Realismo Mágico Flashcards

1
Q

¿Cuales son las raíces del realismo mágico?

A

Son psicológicas y llevan del todo a la gran tradición de España, a los escritores y pintores del pasado, como Fernando de Rojas, Lope, Quevedo, El Greco, Cervantes, Goya, Pérez Galdós.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué época se redescubrio el simbolismo y el realismo mágico?

A

Durante la primera guerra mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo surgió el realismo mágico?

A

La novedad consistió en la amalgama de realismo y fantasía, los cuales, separadamente, aparecieron en Hispa- noamérica.
Mezcla de monótona realidad con el mundo fantasmal de sus pesadillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quienes influyeron en la creación del realismo mágico?

A

Marcel Proust, Franz Kafka y Giorgio di Chirico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Año en el que nació en realismo mágico:

A
  1. Historia universal de la infamia, Jorge Luis Borges, Buenos Aires, 1935.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antecedentes literarios del realismo mágico:

A

Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué década Hispanoamérica produjo ficción narrativa en prosa comparable a la mejor de Italia, Francia o Inglaterra contemporáneas?

A

En la década 1940-50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién representa el realismo mágico?

A

Es representado por el guatemalteco Miguel Ángel Asturias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste el realismo mágico?

A

Consiste en el intento de integrar la mitología indígena en la realidad.
Los límites de lo “occidental”, de lo real, se rompen y se amplía el concepto de la realidad hacia un “más allá”.
Ese más allá es presentado como normal en la narrativa latinoamericana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Representantes en México:

A

Juan José Arreola, Francisco Tario, Juan Rulfo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Representantes en Uruguay:

A

Felisberto Hernández, Juan Carlos Onetti.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Representantes en Argentina:

A

Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Cásares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son las características del realismo mágico?

A

Escrupulosos artífices,preocupación de estilo, transformación de lo común y cotidiano en lo tremendo o irreal.
El tiempo existe en una especie de fluidez intemporal. Lo irreal acaece como parte de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Se acepta esa nueva realidad?

A

Si, sin cuestionar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el proceso de lectura?

A

Una vez que el lector acepta el hecho consumado, el resto sucede con lógica precisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se escribe el realismo mágico?

A

Quienes profesan el realismo mágico se apegan a la realidad como para impedir que su remonte a dominios sobrenaturales.

17
Q

¿Qué elementos NO contiene el realismo mágico?

A

Efusiones líricas, ni descripciones innecesariamente barrocas, ni cuadros de costumbres.

18
Q

¿Cómo es la narración de realismo mágico?

A

Sigue pasos bien previstos , de intensidad creciente, que pueden conducir a grande ambigüedad o a confusión.

19
Q

¿El realismo mágico Rechaza el sentimentalismo empalagoso, no condescienden con el gusto popular, se dirigen a los “sofisticados”?

A

SI.

20
Q

¿Qué busca el estilo del realismo mágico?

A

Precisión y lo escueto.

21
Q

¿Cómo son sus argumentos?

A

Están lógicamente concebidos o proyectados sobre una perspectiva infinita.

22
Q

¿Con qué tipo de novela tiene familiaridad?

A

Novelas policíacas.

23
Q

¿Por qué reacciona contra el surrealismo europeo?

A

Porque se supera la realidad imagina debido a los paisajes, hechos e historias con las que LA cuenta.