Repaso Final Flashcards

(152 cards)

1
Q

En un adulto sano, relajado, sentado con los ojos cerrados, el ritmo EEG dominante es:

A

alfa (8 a 13 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el patron de cambios de neurotransmisores o neuromoduladores centrales, se asocia con la transición desde NREM hacia vigilia?

A

Aumento de norepinefrina, aumento de serotonina, disminución de acetilcolina, aumento de histamina y disminución de GABA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La narcolepsia es desencadenada por anormalidades en:

A

El hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un individuo en fase 4 o sueño profundo NREM, el ritmo EEG dominante es:

A

delta (0.5 a 4 Hz).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F?
Las ondas cerebrales durante el sueño REM y Vigilia alerta son las Beta.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F?
La enuresis nocturna es un trastorno vascular del encéfalo.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F?
Las anormalidades de los reflejos con frecuencia orientan hacia la ubicación de una lesión de la médula espinal.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un hombre de 52 años tenía una lesión de bóveda cerrada que le causó daños en la corteza prefrontal. ¿Qué perturbación de la memoria puede experimentar el individuo?

A

Pérdida de la memoria de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Está dado por el equilibrio entre el aporte de energía y el gasto de energía más la energía almacenada.

A

El Balance Energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neuropéptido relacionado con la narcolepsia

A

Orexina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trabaja con otras hormonas, como la insulina, para ayudar a mantener el nivel de glucosa en la sangre.

A

Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hormona que regula los ciclos del sueño y vigilia

A

Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proceso catabólico y hace referencia a la degradación de glucógeno a
glucosa-6-fosfato

A

Glucogenólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa parálisis espástica

A

Toxina tetánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inyección en los músculos faciales, puede eliminar las arrugas

A

Toxina botulínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la principal fuente de energía del cuerpo

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Comprende ese periódo del flujo de aire y causa
hipersomnolencia

A

Apnea obstructiva del sueño (OSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conceptualmente la memoria puede dividirse en

A

Memoria Declarativa y No declarativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trastorno del sueño que
ocurre cuando el cerebro
temporalmente deja de enviar señales a las neuronas motoras frénicas que controlan el diagrama

A

Apnea del sueño central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la pérdida de la memoria de los eventos inmediatos anteriores a una conmoción cerebral

A

Amnesia retrógrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Permite el reconocimiento de los hechos y los eventos

A

Memoria semántica y Episódica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando el cuerpo consume más energía de la que gasta, esa persona se encuentra en

A

Balance energético positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los niños que consumen una dieta equilibrada tienen un _________ ya que almacenan los aminoácidos como proteínas en el proceso del crecimiento.

A

Balance nitrogenado positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando el cuerpo consume menos energía de la que gasta, esa persona se encuentra en

A

Balance energético negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se estima a partir de la ingesta de proteínas en la dieta y de la excreción de nitrógeno ureico (urea)
Balance nitrogenado
26
Las concentraciones de K+ intracelular y extracelular son las principales determinantes del
Potencial de membrana en reposo
27
Ocurren cambios en el potencial de membrana y permeabilidad relativa de la membrana al Na+ y K+ durante un
Potencial de acción
28
Resulta de la separación de cargas positivas y negativas a través de la membrana celular
Potencial de membrana
29
Área especializada donde se comunican las neuronas
Sinapsis
30
Área especializada donde un nervio motor termina en una fibra del músculo estriado
Unión neuromuseular
31
El reflejo de estiramiento es un
Reflejo monosináptico
32
Se encuentra mediado por el CF
IPSP
33
Neuronas sensitivas, que conducen impulsos desde los tejidos periféricos hacia el SNC
Neuronas aferentes
34
El reflejo de retirada es un
Reflejo polisináptico
35
Se encuentra mediado por el Na+ o Ca2+
EPSP
36
Neuronas motoras, que envían impulsos desde el SNC hacia los tejidos periféricos
Neuronas eferentes
37
Son células grandes de 60um y se encuentran en la capa 5 de la corteza motora primaria
Células de Betz
38
Son células grandes que se encuentran en el núcleo rojo
Células Magnocelulares
39
Conocida como vía piramidal
La vía corticoespinal
40
Actúa como una vía alternativa para transmitir señales corticales a la médula espinal
La vía del núcleo rojo
41
Las máculas operan para conservar el equilibrio y están formadas de
Células Ciliadas
42
Tipos de hormonas
-Proteínas y Polipéptidos -Esteroideas -Derivadas del aminoácido tirosina
43
Sustancia química que sirve para mandar un mensaje a través del cuerpo, libradas por glándulas o órganos secretores
Hormonas
44
Regula el equilibrio energético controlando el apetito
Leptina
45
Bloquea el efecto de la insulina sobre los músculos
Resistina
46
Regula el equilibrio hidrosalino incitando a los riñones a que retengan sal y agua y excreten potasio
Aldosterona
47
Actúa en todo el cuerpo Su función principal es la antiinflamatoria Mantiene el nivel de azúcar en sangre, la presión arterial y la fuerza muscular Contribuye a controlar el equilibrio hidrosalino
Cortisol
48
Estimulan el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso
Epinefrina y norepinefrina
49
Controla las contracciones de la vesícula biliar, de manera que la bilis entre en el intestino Estimula la liberación de enzimas digestivas del páncreas
Colecistoquinina (pancreocimina)
50
Controla la liberación de la hormona del crecimiento procedente de la hipófisis (glándula pituitaria) Provoca sensación de hambre
Grelina
51
Aumenta la liberación de insulina del páncreas
Péptido similar al glucagón ( Glucagon-like peptide, GLP)
52
Controla la actividad de las células musculares lisas, las secreciones de células epiteliales y el flujo sanguíneo en el tubo digestivo
Vasoactive intestinal polypeptide
53
Estimula la liberación de las hormonas luteinizante y foliculoestimulante
Hormona liberadora de gonadotropina
54
Estimula la liberación de la hormona del crecimiento
Hormona liberadora de la hormona del crecimiento
55
Estimula la liberación de la hormona estimulante del tiroides (TSH) y de la prolactina
Hormona liberadora de tirotropina
56
Estimula la producción de glóbulos rojos
Eritropoyetina
57
Controla las concentraciones de sodio, potasio y agua que afectan la presión arterial
Renina
58
Controla el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos y el sistema reproductor
Estrógenos
59
Prepara al endometrio para la implantación de un óvulo fertilizado y a las glándulas mamarias para segregar leche
Progesterona
60
* Las ondas cerebrales son potentes y de baja frecuencia. * La mayor parte del sueño durante la noche consiste en la modalidad de ondas lentas. * Corresponde al sueño profundo y reparador que experimentamos durante la primera hora dormidos, después de haber estado despiertos muchas horas. * Se encuentra asociado a un descenso del tono vascular periférico, produce una disminución del 10 al 30% en la presión arterial, la frecuencia respiratoria disminuye y el índice metabólico basal.
Sueño de ondas lentas o No-REM
61
* Movimientos oculares rápidos aún cuando la persona aún está dormida. * Dura de 5 a 30 minutos * Se repite más o menos cada 90 minutos. * NO es un sueño reparador.
Sueño REM
62
¿A qué nivel del túbulo renal actúa principalmente la aldosterona?
Túbulos colectores
63
¿Qué vaso se dilata por acción del PNA para aumentar la tasa de filtración glomerular e inhibir el sistema renina-angiotensina?
Arteriola aferente
64
¿Qué ocurre ante deficiencia de mineralocorticoides?
Pérdidas renales intensas de cloruro sódico e hiperpotasemia
65
¿Cuál hormona actúa en el núcleo celular promoviendo la transcripción de proteínas de canales iónicos?
Aldosterona
66
¿Cuál es el efecto general de la aldosterona?
Baja diuresis, aumento de volemia, kaliuresis, hipopotasemia
67
¿Qué activa el aumento de volemia y presión arterial?
Barorreceptores, receptores de estiramiento y el péptido PNA
68
Qué trastorno provoca hipersecreción de epinefrina y norepinefrina?
Feocromocitoma
69
¿Qué síndrome presenta ACTH y cortisol plasmáticos elevados?
Síndrome de Cushing
70
¿Dónde se produce la hormona paratiroidea (PTH)?
Células principales
71
El pseudohipoparatiroidismo es causado por mutación en el gen GNAS, que afecta a:
Subunidad Gsα
72
¿Es cierto que la reabsorción de Na⁺, Cl⁻ y H₂O varía según las necesidades del organismo?
Verdadero
73
¿Una función del recambio óseo es generar matriz nueva al degradarse la vieja?
Verdadero
74
¿Los receptores de PTH están en preosteoclastos y osteoclastos?
Falso (Están en osteoblastos)
75
El hiperparatiroidismo disminuye la fosfatasa alcalina en sangre.
Falso (La aumenta)
76
El hiperparatiroidismo puede causar hipercalcemia y litiasis renal.
Verdadero
77
La aldosterona favorece la reabsorción de Na⁺ y H₂O y secreción de K⁺.
Verdadero
78
¿El PNA y la aldosterona activan canales de Na⁺ y Cl⁻?
Falso (El PNA los inhibe)
79
¿Un agonista hormonal bloquea al receptor y un antagonista lo activa?
Falso (Es al revés)
80
¿El pseudohipoparatiroidismo se diferencia del hipoparatiroidismo porque en este último no se produce suficiente PTH?
Verdadero
81
Se libera en la aurícula derecha
PNA
82
Regula el transporte de sales
Aldosterona
83
Moviliza Ca²⁺ y fosfato del hueso
PTH
84
Disminuye la reabsorción de sodio
Diurético
85
Para tratar tumores o problemas hormonales
Extirpación de glándulas
86
Bloqueo hormonal por antagonistas hormonales
Inhibe acción hormonal
87
Aumenta actividad osteoclástica
Hiperparatiroidismo
88
Resistencia a PTH pese a producción normal
Pseudohipoparatiroidismo
89
Puede causar riesgos secundarios
Terapia hormonal de reemplazo (TRH)
90
¿Cuál es la característica principal de la Fase Ebb en la respuesta metabólica al trauma?
Se caracteriza por un período inicial de shock y disminución metabólica.
91
¿Cuál es la característica principal de la Fase Flow en la respuesta metabólica al trauma?
Se caracteriza por una recuperación del metabolismo y un aumento del gasto energético, con una mayor utilización de glucosa y otros sustratos.
92
¿Cuál es la característica principal de la Fase Anabólica en la respuesta metabólica al trauma?
Se caracteriza por la recuperación del cuerpo y el inicio de la reconstrucción tisular, con un aumento de la síntesis proteica y la utilización de glucosa para la reparación de tejidos.
93
¿Es la interleucina antónimo de citocina?
Falso. Las interleucinas son un tipo de citocinas.
94
¿Cuál tipo de inmunidad tiene dos componentes: inmunidad humoral e inmunidad celular?
Inmunidad adquirida.
95
¿Cómo se llama el modelo fisiológico que describe la formación del trombo y el mantenimiento del mismo en fases de iniciación, amplificación y propagación?
Modelo Celular de la Hemostasia.
96
¿El cortisol es una hormona clave en la respuesta metabólica al trauma?
Verdadero.
97
¿La cetogénesis es el proceso metabólico mediante el cual el cuerpo produce cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos, importante durante la inanición?
Verdadero.
98
¿En respuesta al trauma se activa el Sistema Nervioso Simpático aumentando adrenalina y noradrenalina?
Verdadero.
99
¿Qué tipo de respuestas existen en un paciente con trauma, sea accidental o quirúrgico?
Existe una respuesta Neuroendocrina y respuesta Humoral.
100
¿Cuáles linfocitos se estimulan para producir citocinas y persistir como memoria inmunológica?
Ambos linfocitos B y T.
101
¿En la fiebre reumática los anticuerpos inducidos por estreptococo atacan tejido cardiaco?
Verdadero.
102
¿Cuáles son las principales hormonas contrarreguladoras?
Glucagón, adrenalina, cortisol y hormona del crecimiento.
103
¿Cómo se llama el suministro de nutrientes mediante tubo al tracto gastrointestinal?
Nutrición Enteral.
104
¿Qué es la respuesta metabólica al trauma?
Es una respuesta compleja con cambios significativos en el metabolismo corporal ante una lesión. Busca mantener la homeostasis, aunque puede tener efectos adversos.
105
¿Los linfocitos B producen anticuerpos contra proteínas extrañas?
Verdadero.
106
¿La excreción de nitrógeno está aumentada durante la inanición?
Falso. Se reduce para conservar proteínas.
107
¿Qué factor de transcripción es clave en la respuesta inflamatoria?
NF-kB.
108
¿Cuáles citocinas participan en la inflamación tras trauma?
FNT, IL1, IL2, IL6.
109
¿La respuesta metabólica al trauma se considera una adaptación a la lesión con cambios en el metabolismo?
Verdadero. Describe una respuesta compleja para mantener la homeostasis.
110
¿El eje Hipotálamo-Pituitaria participa en la respuesta al trauma?
Verdadero.
111
¿El índice metabólico en reposo disminuye durante la inanición?
Verdadero.
112
¿Cómo se llama el suministro de nutrientes por vía intravenosa central o periférica?
Nutrición Parenteral.
113
¿Qué describe la respuesta metabólica a la inanición?
Proceso adaptativo que permite al cuerpo sobrevivir en ausencia de nutrientes. Se caracteriza por la conservación al máximo de proteínas y el uso de reservas de grasa como fuente de energía
114
¿La resistencia a la insulina se debe a un defecto en la vía PI3K-GLUT4?
Verdadero.
115
¿En respuesta al trauma aumenta la vasoconstricción, consumo de oxígeno y gasto energético?
Verdadero.
116
¿Cuáles son marcadores séricos que cambian durante la inflamación?
Reactantes de fase aguda (RFA).
117
Se manifiesta por episodios de disnea, sibilancias y tos
Asma
118
Son factores que se transportan por el sistema circulatorio, es decir, en la sangre, e incluyen factores del sistema inmunitario
Humorales
119
Las células inflamatorias acuden rápidamente a las vías respiratorias... como la
Histamina
120
Catión que juega un papel crucial en el músculo liso bronquial en la broncoconstricción
El calcio (Ca²⁺)
121
Producen constricción del músculo liso e hiperreactividad de las vías respiratorias
Inflamación Tipo 2
122
El asma es una enfermedad inflamatoria
Verdadero
123
Alérgicas y no alérgicas son tipos de Síndromes de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Falso
124
Los fármacos de rescate o aliviadores revierten la obstrucción del flujo aéreo en ataque agudo de asma
Verdadero
125
Los fármacos de mantenimiento o controladores son para mantener el control clínico del asma
Verdadero
126
Los criterios para diagnosticar Asma son la gravedad de oxigenación, radiografía de tórax y ausencia de hipertensión de aurícula izquierda
Falso
127
La angiogénesis solo puede presentarse en condiciones fisiológicas y lesiones, pero no en tumores
Falso
128
La necrosis tumoral, que parece contrarrestar la tendencia proliferativa de las células cancerosas, paradójicamente puede beneficiar la tumorigénesis
Verdadero
129
La angiogénesis desempeña un papel determinante en la progresión tumoral y la metástasis
Verdadero
130
INER
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
131
ARDS
Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
132
AHR
Hiperreactividad de las Vías Respiratorias
133
VEGF
Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular
134
El broncoespasmo es una respuesta secundaria a la inflamación
El asma
135
Ocurre durante el desarrollo embrionario
La Vasculogénesis
136
Es la formación de vasos sanguíneos nuevos
La Angiogénesis
137
Condición pulmonar grave por acumulación de edema
El Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
138
Categorías de Asma según la función pulmonar: Intermitente
>80%
139
Categorías de Asma según la función pulmonar: Persistente leve
>80%
140
Categorías de Asma según la función pulmonar: Persistente moderado
>60% y <80%
141
Categorías de Asma según la función pulmonar: Persistente grave
<60%
142
Inflamación en el asma (orden correcto):
1. Inhalación de los alérgenos induce la respuesta inmunológica 2. Las células dendríticas capturan al alérgeno y lo exponen en su membrana 3. Las células dendríticas activan a los linfocitos Th2 4. Los linfocitos Th2 producen citocinas (IL4, IL5, IL13).
143
Evolución clínica y fisiopatología del ARDS:
Exudativa → Edema, infiltración de neutrófilos, membranas hialinas Proliferativa → Inflamación intersticial Fibrosis → Fibrosis
144
¿Qué patología se caracteriza por exceso de aldosterona?
Síndrome de Conn
145
Respecto al sistema renina-angiotensina-aldosterona, ¿cuál afirmación es correcta? a) La renina se libera cuando la presión arterial es alta b) La angiotensina II es un potente vasoconstrictor c) La aldosterona aumenta la excreción de sodio y agua d) La aldosterona disminuye la presión arterial
b) La angiotensina II es un potente vasoconstrictor
146
Inhibe la liberación de la hormona del crecimiento, de la hormona estimulante del tiroides y de la insulina
Somatostatina
147
Estimula la liberación de corticotropina (también llamada hormona adrenocorticotrópica [ACTH])
Hormona liberadora de corticotropina
148
Se utiliza en la producción de andrógenos (hormonas sexuales masculinas) y estrógenos (hormonas sexuales femeninas) Sus efectos se perciben en los huesos, en el estado de ánimo y en el sistema inmunitario
Deshidroepiandrosterona (DHEA)
149
Tipos de glándulas y ejemplos:
1. exócrinas ejem: sudoríparas, sebáceas, salivales 2. endócrinas ejem: hipófisis, tiroides, páncreas
150
Por tiempo de duración y retención la memoria puede dividirse en
Memoria a corto plazo, largo plazo y de trabajo.
151
V o F? La memoria a corto plazo requiere de cambios estructurales de la sinapsis y la memoria a largo plazo de activación de receptores y segundos mensajeros.
F
152
V o F? El aprendizaje es la capacidad para almacenar y recordar los cambios aprendidos.
F