Region Parotidea Flashcards

(44 cards)

1
Q

Límite superior de la región parotidea

A

Arco cigomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límite post de la región parotidea

A

Borde oido ext y borde ant del ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite med de la región parotidea

A

Rama de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite ant de la región parotidea

A

Borde ant del masetero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Límite inferior de la región parotidea

A

Ángulo y borde inf de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que comprende la región parotidea

A

Glándula parotida, plexo parotidea, VII, vena retromandibular,ACE y masetero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que orientación tiene el lecho parotidea con respecto al MAE

A

anteroinf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Recorrido del conducto parotideo

A

Discurre horizontalmente desde el borde ant de la glándula, llega al borde ant del masetero y gira medialmente, atraviesa el buccinador y penetra en la cavidad bucal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que nervios inervan la fascia parotidea

A

El nervio auriculo temporal y el auricular mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aporta fibras secretoras presinapticas al ganglio otico

A

Componente parasimpático del IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Límites superior y posterior de la región temporal

A

Líneas temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Límites anteriores de la región temporal

A

Hueso frontal y cigomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Límites lat de la región temporal

A

Arco cigomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Límites inf de la región temporal

A

Cresta infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límites de la fosa infratemporal

A

Lat- Rama de la mandíbula
Med- lamina lat del proceso pterigoide
Ant- cara post del maxilar
Post- placa timpánica y procesos mastoides
Sup- cara infratemporal del ala mayor del esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contenido de la fosa infratemporal

A

Parte inf del músculo temporal
Músculo pterigoideo lat y med
Arteria maxilar
Plexo venoso pterigoide
Nervios mandibular, alveolar inf, lingual, bucal y cuerda del tímpano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué porción ocurren los movimientos deslizantes de protusion y retrusion

A

Hueso temporal y cápsula articular sup

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué porciones evitan la luxación post de la art ATM

A

lig y tubérculo posglenoideo

19
Q

Es el punto oscilante de la mandíbula, q permite su protusion retrusion elevación y descenso

A

Lig esfenomandibular

20
Q

Discurre desde la espina del esfenoides hasta lingula de la mandíbula

A

Ligamento esfenomandibular

21
Q

A partir de qué arco faríngeo se desarrollan los músculos de la masticación

A

1 arco faríngeo

22
Q

se anastomosa anteriormente con la vena facial, por vía de la vena facial profunda, y superiormente con el seno cavernoso, por vía de venas emisarias.

A

El plexo venoso pterigoide

23
Q

Cuales son los ramos de V3

A

Auriculotemporal, alveolar inf, lingual y bucal

24
Q

aporta también fibras sensitivas articulares a la articulación temporomandibular y fibras secretomotoras parasimpáticas postsinápticas desde el ganglio ótico hasta la glándula parótida.

A

Nervi auriculotemporal

25
está situado anteriormente al nervio alveolar inferior
Nervio lingual
26
Es sensitivo para los dos tercios anteriores de la lengua, la pared inferior (piso) de la boca y las encías linguales
Nervio lingual
27
Penetra en la boca entre el músculo pterigoideo medial y la rama de la mandíbula, y pasa anteriormente por debajo de la mucosa bucal, inmediatamente inferior al 3.er diente molar
Nervio lingual
28
se localiza en la fosa infra-temporal, justo inferior al foramen oval, medial al NC V3 y posterior al músculo pterigoideo medial
Ganglio otico
29
Inserción prox del temporal
Piso de la fosa temporal y la cara profunda de la fascia temporal
30
Inserción distal del temporal
Cara medial del coronoides y borde ant de la rama de la mandíbula
31
Inserción prox del masetero
Cara medial del proceso maxilar del cigomático
32
Inserción distal del masetero
Ángulo de la mandíbula
33
Inserción prox del pterigoideo lat
1) cara infratemporal y cresta del ala mayor del esfenoides 2)lat de lamina lat del pterigoide
34
Inserción distal del pterigoide lat
1) cápsula de atm 2) fosita pterigoidea de la cara ant med del proceso condilar de la mandíbula
35
Inserción prox del pterigoide med
1) med de lamina lat del pterigoide y proceso piramidal del hueso palatino 2) tuberosidad del maxilar
36
Inserción distal del pterigoide med
Cara medial de la rama de la mandíbula
37
Irriga el ganglio del trigémino, N facial y tensor del tímpano y ganglio geniculado
A meníngea media
38
Atraviesa la incisura mandibular irrigando la ATM
arteria maseterica
39
Discurre anteroinf con el nervio bucal para irrigar el cuerpo adiposo de la mejilla y el buccinador
Arteria bucal
40
Irriga los caninos e incisivos maxilares, la mucosa del seno maxilar y la piel de región infraorbitaria
Arteria infraorbitaria
41
Irriga la mucosa de la parte sup de la faringe, tuba auditiva y cavidad timpánica
Arteria del conducto Pterigoide
42
Pasa a través del conducto palatovaginal para irrigar la mucosa de la raíz de la nariz, nasofaríngeo, seno esfenoidal y tuba auditiva
Rama faríngea
43
Irriga las paredes y el septo de la cavidad nasal, senos frontal, etmoidal, esfenoidal y maxilar h porción más ant del paladar
A esfenopalatina
44
Quien inerva a el omohioideo, esternohioideo y esterno tiroideo
Asa del plexo cervical C1-3