RENAL Flashcards

(175 cards)

1
Q

porcentaje de agua intracelular

A

70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

porcentaje de agua extracelular

A

30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que 2 sitios se distribuye el agua exracelular

A

intersticio 20% y intravascular 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es la osmolaridad

A

la concentración total de solitos en un liquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el valor normal de la osmolaridad en mOsm/kg

A

270-290

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

gracias a que hay grandes diferencias de conccentracionde Na fuera y dentro de la célula

A

a la bomba de sodio potasio (saca 3Na+ y mete 2K+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es el principal componente a la osmolaridad a nivel extracelular

A

SODIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el principal componente a la osmolaridad a nivel intracelular

A

POTASIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Na+ extracelular y intracelular en mOsm

A

E 280 y I 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Na+ serico

A

135-145 MMOL/L!!!!!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

con que se relaciona el sodio extracelular

A

con volumen y osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

con que anión se empareja el sodio para mantener la isoelectroneutralidad

A

cloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

funciones del potasio intracelular

A

funcionamiento de las celulas y las membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

de que depende el agua corporal total

A

edad, porcentaje de grasa, sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

porcentaje de agua en hombres y mujeres

A

H60% M50% (HAY QUE RESTAR 5% SI SON MAYORES DE 65 AÑOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que liquido varia con el tiempo y que liquido mantiene constante

A

el extracelular varia y el intracelular se mantiene prácticamente constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

principales iones del ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ extracelular

A

sodio, bicarbonato y cloro a veces tmb proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

principales iones del ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ intracelular

A

potasio, magnesio, fosfatos y proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

funcion de los aniones en los diferentes medios

A

sistemas de taponamiento y buffer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tampon fosfato donde

A

celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tampon bicarbonato donde

A

sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

de que depende el equilibrio del agua

A

osmolaridad corporal y Na+ plasmatico y volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de que depende la osmolaridad corporal y el Na+ plasmatico?

A

de la cantidad de ingesta y excreción de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

de que depende el volumen

A

depende de la variación corporal total de concentración de sodio y agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
elementos fundamentales en la osmolaridad
sodio, glucosa, urea
26
que es la tonicidad
osmolaridad efectiva=efecto que tiene una solución sobre el volumen de una célula
27
que solutos estar restringidos a un solo espacio ⠀
osmoles efectivos = Na+ y glucosa sin insulina
28
porque solutos viene determinada la tonicidad
Na+ y Glucosa
29
qué determina el movimiento del agua?
la tonicidad
30
que activa al RAAS
aparato yuxtaglomerular
31
que activa al sistema simpatico
sensores del seno carotideo y cayado aórtico
32
cuales son los sensores de los peptidos natriureiticos
auriculas y ventriculos
33
sobre que informe el aparato yuxtaglomerular
presión, volumen y concentración de NaCl
34
sobre que informa el seno carotideo y el cayado aórtico
presión y volumen
35
sobre que informan las auriculas y los ventrículos
volumen
36
funcion de las aurículas y los ventrículos como sensores
detectan un aumento de volumen por la distensión, liberan PNA, que bloquean la ENac y favorece la eliminación de volumen
37
cual es el volumen circulatorio efectivo
el intravascular (parte del extracelular) 10%
38
explica la excepción de los casos edematosos con relación al aumento del volumen extracelular
aumenta el volumen extracelular pero disminuye el volumen circulante efectivo. No aumenta el intravascular si no el intersticial=EDEMA
39
que cambios se detectan en la osmoregulacion
toxicidad
40
que cambios se detectan en la regulación del volumen
volumen circulante efectivo
41
cuales son los sensores de la osmorregulacion
osmorreceptores hipotalamicos
42
sensores de la regulación del volumen
barorreceptores (aparatos yuxtaglomerular, seno carotideo, cayado aórtico, aurículas y ventrículos)
43
efectores de la osmorregulacion
ADH
44
efectores de la regulación del volumen
SNSsimpatico, RAAS, PNA
45
que se afecta en la osmorregualcion
excreción e agua, activación de la sed
46
que se afecta en la regulación del volumen
excreción de SODIO
47
de que depende fundamentalmente la osmorregulacion
de la osmolaridad platica (na+)
48
de que depende la regulación del volumen
volumen circulatorio efectivo
49
que estímulos afectan a la activación de RAAS
Hipovolemia, hipotension, disminucion de concentraciones NaCl, activación de sistema nervioso simpático
50
que sustancias libera RAAS
renina, angiotensina y aldosterona
51
cual es el estimulo que afecta a la activación de ADH
cambios en la osmolaridad plasmatica
52
porque eje esta controlado la activación de ADH
eje hipotálamo-hipofisis-riñon
53
explica que ocurre en una situación de hipertonicidad con la ADH
los osmorreceptores (hipotálamo) captan el aumento de tonicidad y hay una activación . las señales se envían de los núcleos paraventriculares y supraopticos a las neurohipofisis que libera ADH. la ADH actúa en el riñoneras reteniendo el agua. se absorbe agua y baja la tonicidad. ademas se activa el centro de la sed
54
que sistema se suele activar en situaciones hipovolemicas
se activa RAAS, pero si hay cambios muy drásticos tmb se activa la ADH
55
con que se relación la ADH
la absorción de agua
56
que ocurre con la orina cuando hay mucho ADH
esta muy concentrada
57
sobre que receptores actua la ADH
receptores V2
58
como induce la ADH las cascadas intracelulares
ADH se une a los receptores V2 que están acoplados a proteínas G, así aumentan el AMPc e inducen las cascadas
59
que transportadores estimula la ADH
NKCC2 (așa de henle ) NCC (tubul distal) AQP2 (tubulo colector)
60
que tipo de fluido es el sudor
hipotético e hipoosmolar
61
el exceso de ADH provocara
hiponatremia hipoosmolar
62
la falta de ADH provocara
hipernatremia hiperosmolar
63
consecuencias de la hipervolemia?
edemas y ascitis
64
donde se produce la reabsorción de sodio
a nivel renal
65
en que parte de la neurona se produce myoritariamente la reabsorción del sodio?
en el tubulo proximal 55%
66
cuales son los osmolitos orgánicos?
glutamato, taurina, mioinositol
67
cantidad de potasio que ingerimos normalmente al día
40-1210 meq
68
que sustancias activan la bomba de na/k
insulina, hormona tiroidea T3, betaestimulantes
69
que sustancias inhiben a la bomba de sodio y potasio
betabloqueantes
70
en una acidosis como tendremos el potasio
habrá hiperpotasemia porque hay exceso de H+ y el cuerpo usa la bomba de H/K para meter H+ a la celulas pero para eso tiene que sacar K+
71
eliminación del potasio
90-95% a nivel renal y el resto a nivel digestivo
72
en que lugares se da la reabsorción de potasio
așa de denle y celulă intercaladas de los túmulos colectores
73
en que lugar y porque se da la secreción de potasio
a nivel de las celulas principales de los tubuloos colectores por acción de la aldosterona
74
que dos síndromes pueden causar hipopotasemia?
Barter (NKCC2) y Gitelman (NCC)
75
como podemos diferenciar el sindrome de Barrtter y el de Gitelman? (hipopotasemia)
en el sindrome de Gitelman suele acompañar la hipomagnesemia. En ambos casos los pacientes están normotensos
76
que sintoma nos preocupa prinicaplemnete en la hipopotasemia
arritmias cardiacas (cel.hiperpolarizadas)
77
porque en caso de hipopotasemia tenemos que tener en cuenta el magnesio?
porque tienen perdidas compartidas y si no reponemos el magnesio por mucho que demos potasio no vamos a conseguir estabiliza los niveles
78
en que casos podemos tener mucho potasio en sangre pero q a nivel corporal este disminuido?
cetoacidosis diabetica, y rabdomiolisis
79
que tipo de suero hay que evitar dar en situaciones de hipopotasemia?
soluciones glucosas porque provocan una liberación de insulina la cual estimula la bomba de sodio y potasio y perdemos aun mas potasio
80
en via periferica hay que vigilar.....
concentración
81
como se define la hiperpotasemia
+5mEq/mL
82
posibles causas de hiperpotasemia
insuficiencia renal, enfermedad Addison, inhibición de raas, acidosis, destrucción tisular
83
que sintomas nos preocupan especialmente en la hiperpotasemia
arritmias (celulas despolarizadas)
84
porque la acidosis y la hiperpotasemia están relacionadas
por la bomba de H+/k+
85
diferentes porcentajes de la distribución del sodio
40% unido a albumnina 45% libre 15% unido a sulfato, citrato y fosfato
86
porque sustancias esta regulado el metabolismo del calcio
PTH y calitriol
87
via de reabsorbcion del calcio a nivel del asa de henle
paracelular
88
en que forma se encuentra el calcio en los depósitos de hueso?
cristales de hidroxiapatita
89
que receptores existen en el riñoneras y las paratiroides para el calcio
CaSR
90
explica brevemente como funcionan los CaSR
los CaSR detectan calcio y si lo detectan envían señales para que se produzcaclaudina 14 la cual inhibe a la Claudia 16 y 19 las cuales crean un poro por el cual absorbemos el calcio
91
que receptores del calcio hay en el tabulo contorneado distal y via de absorción
los NCC y via trans celular
92
explica brevemente como funciona la PTH en la regulación del calcio
cuando hay una disminución de calcio en sangre se libera PTH. A nivel del hueso se activan los osteoclastos y hay liberación de Ca2+ y fosfato. En el riñon aumenta la excreción de fosfato (para así evitar su aumento), estimula la reabsorbcionde ca2+ y estimula la formación de calcitriol
93
explica brevemente como interviene el calcitriol en la regulación del calcio
es estimulada por la PTh la cual se libera Gens situaciones de bajo calcio. a nivel del hueso activa los osteoclastos y favorece la liberación de calcio y fosfato. A nivel renal aumenta la reabsorbcion de calcio y fosfato, y promueve la excreción de fosfato en la orina.
94
que hormonas tienen efecto fosfaturico
PTH y calcitriol
95
como se define la hipocalcemia
total - 8,5mgdL ionico(activo) -1mgdL
96
posibles causas de hipocalcemia
hipoalbulinemia (40% va a unido a albulinemia, disminuye el calcio total pero calcio serio normal), hipomagnesemia, hiperfosfatemia, pancreatitis, hipoparatiroidismo, insuficiencia renal (ahí se produce la vitamina D=calcitriol)
97
para que es importante el calcio
neurotrnamsision, estructura ósea y coagulación
98
que podemos usar para detectar la hipocalcemia
los signos de chovstek y trousseau
99
que es el signo de chovstek
es un signo utilizado para diagnosticar hipocalcemia. consiste en dar un golpe suave en el nervio facial y le paciente va a realizar una mueca involuntaria muy dolorosa
100
que es el signo de trousseau
es un signo usado para diagnosticar hipocalcemia. consiste en un espasmo metacarpocarpal cuando se le esta tomando la tensión.
101
como se define la hipercalcemia
calcio total en plasma 10,5 mg dL
102
posibles causas de hipercalcemia
hipertiroidismo, neoplasias, granulomatosis..
103
sintomas de la hiper calcemia
a nivel neurologico, renal y cardiaco. confusion, latargia
104
como tratamos la hipercalcemia?
con hidratación abundante
105
como se define el fosforo
3-4 mgdL
106
como esta regulado el metabolismo del fosforo
PTh, calcitriol y fgf-23
107
que hormona estimula la liberación de FGF23
calcitriol
108
como se define la hipofosfatemia?
-2,5mg dL
109
porque es importante el fosfato
porque es un anión intracelular y es el principal sistema tampone en el medio intracelular.
110
causas de hipofosfatemia
sindorme de renutricion (TCA), alcoholismo, malabsorbcion, hiperparatiroidismo.
111
como se define la hiperfosfatemia
+4,5mg dL
112
causas de la hipofosfatemia
insuficiencia renal (no se forma calcitriol y no se excreta fosfato), hipoparatiroidismo, rbadomiolisis
113
sintomas de la hiperfosfatemia
convulsiones, calambres musculares,astenia,anorexia
114
valores normales del magnesio en sangre
1,7-2,2mg dL
115
forma del calcio
99% es intracelular
116
causas de la hipomagnesiemia
sindrome de renutricion, desnutrición, alcoholismo, diarrea, diuréticos, sindrome de gitelman
117
que es eneuresis nocturna
incontinencia cuando duermes
118
que es stranguria
goteo postmiccional
119
que es micción imperiosa
necesidad repentina e intensa de orinar
120
que es tenesmo
deseo imperioso de orinar que le obliga a ir al baño pero no consigue orinar y dolor al orinar (polaquiuria)
121
porque esta formada la membrana de filtrado glomerukar
podocitos y endotelio
122
componente principal de los cilindros hialinos de la rama ascendente de el asa de henle y esta presente en la orina
la lgicoproteina de Tamm-horsfall
123
ante una piuria estéril cual es tu sospecha?
nefritis intersticial o tuberculosis renal
124
que sustancia potencia la ototoxicidad a los diuréticos de asa?ç
aminoglucosidos
125
diuréticos de așa ejemplos
furosemida, bumetanida, torasemida
126
que puede ocurrir si se dan los diuréticos de asa unidos a fármacos digitalicos
hipopotasemia
127
diuréticos de potencia media ejemplos
las tiazidas: clorotiazida, hidroclorotiazida
128
que inhiben los diuréticos de asa
NKCC2
129
que imhiben las tiazidas
NCC sodio y cloro
130
principal diferencia de los diuréticos de potencia media y potencia elevada
los de potencia media disminuyen la eliminación de calcio
131
en que tipo de pacientes no debemos dar las tiazidas?
pacientes con insuficiencia renal
132
la mezcla con que medicamento puede causar una reacción alérgica en las tiazidas
furosemida y bumetanida
133
indicaciones de uso de las tiazidas
insuficiencia cardiaca y HTA
134
tipos de diuréticos de potencia ligera
ahorradores de potasio,osmoticos y inhibidores de la anhidrasa carbonica
135
ahorradores de potasio ejemplos
inhiben a la aldosterona espironolactona, eplerenona
136
en que diuretico es muy importante monitorizar a los pacientes diabéticos por que produce hiperglucemia
tolvaptan
137
diuréticos osmóticos ejemplos
manitol, urea
138
inhibodores de la anhidrasa carbonica ejemplos
acetazolamida
139
porque no hay edema en SIADH?
porque a pesar de que hay incapacidad de excretar agua, la expansión de líquidos corporales activa los peptidos natriureticos que hacen que haya una excreción de sodio y agua
140
causas de una hiponatremia hipoosmolar normovolemica
SIADH, hipotiroidismo severo, enfermedad de Edison (inhibe aldosterona- inhibe enac)
141
como estara el sodio en la orina d aun paciente que ha tomado exceso de diuréticos?
habra natriuresis
142
causas de hiponatremia hipoosmolar hipovolemica
gastroenteritis, pancreatitis, consumo excesivo de diuréticos
143
causas de hiponatremia hipoosmoalr hipervolemica
insuficiencia cardiaca, cirrosis, sindrome nefrótico
144
cual es nuestro miedo si corregimos de manera abrupta la hiponatremia
mielinolisis central pontina
145
agonista de la aldosterona
mineralcorticoides
146
que enfermedad simula el uso de diuréticos de asa
sindrome de bartter
147
que enfermedad simula el uso de diurético tiazidicos
sindrome de gitelman
148
consecuencia de la hipomagnesemia
aumenta la excreción de potasio
149
en que casos esta aumentado el potasio en sangre pero disminuido a nivel corporal
cetoacidosis y rabdomiolisis
150
partes del aparato yuxtaglomerular
macula densa, celulas granulomatosas, celulas mesengiales
151
q hace la macula densa
percibe cambios de volemia y detecta las concetraciones de NaCl en TCD
152
que hacen las celulas granulomatosas
estan en la arteriola aferente y detectan cambios de volemia. si perciben tension baja activan raas
153
localizaciond e las celulas mesengiales y funcion
en el intersticio y tienen funcion contractil y modulan la suoperficie de filtracion
154
donde se forma el primer filtrado glomerular
en el espacio⠀ de bowmann
155
capas de la membrana glomerular
celulas endoteliales, membrana basal glomerular, celulas epiteliales en la capsula de bowmann (podocitos)
156
endotelio de la membrana glomerularm essss
fenestrado
157
los podocitos tienen...
diafragma
158
carga elecrica de la barrera de filtracion
negativa
159
porque no encontramos proteinas en la orina?
porque la gran mayoria son de carga negativa y se repelen de la barrera de filtracion
160
porque esta compuesta en su gran mayoria la membrana basal?
colageno tipo 4
161
preotinas del diafragma entre podocitos
nefrina y podocina
162
cual es la princiapk causa afectada en la una glomerulopatia?
corpusculo renal
163
caracteristicas de sindorme nefrotico
afectacion de la membrana de filtracion, poca inflamacion y poca proliferacion
164
caracteristicas del sindrome nefritico
lesion de la barrera de filtracion, muchisima inflamacin y muchisima proliferacion
165
las glomerulopatias agudas y de rapida evolucion con q sindorme se suelen asociar
sindrome nefritico agudo
166
que es una proteinuria de rango nefrotico?
cuando perdemos por la orina + de 3,5g de proteinas al dia
167
en casos de pacientes con HTA o diabetes como va a ser la afetacion del glomerulo
focal y segmentaria
168
que tipo de microscopio hay que s¡usar para ver. la glomerulopatia de cambios minimos
electronico
169
en q momento se suele manifestar la glomerulopatia de cambios minimos
en la infancia. conforman el 70 90% de los casos de wsindorme nefrotico infantil
170
a q se debe la glomerulopatia de cambios minimos
a una mutacion genetico (normalemnte) de las proteinas podocina y nefrin a q hace q se borren los podocitos
171
en q consiste la glomerulopatia membranosa?
en el engrosamiento de la membrana basal normalemnte pos depositos de inmunocomplejos
172
el lupus a la larga q puede causar
el lupus forma inmunocomplejos por lo q a la larga puede causar glomerulopatia membranosa q derive en sindrome nefrotico o nefritico
173
emcanismo de accion de la acetazolamida
inhibe la anhidrasa carbonica
174
patologia del tcp
sindrome de fanconi
175