Repaso primer parcial Flashcards
(45 cards)
¿De dónde deriva etimológicamente la palabra comunicar?
Del latín ‘communis’, que significa poner en común.
Definición de comunicación.
Proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor a través de un canal.
¿Cuáles son los propósitos de la comunicación?
Compartir información, ideas, pensamientos o sentimientos.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Código
- Canal
- Referente
¿Qué es el contexto en la comunicación?
Conjunto de circunstancias y factores que rodean el proceso comunicativo.
Menciona las clases de contexto.
- Geográfico
- Humano
- Social
¿Qué se entiende por ruidos en la comunicación?
Factores que interfieren o distorsionan el proceso de transmisión del mensaje.
¿Cuáles son los tipos de ruido en la comunicación?
- Ruido físico
- Ruido fisiológico
- Ruido psicológico
- Ruido semántico
Función referencial de la comunicación.
Se enfoca en transmitir información objetiva y hechos sin influir en las emociones del receptor.
Función emotiva de la comunicación.
Expresa las emociones, sentimientos o pensamientos del emisor de manera subjetiva.
Función apelativa de la comunicación.
Busca influir o persuadir al receptor para que realice una acción o modifique su actitud.
Función fática de la comunicación.
Establece, mantiene o verifica el canal de comunicación entre emisor y receptor.
Función metalingüística de la comunicación.
Uso del lenguaje para aclarar o explicar el significado de palabras dentro del mensaje.
Función lúdica o poética de la comunicación.
Se centra en la forma del mensaje buscando belleza y creatividad.
Definición de analfabeta funcional.
Persona que sabe leer y escribir, pero no comprende ni utiliza adecuadamente la información escrita.
¿Qué es la falacia de la autoridad?
Error lógico que acepta una afirmación como verdadera solo por la autoridad de quien la dice.
Definición de respaldo editorial o institucional.
Aprobación o validación de un texto por una entidad reconocida.
¿Qué son las fuentes consultadas?
Materiales o documentos utilizados para obtener información en un trabajo o investigación.
¿Qué es el subrayado en la lectura académica?
Marcar las partes importantes de un texto para destacarlas visualmente.
Definición de anotaciones en la lectura.
Comentarios o explicaciones adicionales escritas en los márgenes del texto.
¿Qué implica la primera lectura de un texto?
Obtener una visión general del contenido e identificar las ideas principales.
Objetivo de la segunda lectura de un texto.
Profundizar en el texto y comprender las ideas de manera más compleja.
¿Qué es un esquema en el contexto académico?
Herramienta visual que organiza y jerarquiza ideas o conceptos de un texto.
Definición de idea principal.
Concepto o mensaje más importante que el autor quiere transmitir.