Reflujo Flashcards
(10 cards)
¿Cual es el Gold Standard para diagnóstico de reflujo?
Endoscopia y biopsia
Esofagograma
pH-metría
Prueba terapéutica
pH-metría
Los siguientes son recomendaciones de tratamiento no farmacológico, excepto:
Bajar de peso
Fumar y consumo de alcohol
Elevar cabecera de la cama
Evitar ingesta de alimentos de forma abundante al menos 2 horas
Fumar y consumo de alcohol
Menciona 3 factores de riesgo para el desarrollo de la ERGE:
Obesidad central, tabaquismo y alcohol
Son parte del manejo de ERGE en embarazadas, excepto:
Cambios en el estilo de vida y alimentación.
Antiácidos y sucralfato como primera línea
IBP en síntomas intratables
IBP preferentemente a partir de 1er trimestre
IBP preferentemente a partir de 1er trimestre
Es parte del manejo de ERGE en ancianos:
Uso de IBP es la primera línea de tratamiento.
IBP no es la primera línea de tratamiento
Antiácidos y sucralfato como primera línea
Bajar de peso
Uso de IBP es la primera línea de tratamiento.
Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico implicado en el desarrollo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
A) Hipersecreción ácida gástrica
B) Relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior
C) Aumento de la presión abdominal por obesidad
D) Disminución de la motilidad intestinal
Relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior
Cuáles son las medidas no farmacológicas recomendadas para el manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Bajar de peso
Dejar de fumar
Elevar la cabecera de la cama
Dormir en decúbito lateral izquierdo
Evitar la ingesta de alimentos de forma abundante al menos 2hr antes de ir a dormir
Evitar alimentos detonadores identificados por el paciente
Cuál es el tratamiento de primera elección para tratar un caso de ERGE?
IBP
Cuál de las siguientes es una posible consecuencia del reflujo gastroesofágico (ERGE) crónico no tratado?
A) Disminución de la presión del esfínter esofágico inferior
B) Esófago de Barrett
C) Úlcera gástrica
D) Enfermedad inflamatoria intestina
Esófago de Barrett
Cómo se clasifican los síndromes esofágicos según la guía de Montreal para el diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
A) Síndrome esofágico y síndrome extraesofágico
B) Síndrome funcional y síndrome orgánico
C) Síndrome inflamatorio y síndrome obstructivo
D) Síndrome motor y síndrome neurológico
A) Síndrome esofágico y síndrome extraesofágico