Replicación Flashcards
Dirección de síntesis de DNA
5’ a 3’
3’ a 5’
Características de la replicación
Semiconservadora
Bidireccional
Continua y discontinua
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales
Semiconservadora
Replicación de cadena 5’ a 3’
- Hebra líder
Continua
Replicación de cadena 3’ a 5’
- Fragmentos de Okasaki
Discontinua
Separa las dos hebras de DNA
Rompe puentes de hidrógeno
Ocasiona superenrollamientos
(proteína)
Helicasa
Evitan la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas
RPA
(proteína de unión a cadena sencilla)
8 a 10 nt de longitud de RNA
Proporciona un extremo 3’
Sintetiza los primers
(proteína)
Primasa
Cortan y forman enlaces fosfodiéster
Deshacen el superenrollamiento
Liberan tensiones formadas por la helicasa
(proteína)
Topoisomerasas
1 —> en una hebra
2 —> en dos hebras
Retira los primers en hebra líder
(proteína)
Rnasa H1
Remueve los primers de los fragmentos de Okasaki
(proteína)
Endonucleasa FLAP1
Forma el enlace fosfodiéster entre nucleótidos contiguos
(proteínas)
Ligasa
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
(proteína)
Telomerasa
Interactúa con la DNA polimerasa
Sirve como pinza que sostiene la DNA pol. sobre la cadena de DNA
Homotrímero
PCNA
(Antígeno Nuclear de Proliferación Celular)
DNA Pol A
Primasa
DNA Pol δ
Elongación en la hebra rezagada
DNA Pol ɛ
Elongación en la hebra líder
Proteínas de reconocimiento de origen:
- Reconocen secuencias ricas en A y T
- 300 pb
- Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de rep.
- Una se desplaza a la derecha y otra a la izquierda
Fase de Inicio
En la hebra líder:
- Solo un primer
En la hebra rezagada:
- Varios cebadores
Los primers se eliminan por la RnasaH1 y por la endonucleasa FLAP1
La DNA ligasa une los fragmentos de Okasaki
Fase de Elongación
Cuando la DNA pol δ y ɛ llega al extremo del fragmento DNA
Maduración:
- Completa la síntesis de la cadena rezagada y se unen fragmentos de Okasaki
- Eliminación de los primers
- Desacoplamiento de las proteínas
- Replicación de los telomeros
Fase de Terminación