Respiratory Flashcards
(34 cards)
Rinitis infecciosa
- resfriado común
- mayoría por virus, principalmente Rinovirus (25-30%), pero el 50% corresponde a no identificado
- complicación por sobreinfeccion bacteriana
Patología mas común tracto respiratorio superior
Infección por virus
Rinitis alérgica
- 60-90% asmáticos tienen rinitis
- hipersensibilidad tipo I(IgE)
- infiltrado de leucocitos con eosinofilos
- polen, hongos, alergenos animales, acaros
Pólipos nasales
- mayoría bilaterales
- Etiología poco clara (inflamacion y alergia)
Sinusitis
- inflamación de mucosa de paranasales(principalmente maxilares) y obstrucción del drenaje
- por extensión de infección, pólipos, cilias inmóviles, fibrosis quistica
- mayoría de origen viral (rinovirus, coronavirus, influenza, parainfluenza casi no se convierten en bacterianas(.5-2%)
- aguda: menor de 4 semanas
- crónica: mayor de 12 semanas
Faringitis aguda
Viral 70%
Bacteriana 30% (S. B-hemolitico del grupo A (S. pyogenes))
Rinoescleroma
- Klebsiella rinoescleromatis
- obstruccion nasal con nódulos, hiposmia o anosmia
Tuberculosis
- casi siempre asociada a compromiso pulmonar
- masas friables en septum anterior o región coanal
Lepra
-Mycobacterium leprae
-piel, vía aérea superior y SNP
Puede haber perforación del septo cartilaginoso
Infecciones por Hongos, Vía aérea sup
- Aspergilosis: seno maxilar; inmunodeprimidos
- Mucormicosis: seno maxilar; diabeticos
- Candidiasis: orofaringe, esofago; inmunodeprimidos, diabéticos y prótesis dentales
Leishmaniasis
- Vector: lutzomia longipalpis
- obstrucción y hemorragia nasal, perforación tabique
Granulomatosis de Wegener
- Vasculitis Sistemica
- deformación por Granuloma letal de la Linea Media
- asociación a compromiso renal y pulmonar
Papilomas nasofaringeos
- Benignos. Obstrucción (severa si son muchos) y masa.
- asociado a HPV 6 y 11
- 3 formas: Exofitico (mas común); Invertido (agresivo); Schneideriano (columnar)
- Escamoso o columnar.
Angiofibroma Nasofaringeo
- “Benigno” localmente agresivo
- Andrógeno-dependiente (Adolescentes)
- Epistaxis y obstrucción
Neuroblastoma olfatorio
- Maligno. Invade localmente Senos, Base Craneo, Orbita; Metástasis a ganglios cervicales y pulmonares
- NeuroEctodermico
- Techo fosas nasales
- Sobrevida 5 años: 50%
Linfomas
- No Hodking B difuso de célula grande: masa, anillo de waldeyer, occidente
- Angiocéntrico de células NK: oriente
Patología mas común Laringe
- Inflamación (disfonía, estridor, obstrucción)
- Tumores infrecuentes. susceptibles de resecar
Laringitis aguda
- Mayoría autolimitadas
- en lactantes y niños puede haber obstruccion laringea. Laringotraqueitis
- Viral (influenza, parainfluenza, adenovirus), Bacteriana(diphteriae, s.pneumoniae, h.influenzae. M.catharri)
Laringitis crónica
- Mal uso de la voz
- Reflujo gastroesofagico
- Tabaquismo
Epiplotitis aguda
- Emergencia médica: obstrucción vía aérea
- mayoria >2 años
- bacteriana: H. Influenzae y C. diphteriae
Edema angioneurotico
- Episodios edema laringeo, puede obstruir vía aérea
- Alérgica o Hereditaria (autosomica dominante, deficit inhibidor C1)
- Alteración producción/degradación Bradiquinina
Papiloma escamoso y Papilomatosis laringea
- Benignas, cuerdas vocales verdaderas (general)
- Unico en adultos, Múltiples en niños (exp al nacer)
- VPH 6 y 11
- no transformación maligna
Nódulos reactivos cuerdas vocales y pólipos
- Et: tabaquismo, tras laringitis, abuso vocal, hipotiroidismo
- C: Disfonía Crónica
- inicialmente edematoso, tardíamente hialinizado
Carcinoma Laringeo
- 95% escamocelulares. mas frecuente Glotica, los transgloticos mas metástasis a ganglios
- Et: Cigarrillo, Asbesto, Radiación, VPH
- C: Inicialmente Ronquera Permanente; Tardíamente Dolor, Disfagia, Hemoptisis, Inf secundaria
- mortalidad 1/3
- secuencia: Hiperplasia, Displasia, Carcinoma