QUIZ 3 Flashcards

1
Q

El proceso de capacitación de los espermatozoides ocurre en:

a) Los conductos seminíferos
b) El epidídimo
c) Los conductos eyaculadores
d) El útero y las trompas uterinas

A

D) Correcta. Sí, es en el tracto genital femenino, específicamente en el útero y las tubas uterinas, donde los espermatozoides experimentan el proceso de capacitación, el cual consiste en una serie de cambios bioquímicos y biofísicos que preparan al espermatozoide para realizar la fertilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para que se realice la fecundación, el primer paso es que el espermatozoide:

a) Sea reconocido por la hZP3
b) Llegue al citoplasma del ovocito
c) Atraviese la zona pelúcida
d) Atraviese la corona radiada

A

D) Correcta. Sí, cuando el espermatozoide se encuentra con el ovocito, este está rodeado por la capa de células de la corona radiada, a través de la cual el espermatozoide tiene que abrirse paso disgregándola con enzimas que libera de su acrosoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una de las consecuencias de la fecundación:

a) Se comienza a producir hCG
b) Se restaura en el cigoto el número diploide de cromosomas
c) Se termina la primera división meiótica
d) Estimula al hipotálamo a producir factor liberador de gonadotropinas

A

B) Correcta. Sí, en efecto, una de las consecuencias de la fertilización es que se restablece el número diploide de cromosomas (2n = 46), ya que durante la fertilización se juntan los 23 cromosomas del ovocito con los 23 del espermatozoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el sitio del aparato reproductor femenino donde se lleva a cabo la fertilización…

A

en la ampolla de las tubas uterinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La fusión del plasmalema del espermatozoide con la membrana acrosómica externa, perforarse en esos puntos de fusión y permitir la salida de enzimas contenidas en el acrosoma.

A

reacción acrosómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el humano, la molécula de la zona pelúcida que permite el reconocimiento de los
espermatozoides de la misma especie es:

A

ZP3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como último paso para poder realizar la fertilización, los espermatozoides tienen que
realizar un proceso de:

A

Capacitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la segmentación humana?

a) Presenta divisiones celulares sincrónicas
b) Se caracteriza por aumento de tamaño de los blastómeros
c) Concluye con la formación de 12 a 16 blastómeros
d) La compactación comienza a partir de la etapa de 8 células

A

d) Correcta. Sí, efectivamente, el fenómeno de compactación ocurre en la etapa de 8 células, preparando al concepto para que se forme en su interior el blastocele.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al final de la primera semana después de la fecundación, el embrión se encuentra en la etapa de:

a) Cigoto
b) Mórula
c) Gástrula
d) Blastocisto

A

d) Correcta. Sí, la etapa de blastocisto acontece al final de la primera semana. Es la etapa que sigue a la segmentación y durante ella ocurre la implantación del embrión en el endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre de la estructura constituida por un conjunto de ocho a 16 blastómeros:

a) Gástrula
b) Mórula
c) Néurula
d) Blastocisto

A

b) Correcta. Sí, en la etapa de mórula el embrión está formado hasta por 32 blastómeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las siguientes aseveraciones son ciertas con respecto al proceso de compactación, EXCEPTO:

a) Ocurre cuando existen aproximadamente ocho blastómeros
b) Ocurre aproximadamente a las 48 horas
c) Externamente presenta uniones de tipo intersticial
d) Se forman microvellosidades

A

c) Correcta. Durante el fenómeno de compactación se presentan uniones de tipo intersticial, pero en la parte de las células que queda hacia el interior; las uniones celulares externas que presentan los blastómeros son uniones fuertes tipo desmosomas y uniones ocluyentes. Por lo tanto esta aseveración no es correcta con respecto a la pregunta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las células del embrioblasto son un ejemplo de:

a) Célula totipotencial
b) Célula pluripotencial
c) Célula multipotencial

A

b) Correcta. Sí, las células del embrioblasto son pluripotenciales, ya que son capaces de formar muchas estirpes celulares, pero ya no un organismo completo con todos sus anexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El fenómeno mediante el cual los blastómeros se adhieren entre sí por medio de de unión en la etapa de ocho células se denomina:

A

COMPACTACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El cigoto y los primeros seis a ocho blastómeros es una:

A

célula totipotencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántas horas tarda en realizarse la división del cigoto para dar lugar a los dos primeros blastómeros?

A

24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el blastocisto, la capa de células periférica se denomina:

A

TROFOBLASTO

17
Q

¿En qué parte del aparato reproductor femenino se realiza la segmentación?

A

EN EL INTERIOR DE LAS TUBAS UTERINAS