Resoluciones judiciales Flashcards

1
Q

Resoluciones judiciales concepto

A

La ley no da un concepto de resolución judicial, se limita a clasificarlas.
Pero se entiende como “un acto procesal emanado del tribunal y que consiste en un pronunciamiento o manifestación de voluntad del órgano jurisdiccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué manera puede manifestar la voluntad el tribunal mediante las resoluciones judiciales?

A
  • Resolver las peticiones o solicitudes de las partes
  • Disponer medidas procesales u ordenar determinados actos o diligencias dentro del proceso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de las resoluciones judiciales

A
  • Según la nacionalidad del tribunal (chileno o extranjero
  • Según la naturaleza del negocio (resoluciones contenciosas o no contenciosas)
  • Según la naturaleza del asunto sometido a la decisión del tribunal (resoluciones civiles o resoluciones procesales)
  • Atendiendo a la instancia (resoluciones de única, primera y segunda instancia, estas últimas se clasifican en confirmatorias, revocatorias y modificatorias)

-Según su contenido (decretos, autos, sentencias interlocutorias y sentencias definitivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sentencia interlocutoria

A

La que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Decreto

A

El que sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tiene sólo por objeto determinar o arreglar la substanciación del proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importancia de la clasificación del artículo 158 CPC

A
  • Los requisitos de unas y otras son diversos
  • Son distintos los recursos procesales que pueden hacerse valer
  • Para efectos del recurso de apelación la tramitación será distinta, según lo sea la resolución apelable
  • Son distintos los efectos que producen, no todos producen efecto de cosa juzgada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición del artículo 70 COT sobre decreto

A

Se entiende por providencias de mera sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la instancia? y como se clasifican

A

La instancia es cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece para que los tribunales puedan reconocer y fallar los negocios sometidos a su decisión, con facultad soberana para pronunciarse sobre todas las cuestiones de hecho y de derecho que han sido objeto del pleito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sentencia que causa ejecutoria: Dos ejemplos

A

Son aquellas sentencias, que no obstante no estar ejecutoriadas por cuanto existe recurso pendiente en su contra, autorizan su cumplimiento

  • Tratándose de las sentencias definitivas de segunda instancia, no obstante de hallarse pendiente un recurso de casación en el fondo pues aquel no suspende el cumplimiento de la sentencia
  • Tratándose de las sentencias apeladas cuando la apelación se concede en el solo efecto devolutivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sentencia de termino

A

No ha sido definida por el legislador pero debe entenderse como aquellas sentencias que ponen fin a la última instancia del juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sentencias interlocutorias que: fallan incidentes y que fallan sobre tramites que deban servir de base para el pronunciamiento de una sentencia

A
  • La resolución que acoga una excepción dilatoria
  • La resolución que declara el abandono de procedimiento
  • ## La resolución que acepta el desistimiento de la demanda
  • La resolución que recibe la causa a prueba
  • La resolución que ordena ejecución y embargo
  • La resolución que cita a las partes a oír sentencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sentencia definitiva

A

es sentencia definitiva la que pone fin a la instancia resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sentencias confirmatorias
Sentencias Revocatorias y modificatorias

A
  • Son aquellas pronunciadas por un tribunal de alzada, que hacen suya y aceptan sin reservas la sentencia de primera instancia. No requieren cumplir con ningún requisito especial.
  • Se tratan de sentencias definitivas pronunciadas por un tribunal de alzada, que modifican o revocan la parte resolutoria del fallo de primera, y que llegan a formular distintas declaraciones que las contenidas en este último
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué casos se encuentra firme y ejecutoriada la sentencia?

A
  • Cuando no procede recurso alguno en contra de ella
  • Cuando procediendo recursos no han sido interpuestos dentro del plazo
  • cuando procediendo recursos ellos fueron interpuestos y han sido fallados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Requisitos comunes a todas las resoluciones judiciales

A
  1. Deben expresar en letras el lugar y fecha en que se expidan
  2. Deben llevar al pie la forma electrónica del juez o jueces que la dicten, y siendo varios los jueces cuando se imposibilite alguno de ellos para firmarla, bastará que se exprese esta circunstancia en el mismo fallo
  3. Si la resolución es la primera que se dicta en el proceso, debe además asignarle a aquél un número de orden o rol con el que figurará en el tribunal hasta su tramitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que deben contener los autos y sentencias interlocutorias?

A
  • Decisión del asunto controvertido
  • Consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento
  • Enunciación de las leyes y/o principios
  • Pronunciamiento expreso sobre las costas
17
Q

¿Qué contiene la parte expositiva de la sentencia definitiva?

A
  • Designación precisa de las partes litigantes, su domicilio oficio o profesión
  • Enunciación breve de las acciones y defensas junto a sus fundamentos
  • Si se ha recibido o no la causa a prueba
  • Si las partes fueron citadas para la sentencia o no
18
Q

¿Que contiene la parte considerativa de la sentencia definitiva?

A
  • Las consideraciones de hecho que sirven de fundamento a la sentencia
  • Las consideraciones de derecho
  • Enunciación de las leyes y en defecto de los principios de equidad
19
Q

¿Que contiene la parte resolutiva de la sentencia definitiva?

A
  • La decisión del asuto controvertido
  • Pronunciamiento sobre el pago de costas
  • La firma del juez que la hubiere dictado