Repaso BM1 Flashcards
(32 cards)
Mezcla de las especies químicas resultante de la disociación de la molécula de ácido fosfórico.
Fosfatos:
Moléculas heterocíclicas con más de un atomo de nitrogeno y derivan de la purina o pirimidina.
Bases nitrogenadas:
Pentosa, D-ribosa o C-desoxirribosa
Azúcar:
Base nitrogenada + Pentosa, se forman por enlaces N Glucosídico. Se diferencian en purinas o pirimidinas
Nucleósido:
Nucleósidos fosforilados y contienen uno a tres grupos fosfatos en el C’5
Nucleótido:
Estructura lineal y su orden de sus nucleósidos define la secuencia del ácido nucleico. Se forma por enlace fosfodiéster 3’-5’ ADN y ARN
Características de la estructura primaria
2 Cadenas antiparalelas complementarias unidas por puentes de hidrógeno. (Adenina-Timina 2 puentes de hidrógeno) (Guanina y Citosina 3 puentes de hidrógeno)
Características de la estructura secundaria del ADN:
Establece que la cantidad de adenina (A) es igual a la cantidad de timina (T) y la cantidad de guanina (G) es igual a la cantidad de citosina ©.
Reglas de Chargaff.
Forma predominante en las células. De 2,37 nm de diámetro, con dos cadenas antiparalelas y con los grupos azúcar-fosfato en el exterior y las bases nitrogenadas en su interior. Cada par de bases gira unos 35º respecto al anterior.
Forma B del ADN
Surco mayor del ADN B
2.2
Surco menor del ADN B
1.2
Distancia entre bases del ADN B
3.4
Forma más ancha y compacta (gorda y chaparra), Dextrógira, más pares de bases por vuelta, aparece en cristales de baja hidratación.
A:
Aparece en zonas ricas en guanina-citosina, Levógira, y una solo surco profundo
Z:
Triple hélice, papel en la regulación genética, regiones ricas en purinas o
pirimidinas
H:
Se presenta en la meiosis y en los telómeros, Unión entre 4 guaninas
G4:
Almacenar la información genética acerca de cómo y qué trabajo debe hacer cada
célula.
ADN
Molécula de cadena sencilla que juega un papel vital en la codificación,
decodificación, la regulación y expresión de los genes.
Molécula de una sola cadena.
Uracilo en vez de timina.
ARN
Le dice a cada célula lo que las proteínas tienen que hacer y también se encarga de
almacenar información a largo plazo.
Molécula de herencia
ADN
La columna vertebral se compone de azúcar ribosa unida con un grupo
fosfato y las bases.
Se encuentra fuera del núcleo de las células y no está protegido en su
interior.
ARN
Determina el orden en que se unirán los aminoácidos de una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de dicha proteína.
ARNm
Transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas, para posteriormente ordenarlos a lo largo de la molécula de ARN mensajero
ARNt
Forma parte de los ribosomas y es esencial para la síntesis proteica en todos los seres vivos.
ARNr
Rompimiento de los
puentes de hidrógeno y separación de las hebras.
Desnaturalizacion