Quiz Flashcards

(76 cards)

1
Q

Durante Meiosis, la recombinación genética se produce en:

A

Profase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La meiosis masculina inicia:

A

En la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La meiosis femenina inicia:

A

En la vida prenatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En los gametos femeninos la meiosis termina todas sus etapas:

A

Después de la fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las espermatogonias corresponden a células en etapa

A

Meiosis I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A partir de cada espermatocito secundario se originan

A

4 espermátidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Durante la ovogénesis, meiosis I inicia:

A

Al 4to mes de vida intrauterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que ovocito se libera en la ovulacion

A

Un ovocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La etapa posterior a la meiosis durante la gametogénesis masculina corresponde a

A

Espermiogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La etapa de maduración del folículo previa a la ovulación se denomina

A

Folículo de Graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Identifique 2 gonadotrofinas

A

FSH

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aproximadamente en qué día del ciclo menstrual se produce la ovulación

A

Día 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La capacidad espermática:

A

Es la pérdida de proteínas de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V/F Corona radiada y zona pelúcida son sinónimos

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La masa celular interna formará:

A

Embrioblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La implantación del embrión en el endometrio sucede:

A

Al terminal la primera semana de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Durante meiosis la recombinación genética se lleva a cabo en la etapa de:

A

Profase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las células que terminaron meiosis I tienen cromosomas de una sola cromátida

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por el receso meiótico en las células femeninas meiosis se interrumpe en la etapa de separación cromosómica durante.

A

Diploteno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V/F Meiosis II femenina terminará únicamente cuando existe fecundación del ovocito

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los cordones espermáticos están presentes en el testículo

A

Antes de la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Al terminar meiosis los gametos masculinos en desarrollo se encuentran en etapa de:

A

Espermátidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El folículo ovárico maduro se encuentra en etapa de

A

Folículo de Graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Al momento de la ovulación el gameto femenino se encuentra en etapa de

A

Ovocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La primera etapa del ciclo menstrual se denomina fase folicular
Verdadero
26
Una vez implantado el blastocisto se inicia la producción de una hormona que interrumpirá el ciclo menstrual
Gonadotrofina crónica
27
La fecundación sucede en
Ampolla de la tuba uterina
28
La masa celular externa da origen a
Trofoblasto
29
Identifique 2 capas del embrión durante la segunda semana de desarrollo
Epiblasto e Hipoblasto
30
Durante la segunda semana de desarrollo se forma la cavidad
Amniótica
31
¿Qué significa gastrulación?
Formación del embrión trilaminar
32
¿En qué región del embrión se forma la placa precordal?
Región cefálica
33
La etapa de embrión trilaminar corresponde a la tercera semana de desarrollo
Verdadero | 3er semana=3capas/2da semana=2capas/1er semana=fecundación e implantación
34
A partir del endodermo se desarrolla
Epitelio del sistema respiratorio
35
El cierre del tubo neural se produce:
Al terminar la cuarta semana de desarrollo (Si el tubo neural no se cierra en la cuarta semana, ya no se cerró, para prevenir un ,al cierre se toma el ácido fólico)
36
Es una de las consecuencias del plegamiento embrionario
Formación de la pared corporal anterior
37
El cierre del tubo neural termina
Al terminar la 4ta semana
38
Al desplazarse a su posición definitiva el septum transverso divide
Cavidad torácica y cavidad abdominal
39
Un porcentaje alto de defectos del tubo neural se pueden prevenir mediante la administración de
Ácido fólico
40
La región del esclerotomo origina
Hueso y cartílago
41
Los defectos del tubo neural cerrados se producen con mayor frecuencia en
Columna lumbar
42
Derivados de cresta neural
Melanocitos y Ganglios paravertebrales
43
Se origina del mesodermo
Bazo
44
La zona intermedio o capa del manto del tubo neural está formado por:
Gioblastos y Neuroblastos
45
Identifica cuál de los siguientes NO es una vesícula cerebral secundaria
Prosencéfalo
46
Las placas alares de localización dorsal darán origen a neuronas motoras
Falso | [Se dan a las sensitivas]
47
A partir del mielencéfalo se origina
Médula oblongada
48
Los ganglios basales provienen de
Techo del tubo neural del diencéfalo
49
La migración radial de los neuroblastos de la corteza inicia en la semana 16 y termina en la semana 20 de VIU
Falso
50
Identifique el origen de la neurohipófisis y de la adenohipófisis
Infundibulo | Ectodermo del estomodeo
51
A partir del metencéfalo se origina
Cerebelo y Puente
52
A partir del diencéfalo se origina
Tálamo
53
A partir del mielencéfalo se origina
Médula oblongada
54
Identifica los circuitos circulatorios del embrión
Vitelino. Placentario y Embrionario
55
En el corazón embrionario antes del plegamiento del asa cardiaca, la sangre venosa ingresa por el extremo caudal
Verdadero
56
Durante la vida intrauterina el intercambio gaseoso se lleva a cabo en
Placenta
57
El método de tamiz cardiaco permite identificar todas las cardiopatías del recién nacido
Falso (solo detecta cardiopatías congénitas que pueden ocasionar la muerte)
58
El esqueleto axial proviene de
Mesodermo paraxial
59
Tipo de osificación de los huesos tubulares
Endocondral
60
La osificación de los huesos faciales y de la bóveda craneal es de tipo membranoso
Verdadero
61
Cada vertebra proviene directamente de una somita
Verdadero
62
La fontanela anterior de localiza
Entre la sutura coronal y sagital
63
Tipo de osificación de la mandíbula
Membranosa paralela al cartílago
64
En los huesos tubulares la osificación inicia en
Centro de la diáfisis
65
La osificación de la base de cráneo es de tipo
Endocondral
66
El riñón definitivo proviene de
Metanefros
67
El sistema colector urinario se origina a partir de
Yema uretral
68
La nefrona se origina de
Blastema metanéfrico
69
¿Qué estructuras se originan a partir de los conductos mesonéfricos (sexo masculino)?
Epididimo y conductos deferentes
70
La totalidad de la vagina proviene del seno urogenital
Falso | Una parte proviene del seño urogenital y otra del paranesofrénico
71
Son derivados paramesonéfricos (sexo femenino)
Parte superior de la vagina | Tubas uterinas
72
El tubérculo genital origina en el sexo femenino _____, en el sexo masculino dará origen a _____
Clítoris | Glande del pene
73
El epitelio de la yema pulmonar proviene de intestino anterior
Verdadero
74
El epitelio digestivo respiratorio es de origen
Endodérmico
75
La segmentación de los túbulos pulmonares sucede
Al termino del periodo embrionario
76
La formación de factor surfactante en cantidades que permiten el intercambio gaseoso sucede a partir de:
Séptimo mes