Repaso primer parcial Flashcards

(45 cards)

1
Q

¿De dónde deriva etimológicamente la palabra comunicar?

A

Del latín ‘communis’, que significa poner en común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de comunicación.

A

Proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor a través de un canal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los propósitos de la comunicación?

A

Compartir información, ideas, pensamientos o sentimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

A
  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal
  • Referente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el contexto en la comunicación?

A

Conjunto de circunstancias y factores que rodean el proceso comunicativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las clases de contexto.

A
  • Geográfico
  • Humano
  • Social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se entiende por ruidos en la comunicación?

A

Factores que interfieren o distorsionan el proceso de transmisión del mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los tipos de ruido en la comunicación?

A
  • Ruido físico
  • Ruido fisiológico
  • Ruido psicológico
  • Ruido semántico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función referencial de la comunicación.

A

Se enfoca en transmitir información objetiva y hechos sin influir en las emociones del receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función emotiva de la comunicación.

A

Expresa las emociones, sentimientos o pensamientos del emisor de manera subjetiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función apelativa de la comunicación.

A

Busca influir o persuadir al receptor para que realice una acción o modifique su actitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función fática de la comunicación.

A

Establece, mantiene o verifica el canal de comunicación entre emisor y receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función metalingüística de la comunicación.

A

Uso del lenguaje para aclarar o explicar el significado de palabras dentro del mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función lúdica o poética de la comunicación.

A

Se centra en la forma del mensaje buscando belleza y creatividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de analfabeta funcional.

A

Persona que sabe leer y escribir, pero no comprende ni utiliza adecuadamente la información escrita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la falacia de la autoridad?

A

Error lógico que acepta una afirmación como verdadera solo por la autoridad de quien la dice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de respaldo editorial o institucional.

A

Aprobación o validación de un texto por una entidad reconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son las fuentes consultadas?

A

Materiales o documentos utilizados para obtener información en un trabajo o investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el subrayado en la lectura académica?

A

Marcar las partes importantes de un texto para destacarlas visualmente.

20
Q

Definición de anotaciones en la lectura.

A

Comentarios o explicaciones adicionales escritas en los márgenes del texto.

21
Q

¿Qué implica la primera lectura de un texto?

A

Obtener una visión general del contenido e identificar las ideas principales.

22
Q

Objetivo de la segunda lectura de un texto.

A

Profundizar en el texto y comprender las ideas de manera más compleja.

23
Q

¿Qué es un esquema en el contexto académico?

A

Herramienta visual que organiza y jerarquiza ideas o conceptos de un texto.

24
Q

Definición de idea principal.

A

Concepto o mensaje más importante que el autor quiere transmitir.

25
¿Qué son las ideas secundarias?
Ideas o detalles que complementan la idea principal en un texto.
26
Definición de ideas derivadas.
Ideas que surgen de las ideas principales y secundarias, ofreciendo ejemplos o enfoques adicionales.
27
¿Qué es un resumen?
Versión condensada de un texto que presenta sus ideas más importantes de manera breve.
28
Proceso de selección en la construcción de un resumen.
Identificar las ideas más importantes del texto.
29
Definición de supresión en la construcción de un resumen.
Eliminar información secundaria que no es esencial para el propósito del texto.
30
¿Qué implica la construcción en la elaboración de un resumen?
Articular las ideas más importantes localizadas en el texto.
31
¿Qué es el proceso de eliminación de información en un texto?
Proceso de eliminar información que no es esencial para el propósito del texto o que no contribuye significativamente a la comprensión del mensaje. ## Footnote Se trata de un ejercicio de condensación en el que se eliminan detalles secundarios, ejemplos, repeticiones o cualquier contenido que no sea crucial para el entendimiento del tema principal.
32
¿Qué implica la construcción de un texto?
Articular las ideas más importantes localizadas en el texto y redactar un resumen. ## Footnote Es la acción de estructurar las ideas de forma que tengan sentido, mantengan fluidez y claridad, y cumplan con el objetivo de comunicar un mensaje efectivo.
33
¿Qué es la redacción generativa?
Método que ayuda a construir un texto en orden. ## Footnote Redactar deriva del latín redigere que significa “poner en orden”.
34
¿Qué es la lluvia de ideas?
Técnica utilizada para generar ideas de manera creativa y sin restricciones. ## Footnote Se usa en escritura, resolución de problemas y trabajo en equipo.
35
¿Cuál es la función del bosquejo tópico?
Estructura organizada de ideas donde cada punto se expresa con palabras clave o frases cortas. ## Footnote Sirve para visualizar la organización del contenido antes de redactarlo.
36
¿Qué es la idea principal en la redacción?
Base sobre la que se desarrolla un texto o párrafo. ## Footnote Es el mensaje central que se quiere comunicar y debe ser clara y precisa.
37
¿Qué son las ideas secundarias en la redacción?
Cumplen la función de desarrollar y sostener la idea principal. ## Footnote Son esenciales para dar coherencia y profundidad al texto.
38
¿Qué son las ideas derivadas en la redacción?
Ideas que surgen de las ideas secundarias y sirven para profundizar en el desarrollo del texto. ## Footnote Ayudan a dar ejemplos, detalles específicos o consecuencias de las ideas anteriores.
39
¿Qué es el bosquejo oracional?
Esquema detallado donde cada punto se expresa con oraciones completas. ## Footnote A diferencia del bosquejo tópico, que usa frases cortas o palabras clave.
40
¿Cuáles son los componentes principales de una oración?
Sujeto y predicado. ## Footnote Se recomienda estructurar oraciones de forma lógica y sencilla.
41
Completa: Una oración simple tiene un máximo de _______ complementos.
dos
42
¿Qué significa brevedad en la escritura?
Capacidad de expresar ideas de manera concisa, utilizando el menor número de palabras necesarias. ## Footnote El objetivo es evitar la redundancia o las explicaciones innecesarias.
43
¿Qué es un párrafo?
Unidad de sentido que agrupa varias oraciones relacionadas entre sí. ## Footnote Permite organizar y estructurar el contenido de manera coherente.
44
¿Qué debe incluir un párrafo bien redactado?
Oración principal, oraciones explicativas y ejemplos o aclaraciones. ## Footnote Debe reflejar la unidad temática.
45
¿Qué son los marcadores textuales?
Elementos que permiten conectar frases o párrafos entre sí. ## Footnote Su función es establecer el orden y las relaciones de significado entre los bloques que conectan o enlazan.