RESPIRATORIO Flashcards

(32 cards)

1
Q

Como están formadas las membranas hialinas

A

Exudado de fibrina + neumonocitos necróticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características morfológicas del daño alveolar difuso agudo y crónico

A

DAD AGUDO. Edema alveolar, hemorragoa, membranas hialinas.
DAD CRÓNICO. Proliferación de neumonocitos tipo II, organización del exudado de fibrina con fibrosis y engrosamiento de los septos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F. El enfisema es el aumento de tamaño anómalo y permanente de los espacios aéreos distales al bronquiolo principal, sin fibrosis

A

Falso. Distales al bronquiolo respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de enfisema más frecuente

A

Centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del enfisema según la porción del acino afectada

A

Centroacinar: afecta la parte proximal (bronquiolos respiratorios)
Panacinar: afecta a todo el acino
Paraseptal: afecta a la porción distal (alvéolos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de enfisema asociado a déficit de alfa 1 antitripsina

A

Panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización más frecuente de cada tipo de enfisema

A

Centroacinar: lóbulos superiores
Panacinar: zonas inferiores
Paraseptal: zonas adyacentes a la pleura en la mitad superior del pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microscopía de la bronquitis crónica

A

Hipersecreción de moco (hipertrofia de las glándulas submucosas e hiperplasia de las células caliciformes)
Inflamación crónica (metaplasia escamosa y fibrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad ocupacional crónica más frecuente

A

Silicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor de riesgo más importante del mesotelioma maligno

A

Amianto/asbesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F. El amianto produce placas de colágeno denso en la pleura visceral.

A

Falso. En la pleura parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F. La NC simple y la silicosis se localizan con más frecuencia en los lóbulos superiores, mientras que la asbestosis suele comenzar por los lóbulos inferiores.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dx. Nódulos con zona central de fibras de colágeno arremolinadas y zona periférica de magrófagos cargados de polvo. Birrefrigencia con el microscopio de luz polarizada.

A

Silicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Granulomas de la sarcoidosis

A

Granulomas no caseificantes con macrófagos epiteloides y células gigantes (Langhans o cuerpo extraño). En las células gigantes puede haber cuerpos asteroides (inclusiones estrelladas) y cuerpos de Schaumann (calcio y proteínas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx. Lesión pulmonar preinvasiva, menor a 3 cm, con células cilíndricas mucosas, que crece en patrón lepídico puro.

A

ADC in situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IHQ de ADC de pulmón

A

Positivo para TTFI y CK7

17
Q

Cáncer de pulmón más frecuente

A

Adenocarcinoma

18
Q

V o F. El adenocarcinoma de pulmón se asocia fuertemente al tabaquismo, siendo la mayoría de los pacientes afectados fumadores.

A

Falso. Esto ocurre con el carcinoma de células pequeñas (el 99% son fumadores). El adenocarcinoma es el cáncer de pulmón más frecuente en mujeres y no fumadores.

19
Q

V o F. La localización más frecuente del carcinoma escamoso de pulmón es central, mientras que la del adenocarcinoma es periférica.

20
Q

IHQ del carcinoma pulmonar neuroendócrino

A

Cromogranina, sinaptofisina, CD56

21
Q

Qué son los tumorlets

A

Son tumores neuroendócrinos benignos que se encuentran en zonas de fibrosis cicatrizal. Atraviesan la membrana basal por menos de 5 mm.

22
Q

V o F. Los tumorlets son diagnóstico diferencial del carcinoide atípico.

A

Falso. Con el carcinoide típico.

23
Q

Lesiones preinvasivas del adenocarcinoma de pulmón

A

Hiperplasia adenomatosa atípica: lesión pequeña, menor a 5mm, patrón lepídico.
Adenocarcinoma in situ: lesión menor a 3 cm, con mayor atipia que HAA. Patrón lepidico puro.

24
Q

Patrones histológicos del adenocarcinoma invasor y su grado de diferenciación

A

Bajo grado: patrón lepídico (a lo largo de los tabiques alveolares)
Grado intermedio: acinar (túbulos y acinos) y papilar.
Alto grado: micropapilar (las papilas no presentan el centro fibrovascular), patrón sólido con mucina (más de 5 células con mucina en 2 CGA contiguos).

25
V o F. El carcinoma epidermoide es más frecuente en mujeres.
Falso. Es más frecuente en hombres tabaquistas.
26
Tumor pulmonar localizado en los bronquios segmentarios. En la biopsia se observan perlas córneas, puentes intercelulares, y células aisladas de citoplasma eosinófilo y núcleo hipercromático.
Carcinoma escamoso bien diferenciado (características microscópicas prominentes).
27
Lesiones preinvasoras del carcinoma escamoso.
Metaplasia escamosa, displasia y carcinoma in situ.
28
Tumor pulmonar de mejor pronóstico, con MTS poco frecuentes
Carcinoide
29
Dx diferencial entre carcinoide típico y atípico
Por mitosis (menos de 2 por 10 CGA es típico) y necrosis.
30
Tumor pulmonar que es dx de exclusión (ausencia de diferenciación glandular o escamosa; ausencia de marcadores IHQ)
Carcinoma de células grandes
31
V o F. El carcinoma de células pequeñas es siempre de alto grado (III) y tienen crecimiento rápido con MTS tempranas.
Verdadero. Son muy agresivos, sobrevida de 1 año.
32
Tumor pulmonar de localización central. En la biopsia se observan células pequeñas con tamaño menor a 3 linfocitos, dispuestas en nidos. El citoplasma es escaso y la cromatina es granular en "sal y pimienta" con nucleolo pequeño o ausente. El índice mitótico es alto (mayor a 11 cada 10 CGA) y la necrosis es extensa.
Carcinoma de células pequeñas