Replicación del ADN Flashcards
Semiconservadora
Se indica que en cada proceso de replicación, una molécula de ADN recién formada mantiene una de las cadenas originales, mientras que la otra es creada desde cero.
Semiconservadora
En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales. MODELO CORRECTO
Conservadora
Sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de la original, después de la duplicación quedan las dos hebras antiguas juntas y las dos hebras nuevas.
Dispersora o dispersante
Las cadenas hijas están formadas por secciones de la cadena original y partes de la nueva.
Experimento de Meselson y Stahl
El nitrógeno es un componente esencial del ADN.
Existen dos isótopos de nitrógeno, 14N y 15N, que pueden ser diferenciados en laboratorio.
Método del experimento de Meselson y Stahl
Se usaron bacterias cultivadas E. COLI en medio con 15N, marcando su ADN.
Luego se cambiaron a un medio con 14N y se replicaron.
Se analizó el ADN mediante centrifugación en gradiente de cloruro de cesio.
Resultados del experimento de Meselson y Stahl
Tras la primera replicación, se observó una banda de densidad intermedia, sugiriendo que el ADN contenía tanto 14N como 15N.
Aparecieron dos bandas: un con solo 14N y otra intermedia, evidenciando que cada nueva molécula de ADN conservaba una hebra original (15N) y una nueva (14N).
Conclusión del experimento de Meselson y Stahl
Demostraron que la replicación del ADN es semiconservadora apoyando las teorías de Watson y Crick.
Bidireccional
En eucariotas ocurre en ambas direcciones desde múltiples sitios de origen, conocidos como ORI o ARS.
Horquillas de replicación
Desde los sitios de origen, las cadenas de ADN se sintetizan en direcciones opuestas, formando estructuras llamadas de replicación.
Múltiples orígenes debido al
gran tamaño del ADN en eucariotas, existen varios orígenes de replicación, lo que hace que el proceso sea multifocal.
Los sitios ORI son secuencias ricas en ___ y ____, facilitando la separación de las hebras y la formación de burbujas.
Timinas y adeninas
Los cromosomas bacterianos y virales tienen…
que tienen un único origen de replicación
Es discontinua debido a:
Las dos cadenas de ADN son antiparalelas, lo que significa que una cadena tiene el extremo 5’ frente al extremo 3’ de la otra.
resolvieron este problema en los años 60 al descubrir que la cadena que se forma en dirección opuesta se sintetiza en fragmentos cortos, llamados fragmentos de Okazaki.
Reiji y Tsuneko Okazaki
contienen entre 1000 y 2000 nucleótidos en los fragmentos de okazaki
Las procariotas
contienen entre 100 y 200 nucleótidos en los fragmentos de okazaki
En eucariotas
Hebra adelantada o líder
La hebra que se sintetiza en la misma dirección que avanza la horquilla y se forma de manera continua.
Hebra rezagada o retrasada
La hebra que se sintetiza en sentido contrario, es discontinua y espera a que la horquilla avance para continuar.
Características generales de la replicación del ADN
- Semiconservativa
2 Bidireccional - Discontinua
Helicasa
Enzima encargada de separar las 2 hebras del ADN.
Ocasiona superenrrollamientos positivos a los lados de la burbuja de replicación.
Proteínas de unión a cadena sencilla
SSB (single strand DNA proteins) en procariotas.
binding
RPA (replication protein A) en eucariotas.
Evitan la formación de los puentes de hidrógeno entre las cadenas.
Primasa
Sintetiza pequeños fragmentos de ácido ribonucleico conocidos como cebadores o primers, complementarios a un fragmento del ADN.
La unión e los cebadores al ADN porporciona el extremo 3’