RANDOM Flashcards

1
Q

CYVR
Becon

A

Vancouver
RNAV: ARTURO UT134 ZCL UT10 SETRO UT12…
CONV: SLM UJ47 SLP UJ50 ZCL J13 BECON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CYYZ

A

Toronto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CYUL

A

MONTREAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EEDF

A

FRANKFURTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EGLL

A

LONDRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EHAM

A

ÁMSTERDAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

KCVG
Solo RNAV

A

CINCINNATI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

KDTW

A

DETROIT
RNAV: IKLAN UT140 TAM J177 PSX
CON: SLM UJ81AVSUB UJ14 TAM J177 PSX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

KEWR

A

NEWARK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

KFLL
Noxos

A

FORT LAUDER
NOXOS UT106 COFRE UM580 IRDOV
APN UJ18 VER MID UB 646 LENUK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

KIAD

A

WASHINGTON DULLS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

KMCO

A

ORLANDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

KORD

A

O’ HARÉ INT AIRPORT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

KMFE

A

MC ALLEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LEMD

A

BARAJAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LFPG

A

PARIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MROC

A

COSTA RICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MDSD

A

SANTO DOMINGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MHLM

A

HONDURAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RJAA

A

NARITA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RKSI

A

COREA DEL SUR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SBGR

A

SAU PABLO

23
Q

SPJC

A

LIMA JORGE CHÁVEZ

24
Q

MMCE 28

A

CD CARMEN

25
Q

MMCN

A

CD OBREGÓN

26
Q

MMCP
24

A

ILETO UT109 VER UJ24 CPE
APN UJ18 VER UJ24 CPE

27
Q

MMML

A

MEXICALI

28
Q

MMMT

A

MINATITLÁN VER

29
Q

MMMA

A

MATAMOROS

30
Q

MMTM

A

TAMPICO

31
Q

GTR2543H

A

Galistair

32
Q

Llegada normalizada por instrumentos (STAR). Definición

A

Ruta de llegada IFR que une un punto significativo normalmente en una ruta ATS, con un punto desde el cual puede comenzarse un procedimiento publicado de aproximación por instrumentos.

33
Q

Salida normalizada por instrumentos (SID). Definición

A

Ruta de salida designada (IFR) que une el aeródromo o determinada pista del aeródromo, con determinado punto significativo, normalmente en una ruta ATS, en el cual comienza la fase en ruta de un vuelo.

34
Q

Aeronaves clave
C & D

A

C: 24 a 36 mts. MD81 A318, 19, 20, 21. B737
D: 36 a 52 mts: MD11, A300, B757, 767

35
Q

Aeronaves clave
E Y F

A

E: 52 a 65mts. A330, 340, B777 DREAM 787 (LATAM), A350 IBERIA
F: 65 a 80 mts. A380 B747

36
Q

CATHAY PACÍFIC

A

CPA

37
Q

MIN MET HELICÓPTEROS
DISTANCIA DE NUBES (VERTICAL & HORIZONTAL)
VIS

A

V: 1000
H: 1 SM
VIS: 5 NM arriba de 1000 y 3 debajo de 1000

38
Q

POSICIONES DE CONTROL

A

Controlador de aeródromo, normalmente responsable de las operaciones en la pista y de las aeronaves que vuelan dentro del área de responsabilidad de la torre de control de aeródromo;
b) Controlador de tierra, normalmente responsable del tránsito en el área de maniobras, a excepción de las pistas;
c)
Puesto de entrega de autorizaciones, normalmente responsable de la entrega de autorizaciones de puesta en marcha y ATC, para los vuelos IFR que salen.

39
Q

La palabra “despegue” se utiliza únicamente cuando

A

se autoriza a una aeronave a despegar, o cuando se cancela una autorización de despegue.

40
Q

Las palabras de procedimiento RECIBIDO (ROGER) Y COMPRENDIDO (WILCO)

A

representan un acuse de recibo insuficiente a las instrucciones

41
Q

AUTORIZACIONES CONDICIONALES

A

No se usarán para vehículos.

Tener a la Vista ambas aeronaves
2. Que la aeronave a ser condicionada tenga a la otra a la vista
3. Condición
4. Autorización
5. Breve repetición de la Condición

42
Q

La colación es el requisito es fundamental pues permite a las tripulaciones de vuelo y a los conductores de vehículos

A

verificar doblemente y confirmar la correcta comprensión de una autorización o instrucción o parte de la misma.

43
Q

Requisitos de colación

A

La aeronave debe incluir su distintivo de llamada en la colación, y su omisión deberá ser objetada por el controlador.

44
Q

al recibirse la autorización para despegar Se debería encender

A

las luces de aterrizaje

45
Q

El Servicio de Control Terrestre México (SMC) es responsable de

A

A. El control de todas las aeronaves y vehículos dentro del área de maniobras, excepto de los vehículos que circulan en las vialidades de servicio.
B. Expedir autorizaciones e instrucciones para el retroceso remolcado de aeronaves que al salir de plataforma penetren al área de maniobras
C. Expedir autorizaciones e instrucciones de rodaje a las aeronaves.
D. Comunicar a las aeronaves las posiciones de estacionamiento que asigne el Centro de Control Operativo (CCO).

46
Q

PLATAFORMA AMX CONECT

A

En A

47
Q

B3 lleva directo a posición

A

6 que remolca en B

48
Q

Elementos al colisionar cruce de pista

A

Indispensable colacionar: compañía y/o tipo de aeronave, rodaje donde se encuentra y la pista que va a cruzar.

49
Q

7.1 FUNCIONES DE LAS TORRES DE CONTROL DE AERÓDROMO

A

a)Las aeronaves que vuelan dentro del área designada de responsabilidad de la torre de control, incluidos los circuitos de tránsito de aeródromo alrededor del aeródromo;
b) Las aeronaves que operan en el área de maniobras;
c) Las aeronaves que aterrizan y despegan;
d) Las aeronaves y los vehículos que operan en el área de maniobras;
e) Las aeronaves en el área de maniobras y los obstáculos que haya en dicha área.

50
Q

Los controladores de aeródromo mantendrán bajo vigilancia constante todas las operaciones de vuelo que se efectúen en el aeródromo o en su proximidad, así como

A

los vehículos y personal que se encuentren en el área de maniobras.
Se vigilará por observación visual, aumentándola cuando esté disponible por medio de un sistema de vigilancia.

51
Q

Restricciones de calles de rodaje

A
  • Rodaje H1 no podrán transitar aeronaves con envergadura mayor a 38M (B-757).
  • Rodaje A entre pistas 05L/05R cerrado cuando las operaciones de despegue y aterrizaje se efectúen por cabeceras pistas 23L/23R.
  • Rodaje B tramo paralelo a pista 05L-23R no podrán transitar aeronaves clave de referencia E y F cuando se tengan operaciones de despegue y aterrizaje de aeronaves clave de referencia E en pista 05L-23R.
  • No podrán transitar aeronaves con envergadura mayor a 36M (B737- 900 Winglets):
    Rodaje A.
    Rodaje B1 entre pista 05R y rodaje A. Rodaje B4 entre pista 05R y rodaje A5. Rodaje E entre rodaje PH y A4.
    Calles de acceso LC, BB, SS
  • Apartadero de espera en rodaje B2 entre pistas 05L/05R utilizable para aeronaves con envergadura igual o menor a 36M (B737-900 Winglets)
52
Q

Puerta 27, 30 Y 31 remolcan en

A

CN enfilados a Bravo, manteniendo antes de Bravo.

53
Q

PLATAFORMAS SMC SUR

A

MAA, SCT, GN, CHP/VIV, FGR, AMX Y PSN T1-T9 REMOTA TANGO 6TO GRUPO AEREO