Questionario final Flashcards

(99 cards)

1
Q

¿Cuál es la estructura molecular del agua?

A

La molécula de agua (H₂O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un
átomo de oxígeno, formando un ángulo de 104.5 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de enlace une los átomos de hidrógeno y oxígeno en una molécula de agua?

A

Los átomos de hidrógeno y oxígeno en una molécula de agua están unidos por
enlaces covalentes polares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un enlace de hidrógeno y cómo se forma en el agua?

A

enlace debil entre 1 atomo de hidrogeno + 2 atomos eletronegativos (oxigeno)

(Un enlace de hidrógeno es una interacción débil entre un átomo de hidrógeno que
está covalentemente unido a un átomo electronegativo (como el oxígeno) y otro
átomo electronegativo cercano. En el agua, se forman enlaces de hidrógeno entre las
moléculas debido a la polaridad de los enlaces O-H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el agua es considerada un disolvente universal?

A

El agua es considerada un disolvente universal porque puede disolver una amplia
variedad de sustancias gracias a su naturaleza polar, que le permite interactuar con
diferentes iones y moléculas polares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la capacidad calorífica del agua y por qué es importante?

A

qtd de calor que 1 qtd de agua precisa pra aumentar 1 grau c

La capacidad calorífica del agua es la cantidad de calor necesaria para aumentar la
temperatura de una cierta cantidad de agua en un grado Celsius. Es importante
porque permite al agua absorber y liberar grandes cantidades de calor con pequeños cambios en su temperatura, regulando así la temperatura ambiental y corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la evaporación y cómo ayuda al enfriamiento de los organismos?

A

La evaporación es el proceso en el cual el agua pasa de estado líquido a gaseoso.
Ayuda al enfriamiento de los organismos porque el agua toma calor del cuerpo para
evaporarse, lo que reduce la temperatura corporal.
La evaporación ayuda a reducir la temperatura corporal mediante el enfriamiento evaporativo. Cuando sudamos, el sudor en nuestra piel absorbe calor para evaporarse, llevándose este calor consigo y enfriando la superficie de la piel. Este proceso es esencial para mantener la temperatura corporal y prevenir el sobrecalentamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el punto de ebullición del agua y qué factores pueden influir en él?

A

El punto de ebullición del agua es la temperatura a la cual el agua pasa de estado
líquido a gaseoso a presión atmosférica. Factores como la presión atmosférica
pueden influir en el punto de ebullición, siendo más bajo a mayor altitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la hidratación y por qué es crucial para las reacciones bioquímicas?

A

a hidratación es la interacción del agua con otras moléculas, formando una capa de agua alrededor de ellas. Es crucial para las reacciones bioquímicas porque facilita la disolución de solutos y la interacción entre las moléculas en solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo influye el agua en la estructura y función de las proteínas?

A

El agua influye en la estructura y función de las proteínas al estabilizar su
conformación tridimensional a través de interacciones hidrofílicas e hidrofóbicas,
permitiendo así su correcta actividad biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

. ¿Qué papel juega el agua en la termorregulación de los organismos?

A

El agua juega un papel crucial en la termorregulación al absorber y liberar calor de
manera eficiente, permitiendo a los organismos mantener una temperatura corporal
constante a través de procesos como la sudoración y la evaporación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los hidratos de carbono?

A

Los hidratos de carbono son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y
oxígeno, y son una fuente principal de energía para los organismos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la fórmula general de los monosacáridos?

A

La fórmula general de los monosacáridos es Cn(H2O)n.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona tres ejemplos de monosacáridos.

A

Tres ejemplos de monosacáridos son la glucosa, la fructosa y la galactosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué tipo de enlace une a los monosacáridos para formar disacáridos?
A

Los monosacáridos se unen mediante enlaces glucosídicos para formar disacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el disacárido más común y cuáles son sus monosacáridos
constituyentes?

A

El disacárido más común es la sacarosa, compuesta por glucosa y fructosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un polisacárido?

A

Un polisacárido es una macromolécula formada por la unión de muchos
monosacáridos mediante enlaces glucosídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona dos ejemplos de polisacáridos y su función.

A

Dos ejemplos de polisacáridos son el almidón, que almacena energía en las plantas,
y el glucógeno, que almacena energía en los animales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la celulosa y cuál es su función en las plantas?

A

La celulosa es un polisacárido estructural que forma parte de la pared celular de las
plantas, proporcionando rigidez y soporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se clasifica la glucosa en términos de su estructura?

A

La glucosa se clasifica como una aldohexosa porque tiene un grupo aldehído y seis
átomos de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un oligosacárido y dónde se encuentran comúnmente?

A

Un oligosacárido es una molécula compuesta por entre 3 y 10 monosacáridos. Se
encuentran comúnmente en la superficie de las células, participando en el
reconocimiento celular y las interacciones celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la diferencia entre almidón y celulosa?

A

La diferencia principal es que el almidón está compuesto por enlaces α(1→4) y
α(1→6) glucosídicos, mientras que la celulosa tiene enlaces β(1→4) glucosídicos,
lo que afecta su digestibilidad y función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué función tiene el glucógeno en los animales?

A

El glucógeno actúa como una reserva de energía en los animales, almacenándose principalmente en el hígado y los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la fermentación y cómo se relaciona con los hidratos de carbono?

A

La fermentación es un proceso metabólico que convierte los carbohidratos en
ácidos, gases o alcohol en ausencia de oxígeno, utilizado por ciertos
microorganismos para obtener energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

. ¿Qué es la lactosa y por qué algunas personas son intolerantes a ella?

A

La lactosa es un disacárido compuesto por glucosa y galactosa. Algunas personas
son intolerantes a la lactosa debido a la deficiencia de lactasa, la enzima que
descompone la lactosa en el intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son los lípidos?
Los lípidos son un grupo de biomoléculas orgánicas que son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos, como el éter y el cloroformo. Incluyen grasas, aceites, ceras, fosfolípidos y esteroides.
26
. ¿Cuál es la función principal de los lípidos en los organismos vivos?
Los lípidos tienen varias funciones, incluyendo el almacenamiento de energía, la formación de membranas celulares y la actuación como moléculas de señalización.
27
. ¿Qué son los ácidos grasos?
Los ácidos grasos son componentes básicos de muchos lípidos. Son ácidos carboxílicos con cadenas largas de hidrocarburos que pueden ser saturados o insaturados.
28
¿Cuál es la diferencia entre ácidos grasos saturados e insaturados?
Los ácidos grasos saturados no tienen dobles enlaces entre los átomos de carbono de la cadena, mientras que los ácidos grasos insaturados tienen uno o más dobles enlaces.
29
Menciona tres ejemplos de lípidos simples.
Tres ejemplos de lípidos simples son las grasas, los aceites y las ceras
30
¿Qué son los triglicéridos y cuál es su función?
Los triglicéridos son ésteres formados por glicerol y tres ácidos grasos. Su función principal es el almacenamiento de energía.
31
¿Qué es un fosfolípido y cuál es su importancia en las células?
Los fosfolípidos son lípidos que contienen un grupo fosfato. Son componentes esenciales de las membranas celulares, formando una bicapa que separa el interior de la célula del ambiente externo.
32
¿Qué son los esteroides y menciona un ejemplo importante?
Los esteroides son lípidos que tienen una estructura de cuatro anillos de carbono interconectados. Un ejemplo importante es el colesterol, que es crucial para la estructura de las membranas celulares y la síntesis de hormonas esteroides.
33
. ¿Qué son las lipoproteínas y cuál es su función?
Las lipoproteínas son complejos de lípidos y proteínas que transportan lípidos a través del plasma sanguíneo. Ejemplos incluyen LDL y HDL, que transportan colesterol y otros lípidos.
34
¿Cuál es la función de los lípidos en la señalización celular?
Los lípidos actúan como moléculas de señalización al formar parte de las membranas celulares y al derivarse en segundos mensajeros, como las prostaglandinas, que regulan procesos fisiológicos.
35
. ¿Qué son los esfingolípidos y dónde se encuentran?
Los esfingolípidos son una clase de lípidos que contienen una base esfingoide. Se encuentran principalmente en las membranas celulares del sistema nervioso.
36
¿Qué papel juegan las ceras en los organismos?
Las ceras actúan como recubrimientos protectores e impermeabilizantes en plantas y animales. Por ejemplo, la cutícula de las hojas y la cera del oído humano.
37
¿Qué son los eicosanoides y cuáles son algunas de sus funciones?
38. ¿Qué son los eicosanoides y cuáles son algunas de sus funciones? Los eicosanoides son derivados de ácidos grasos esenciales, como el ácido araquidónico. Incluyen prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, que regulan la inflamación, la coagulación y otras funciones fisiológicas.
38
¿Qué es la beta-oxidación y dónde ocurre?
La beta-oxidación es el proceso metabólico mediante el cual los ácidos grasos se descomponen en unidades de acetil-CoA para producir energía. Este proceso ocurre en la matriz mitocondrial.
39
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son macromoléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos
40
¿Cuál es la función principal de las proteínas en los seres vivos?
Las proteínas desempeñan numerosas funciones, como estructurales, enzimáticas, hormonales y de transporte, entre otras.
41
¿Qué determina la estructura primaria de una proteína?
La secuencia específica de aminoácidos en la cadena polipeptídica.
42
. ¿Qué es la estructura secundaria de una proteína?
Es la conformación local de la cadena polipeptídica, como hélices alfa y láminas beta.
43
. ¿Cuál es la diferencia entre una proteína fibrosa y una globular?
Las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada y están relacionadas principalmente con funciones estructurales, mientras que las globulares tienen una forma más compacta y están asociadas con funciones metabólicas y de transporte.
44
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
Son aquellos que el organismo no puede sintetizar y deben ser obtenidos a través de la dieta.
45
Menciona un ejemplo de proteína fibrosa y una globular.
Fibrosa: colágeno. Globular: hemoglobina.
46
¿Qué es la desnaturalización de las proteínas?
Es la pérdida de la estructura tridimensional de una proteína, lo que conlleva la pérdida de su función biológica.
47
¿Qué tipo de enlaces mantiene la estructura primaria de las proteínas?
Enlaces peptídicos.
48
. ¿Qué es un péptido?
Un péptido es una cadena corta de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
49
¿Cuál es la importancia de las proteínas en la dieta humana?
Las proteínas son fundamentales para la síntesis y reparación de tejidos, así como para el funcionamiento adecuado de enzimas y hormonas.
50
¿Qué son las enzimas y cómo están relacionadas con las proteínas?
Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones químicas en el cuerpo.
51
¿Qué papel juegan las proteínas en el sistema inmunológico?
Las proteínas están involucradas en la producción de anticuerpos, que son fundamentales para la defensa del cuerpo contra patógenos.
52
¿Qué es la biosíntesis de proteínas?
Es el proceso mediante el cual las células sintetizan proteínas a partir de la información genética contenida en el ADN.
53
¿Qué son las proteínas transportadoras y qué función desempeñan en el cuerpo?
Son proteínas que transportan moléculas a través de membranas celulares o en el torrente sanguíneo, facilitando el movimiento de nutrientes, hormonas y otros compuestos.
54
¿Qué es la estructura terciaria de una proteína?
Es la disposición tridimensional completa de una proteína, determinada por la interacción entre los distintos grupos laterales de aminoácidos.
55
¿Cuál es la diferencia entre una proteína completa e incompleta en la dieta?
Las proteínas completas contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas, mientras que las incompletas carecen de uno o más de estos aminoácidos.
56
¿Qué es la coagulación de proteínas y cuál es su importancia biológica?
La coagulación de proteínas es el proceso mediante el cual las proteínas se vuelven insolubles y precipitan. Es importante en la formación de estructuras como coágulos sanguíneos y en la cocción de alimentos
57
¿Cómo se clasifican las proteínas según su forma y función?
Se clasifican en proteínas estructurales, enzimáticas, contráctiles, de transporte, de almacenamiento y hormonales, entre otras.
58
¿Qué es la proteólisis y qué papel tiene en el metabolismo de las proteínas?
La proteólisis es la ruptura de enlaces peptídicos para liberar aminoácidos. Juega un papel importante en la degradación de proteínas y la regulación del metabolismo proteico.
59
¿Qué es el plegamiento de proteínas y por qué es importante?
El plegamiento de proteínas es el proceso mediante el cual una cadena polipeptídica adopta su estructura tridimensional funcional. Es crucial para que las proteínas puedan realizar sus funciones específicas.
60
¿Cuál es el papel de las proteínas en la contracción muscular?
Las proteínas contráctiles, como la miosina y actina, son fundamentales para la contracción muscular, permitiendo el movimiento
61
¿Cómo pueden las proteínas actuar como reguladores en el cuerpo?
Las proteínas pueden funcionar como reguladores al interactuar con otras moléculas y modificar su actividad, como las proteínas reguladoras de la expresión génica.
62
. ¿Qué son las proteínas estructurales y qué ejemplos puedes mencionar?
Las proteínas estructurales proporcionan soporte y forma a las células y tejidos. Ejemplos incluyen el colágeno en la piel y el queratina en el cabello y las uñas.
63
¿Qué son las proteínas de almacenamiento y dónde se encuentran?
Son proteínas que almacenan nutrientes, como el caso de la ovalbúmina en los huevos y la caseína en la leche.
64
¿Cómo influyen las proteínas en el transporte de moléculas en el cuerpo?
Las proteínas transportadoras facilitan el transporte de moléculas a través de membranas celulares o en el torrente sanguíneo, permitiendo la distribución de nutrientes, hormonas y otros compuestos.
65
¿Cuál es el impacto de la deficiencia de proteínas en la salud?
La deficiencia de proteínas puede causar pérdida de masa muscular, debilidad, retraso en el crecimiento y otros problemas de salud.
66
¿Qué son los aminoácidos condicionalmente esenciales?
Son aminoácidos que el cuerpo puede sintetizar en condiciones normales, pero que pueden volverse esenciales en ciertas situaciones, como enfermedades o estrés.
67
. ¿Cómo influyen las proteínas en la regulación del pH corporal?
Algunas proteínas actúan como buffers, ayudando a mantener el equilibrio del pH en los fluidos corporales.
68
¿Qué es la proteína recombinante y cuál es su aplicación en la biotecnología?
La proteína recombinante es una proteína producida mediante técnicas de ingeniería genética. Tiene numerosas aplicaciones en la biotecnología, incluyendo la producción de medicamentos, vacunas y enzimas industriales.
69
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de nucleótidos y son portadores de la información genética
70
. ¿Cuáles son los dos tipos principales de ácidos nucleicos y sus funciones?
Los dos tipos principales son el ADN (ácido desoxirribonucleico), que almacena la información genética, y el ARN (ácido ribonucleico), que participa en la síntesis de proteínas y otras funciones celulares.
71
. ¿Qué componentes forman un nucleótido?
Un nucleótido está compuesto por un grupo fosfato, un azúcar (ribosa en ARN o desoxirribosa en ADN) y una base nitrogenada.
72
¿Cuáles son las cuatro bases nitrogenadas presentes en el ADN?
Adenina (A), Timina (T), Citosina (C) y Guanina (G
73
¿Cuál es la base nitrogenada complementaria de la adenina en el ADN?
La timina.
74
¿Qué tipo de enlace une las bases complementarias en el ADN?
Enlaces de hidrógeno.
75
¿Qué función tiene el ARN mensajero (ARNm) en la síntesis de proteínas?
El ARNm lleva la información genética desde el ADN en el núcleo hasta los ribosomas en el citoplasma, donde se sintetizan las proteínas.
76
¿Qué papel desempeña el ARN ribosómico (ARNr) en la síntesis de proteínas?
El ARNr forma parte de los ribosomas y facilita la unión de los aminoácidos durante la síntesis de proteínas
77
¿Qué es el ARN de transferencia (ARNt) y qué función tiene en la síntesis de proteínas?
El ARNt transporta aminoácidos específicos al ribosoma durante la síntesis de proteínas, asegurando que se incorporen en el orden correcto según la información genética.
78
¿Qué es la replicación del ADN y cuál es su importancia?
La replicación del ADN es el proceso mediante el cual una molécula de ADN se duplica para producir dos moléculas idénticas. Es crucial para la transmisión precisa de la información genética a las células hijas durante la división celular.
79
. ¿Qué es la transcripción y en qué consiste?
La transcripción es el proceso mediante el cual se sintetiza una molécula de ARN a partir de una hebra de ADN. Durante la transcripción, la secuencia de nucleótidos en el ADN se transcribe en una secuencia complementaria de ARN.
80
¿Qué es la traducción y dónde ocurre?
La traducción es el proceso mediante el cual la información del ARNm se utiliza para sintetizar una cadena polipeptídica (proteína) en los ribosomas del citoplasma.
81
¿Qué es el código genético?
El código genético es el conjunto de reglas que determina cómo se traduce la secuencia de nucleótidos en el ARNm en una secuencia de aminoácidos en una proteína durante la síntesis proteica.
82
¿Cuál es el objetivo principal del proceso de traducción?
El objetivo principal es leer el código genético en el ARNm y convertirlo en una secuencia específica de aminoácidos para formar una proteína.
83
¿Qué es la mutación y qué tipos existen?
Una mutación es un cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN. Los tipos de mutaciones incluyen mutaciones puntuales (cambio de un solo nucleótido), inserciones, deleciones y duplicaciones.
84
¿Cómo se relaciona la estructura de los ácidos nucleicos con su función?
La estructura de los ácidos nucleicos, especialmente la secuencia de nucleótidos, determina su función biológica, incluyendo la transmisión y expresión de la información genética.
85
¿Qué papel desempeñan los ácidos nucleicos en la regulación génica?
¿Qué papel desempeñan los ácidos nucleicos en la regulación génica?
86
. ¿Qué son los telómeros y cuál es su función
Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los cromosomas que protegen el material genético durante la replicación y previenen la pérdida de genes importantes.
87
¿Cómo influyen los ácidos nucleicos en la herencia genética?
Los ácidos nucleicos, especialmente el ADN, son responsables de transmitir la información genética de una generación a otra y son la base de la herencia genética y la variabilidad biológica.
88
¿Qué es la bioenergética?
La bioenergética es el estudio de la transformación de energía en los seres vivos, particularmente cómo las células convierten la energía química de los nutrientes en energía utilizable, principalmente en forma de ATP.
89
¿Cuál es la importancia del ATP en la bioenergética?
El ATP (adenosín trifosfato) es la principal molécula de almacenamiento y transferencia de energía en las células. Proporciona la energía necesaria para realizar trabajos celulares, como la contracción muscular, el transporte activo y la síntesis de biomoléculas
90
¿Qué papel juega la saliva en la digestión?
La saliva inicia la digestión de los carbohidratos gracias a la enzima amilasa salival. También lubrica el alimento para facilitar la deglución y contiene compuestos antimicrobianos que ayudan a proteger la cavidad bucal.
91
¿Cuáles son los componentes principales del jugo pancreático y su función?
El jugo pancreático contiene enzimas digestivas (amilasa, lipasa, proteasas) y bicarbonato. Las enzimas descomponen carbohidratos, lípidos y proteínas, mientras que el bicarbonato neutraliza el ácido del estómago al entrar en el intestino delgado.
92
¿Qué es el jugo intestinal y cuál es su función en la digestión?
El jugo intestinal es un líquido producido por las glándulas del intestino delgado que contiene enzimas (peptidasas, disacaridasas) y moco. Facilita la digestión final y absorción de nutrientes.
93
. ¿Qué es la bilis y qué función cumple en la digestión?
La bilis es un líquido producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Contiene sales biliares que emulsifican las grasas, facilitando su digestión y absorción en el intestino delgado.
94
¿Qué es la emulsificación de grasas y por qué es importante?
La emulsificación de grasas es el proceso por el cual las sales biliares rompen grandes glóbulos de grasa en pequeñas micelas, aumentando la superficie para que las enzimas lipasas puedan actuar más eficientemente.
95
¿Qué papel desempeña la microbiota intestinal en la salud humana?
La microbiota intestinal participa en la digestión de alimentos no digeridos, produce vitaminas (como la vitamina K y algunas del complejo B), estimula el sistema inmunológico y protege contra patógenos
96
. ¿Cómo contribuye la microbiota intestinal a la digestión de carbohidratos complejos?
La microbiota intestinal fermenta carbohidratos complejos no digeridos (como la fibra) en ácidos grasos de cadena corta, que pueden ser absorbidos y utilizados como fuente de energía por el organismo.
97
¿Qué consecuencias puede tener un desequilibrio en la microbiota intestinal?
Un desequilibrio en la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, puede contribuir a diversas condiciones de salud, como enfermedades inflamatorias intestinales, obesidad, diabetes tipo 2 y trastornos del estado de ánimo.
98
¿Cuál es la estructura básica de un gen?
Un gen es una secuencia de nucleótidos en el ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína u otra molécula funcional de ARN.
99
¿Qué propiedades del agua se deben a la formación de enlaces de hidrógeno?
Las propiedades del agua que se deben a los enlaces de hidrógeno incluyen su alta cohesión, adhesión, tensión superficial, calor específico alto y capacidad de solvencia.