Rcp Flashcards

1
Q

LA RESPIRACIÓN CON RITMO Y FRECUENCIA IRREGULAR SE LE DOMINA:

A

BIOT;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUÁNDO LLAMOS DISNEA

A

La respiración difícil y trabajosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE ES LA MASCARILLA DE VENTURI

A

Un dispositivo para administrar oxígeno al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

AL PROCESO POR EL CUAL EL OXÍGENO PASA DE LOS ALVÉOLOS A LOS CAPILARES SANGUÍNEOS PULMONARES Y EL DIÓXIDO DE CARBONO VA EN SENTIDO OPUESTO, SE LE DENOMINA:

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN LA TÉCNICA DE MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN, SE DEBE:

A

No explicar al paciente lo que se va a realizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

. ¿CUÁL, DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, ES CARACTERÍSTICA DE LA RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES?

A

Sintomatología de muerte inminente
Periodos alternantes de apnea
Se agrava con la acumulación de moco bronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ENTRE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE CUIDADOS A UN PACIENTE AL QUE HAY QUE ADMINISTRAR OXÍGENO SE ENCUENTRA:

A

Humedecer la boca y vigilar el estado de las fosas nasales del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EN PACIENTES MUY INQUIETOS QUE NO COLABORAN Y NECESITAN OXIGENOTERAPIA, ¿QUÉ MÉTODO SERÍA EL MÁS APROPIADO PARA ADMINISTRAR OXÍGENO?

A

Tienda de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUÉ ES EL CAUDALÍMETRO O FLUJÓMETRO?

A

Dispositivo que permite la salida de oxígeno graduado en litros/minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EN CONDICIONES NORMALES LA RESPIRACIÓN ESTÁ REGULADA POR ESTÍMULOS QUÍMICOS, DE TAL FORMA QUE LA VENTILACIÓN SE VE AFECTADA POR LAS VARIACIONES EN LA CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE:

A

CO2, O2 e iones H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LA RESPIRACIÓN DE KUSSMAUL SE CARACTERIZA POR:

A

Aumento de la profundidad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

UNA SERIE DE RESPIRACIONES IRREGULARES EN PROFUNDIDAD INTERRUMPIDAS POR INTERVALOS DE APNEA SE DENOMINAN:

A

Respiración de Biot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRAR OXÍGENO A UN PACIENTE, ¿CUÁL ESTÁ ESPECIALMENTE INDICADO PARA ENFERMOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA GRAVE?

A

Mascarilla tipo Venturi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SE CONSIDERA APNEA:

A

Cese de respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

UNA RESPIRACIÓN EN LA QUE SE OYEN RUIDOS DEBIDO A LA PRESENCIA DE SECRECIONES BRONQUIALES ES DE TIPO:

A

Estertórea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN RELACIÓN CON LA EUPNEA, ¿QUÉ AFIRMACIÓN ES FALSA?

A

Es superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EL CONTROL NERVIOSO DE LA RESPIRACIÓN RESIDE EN:

A

El bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿DÓNDE SE REALIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO?

A

Alvéolos pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO AL MANORREDUCTOR:

A

Incorrecta:
Nos señala el momento en que se reduce la presión de oxígeno
Es una esfera graduada

Correctas:
No se usa cuando el oxígeno proviene de una central
Mide la presión a la que se administra el oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UNA RESPIRACIÓN CON UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA Y PROFUNDIDAD DE FORMA CONTINUA Y SIN PAUSAS, SE DENOMINA:

A

De Kussmaul ó acidótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PARA ADMINISTRAR OXIGENOTERAPIA, ¿EN QUÉ POSICIÓN COLOCAREMOS AL ENFERMO?

A

Fowler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A LA DIFICULTAD RESPIRATORIA POR UN DÉFICIT DEL APORTE DE OXÍGENO, SE DENOMINA:

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

LA CANTIDAD DE AIRE QUE PERMANECE EN LOS PULMONES DESPUÉS DE UNA ESPIRACIÓN NORMAL, SE DENOMINA:

A

Capacidad funcional residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DENTRO DE LOS SISTEMAS DE APORTE O SUMINISTRO DE OXÍGENO A PACIENTES ADULTOS, ¿CON CUÁLES DE ELLOS SE CONSIGUE UNA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO DEL 60 AL 80%?

A

Mascarilla sin reciclado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA, ¿CUÁL ES LA POSICIÓN IDEAL DEL PACIENTE?
Fowler
26
LA FUENTE DE OXÍGENO MÁS UTILIZADA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS QUE REQUIEREN OXIGENOTERAPIA ES:
La toma de oxígeno
27
EN RELACIÓN CON LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA PARA PODER ADMINISTRAR OXÍGENO, ¿CÓMO DEBE SER LA PRESIÓN INTERIOR DE LA BALA DE OXÍGENO?
Mayor que la presión atmosférica
28
¿CUÁL ES UNA MEDIDA GENERAL DEL TRATAMIENTO DE LA DISNEA?
Aplicar aire fresco sobre la cara
29
LA RESPIRACIÓN SE PUEDE VER AFECTADA POR:
El tabaco
30
¿COMO DEFINIRÍAMOS HIPOXEMIA?
Como un déficit de oxígeno en sangre arterial
31
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA PULSIOXIMETRÍA Y DE LA GASOMETRÍA?
Se usan como técnicas diagnósticas para determinar si hay hipoxemia y como medidas de control durante la oxigenoterapia
32
¿EN QUÉ PACIENTE ESTÁ INDICADA LA MASCARILLA DE VENTURI?
En los que son sensibles a los cambios de concentración de oxígeno
33
CUANDO USAMOS EL OXÍGENO DE FORMA ARTIFICIAL, DEBEMOS RECORDAR
Que es un fármaco y que su mal uso puede provocar daños en el paciente
34
¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL CAUDALÍMETRO CUANDO LO CONECTAMOS A UNA TOMA DE OXÍGENO DE PARED?
Para determinar los litros por minuto de oxígeno que se están administrando al paciente
35
¿QUÉ OTROS MATERIALES NECESITAMOS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DEL OXÍGENO, CUANDO LA FUENTE DE OXÍGENO QUE UTILIZAMOS ES LA TOMA DE OXÍGENO DE PARED?
Caudalímetro y humidificador
36
LA RESPIRACIÓN NORMAL SE DENOMINA:
Eupnea: La respiración normal con la profundidad y simetría adecuadas
37
LA ALTERACIÓN PATOLÓGICA DE LA RESPIRACIÓN QUE SE CARACTERIZA POR UN AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y DE LA PROFUNDIDAD, Y SE OBSERVA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA Y EN LA INSUFICIENCIA RENAL, SE DENOMINA:
Respiración de Kussmaul
38
UN FLUJÓMETRO ES:
Un medidor de flujo o caudalímetro que indica y controla la cantidad de oxígeno expulsado en litros por minuto
39
¿QUÉ ACTIVIDAD NO CORRESPONDE A UN AUXILIAR DE ENFERMERÍA CON RESPECTO A UN PACIENTE SOMETIDO A OXIGENOTERAPIA?
Alterar la concentración del oxígeno, si hay presencia de sudoración
40
A) LA OXIGENOTERAPIA ESTARÁ INDICADA EN: B) SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
A) Situaciones en que se dé un cuadro de hipoxemia B) El aparato que mide la presión del oxígeno en el interior de la bala se denomina manorreductor
41
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN SISTEMA DE APORTE DE OXÍGENO?
Concentrador de oxígeno
42
TENER VALORES SUPERIORES A LAS CIFRAS NORMALES DE PCO2 SE DENOMINA:
Hipoxia
43
¿CUÁL ES EL LUGAR DE ELECCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE UNA GASOMETRÍA ARTERIAL?
Arteria radial
44
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA PULSIOXIMETRÍA Y GASOMETRÍA?
Son técnicas para determinar si hay hipoxemia y como medidas de control de oxigenoterapia
45
¿QUÉ MANIOBRA PUEDE REALIZARSE A UNA PERSONA QUE TIENE LAS VÍAS RESPIRATORIAS TOTAL O PARCIALMENTE OBSTRUIDAS POR UN CUERPO EXTRAÑO?
Maniobra de Heimlich
46
LA PULSIOXIMETRÍA PERMITE LA MEDICIÓN DE:
Saturación Arterial de O2
47
EN UNA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA ES IMPORTANTE ASEGURAR LA ELIMINACIÓN DE LAS SECRECIONES MEDIANTE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS:
Drenajes posturales, percusión torácica, vibraciones y tos
48
LA RESPIRACIÓN CELULAR ES:
El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y las células del organismo
49
EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN PACIENTE QUE ESTÁ RECIBIENDO OXIGENOTERAPIA, DEBE TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PRECAUCIÓN:
1. Vigilar el manorreductor del tanque para comprobar la presión del oxígeno en su interior 2. Controlar el flujo y la concentración del oxígeno 3. Retirar las fuentes de ignición cercanas al equipo de oxigenoterapia
50
ES FUNCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA CAMBIAR Y ESTERILIZAR LOS CIRCUITOS DE RESPIRACIÓN:
Todos los días
51
EN LA ADMINISTRACIÓN DEL OXÍGENO QUE UN PACIENTE PRECISA, SEÑALE CUÁL DE ESTOS ENUNCIADOS ES EL CORRECTO:
El auxiliar de enfermería humedecerá la boca y vigilará el estado de las fosas nasales del residente
52
LA DIFUSIÓN DE OXÍGENO ALVEOLAR HACIA LOS CAPILARES DEPENDE DE:
1. La capacidad de la membrana alveolocapilar para permitir el intercambio gaseoso 2. La capacidad de los capilares para acumular sangre y la distribución de este en su interior 3. La gran extensión de las superficies alveolocapilares
53
EN CUANTO A LA MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA, SE DEBE:
Contar, durante 30 segundos, los ascensos del tórax o inspiraciones que realiza el paciente
54
HABLAMOS DE EUPNEA CUANDO:
La frecuencia respiratoria en un adulto está entre 12-18 respiraciones por minuto
55
EL CENTRO RESPIRATORIO DE CONTROL ESTÁ SITUADO EN:
El bulbo raquídeo
56
LA SUMA DEL VOLUMEN DE VENTILACIÓN PULMONAR MÁS EL VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIA MÁS EL DE RESERVA ESPIRATORIA Y EL VOLUMEN RESIDUAL DA LUGAR A:
Capacidad pulmonar total
57
LA SONDA NASAL SE USA CON FLUJOS DE OXÍGENO QUE OSCILAN ENTRE 1 Y 5 LITROS POR MINUTO, PROPORCIONANDO CONCENTRACIONES DEL:
30 al 35% de oxígeno
58
EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y PROFUNDIDAD DE LAS RESPIRACIONES, SIN PAUSAS ENTRE CADA CICLO, ASEMEJANDO A SUSPIROS, SE DENOMINA:
Respiración de Kussmaul
59
LA CANTIDAD DE AIRE QUE QUEDA EN LOS PULMONES TRAS UNA ESPIRACIÓN NORMAL SE DENOMINA:
Capacidad funcional residual
60
EL TUBO EN T ES EL SISTEMA DE APORTE DE OXÍGENO ESPECÍFICO DEL:
Paciente traqueostomizado
61
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOTERAPIA A UN ENFERMO INGRESADO EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DE UN HOSPITAL A LA CONCENTRACIÓN 25/2?
Que se le administran 2 litros/minuto al 25%
62
EL RUIDO PULMONAR LLAMADO "RONCUS":
Se produce cuando existen secreciones en la vías aéreas mayores
63
CUANDO SE PRODUCE UNA ELEVACIÓN DE LA CANTIDAD DE DIÓXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE POR ENCIMA DE LOS VALORES NORMALES SE LE DENOMINA:
Hipercapnia
64
RESPECTO AL HUMIDIFICADOR UTILIZADO EN OXIGENOTERAPIA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
Se debe llenar de agua destilada estéril para evitar que se resequen las mucosas
65
LA ORTOPNEA ES:
La incapacidad para respirar en posición horizontal
66
CUÁL DE LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS SE UTILIZA PARA ADMINISTRAR OXÍGENO DE FORMA RÁPIDA Y DURANTE CORTOS PERÍODOS DE TIEMPO:
Mascarilla
67
UNA FRECUENCIA RESPIRATORIA EN UN ADULTO DE 40 VECES POR MINUTO SE CONSIDERA:
Taquipnea
68
LOS BALONES DE OXÍGENO SON DE DIFERENTES TAMAÑOS. PODEMOS ENCONTRARLOS DESDE MUY PEQUEÑOS HASTA DE:
6.000 litros
69
LA RESPIRACIÓN EXCESIVAMENTE RÁPIDA Y SUPERFICIAL SE DENOMINA:
Taquipnea
70
EN RELACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO MEDIANTE GAFAS NASALES, INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES NO ES CORRECTA:
Indicar al paciente que respire por la boca y no por la nariz
71
¿A QUÉ SE REFIERE LA HISTORIA CLÍNICA COMO "PACIENTE TAQUIPNEICO"?
Al aumento de la frecuencia respiratoria mayor de 18 respiraciones/minuto
72
DEBIDO A UN PROBLEMA RESPIRATORIO CRÓNICO, A UN PACIENTE SE LE PAUTA OXIGENOTERAPIA A UNA CONCENTRACIÓN DE 25/2. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE DICHA CONCENTRACIÓN?
Que se le administran 2 litros minuto al 25%
73
MÉTODOS DE LIMPIEZA DE LA CÁNULA NASAL, EN PACIENTES CON OXIGENOTERAPIA:
Establecer un plan de limpieza con agua y jabón y secar completamente antes de volver a usar