Respuestas metabólicas Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué es el trauma?

A

Lesión que altera el funcionamiento normal del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la respuesta metabólica?

A

Cambios metabólicos secundarios a una lesión para restablecer la homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas muertes anuales se atribuyen al trauma?

A

Aproximadamente 3.5 millones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las propiedades de la respuesta metabólica al trauma?

A

Universal, estructural y proporcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué activa el eje simpático-adrenal en el trauma?

A

Nervios aferentes y barorreceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hormonas aumentan en el eje simpático-adrenal?

A

Adrenalina y noradrenalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué efectos tienen las catecolaminas en el trauma?

A

Vasoconstricción, aumento de FC, glucogenólisis, gluconeogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hormona inhibe el sistema simpático?

A

Insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hormona se libera por ausencia de insulina?

A

Glucagón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efectos tiene el glucagón?

A

Glucogenólisis, gluconeogénesis y lipólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué activa la liberación de ACTH?

A

Nervios aferentes y citocinas proinflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué efectos tiene el cortisol?

A

Gluconeogénesis, proteólisis, lipólisis e inhibe inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efecto tiene la aldosterona?

A

Retención de sodio y agua, aumentando la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estimula la secreción de vasopresina?

A

Nervios aferentes, barorreceptores y osmoreceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efecto tiene la vasopresina?

A

Retención de agua y vasoconstricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace la hormona de crecimiento en el trauma?

A

Aumenta la lipólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué enzimas activan las hormonas en los adipocitos?

18
Q

¿Qué produce la lipasa al degradar triglicéridos?

A

Glicerol y ácidos grasos.

19
Q

¿Qué genera el glicerol?

20
Q

¿Qué genera la β-oxidación de ácidos grasos?

A

Acetil-CoA para formar ATP.

21
Q

¿Qué es la inanición?

A

Privación grave y prolongada de alimento.

22
Q

¿Qué porcentaje de niños muere por malnutrición?

A

75 % de los 2.6 millones anuales.

23
Q

¿Qué porcentaje de la población mexicana tiene pobreza alimentaria?

24
Q

¿Qué busca la respuesta metabólica en la inanición?

A

Garantizar glucosa y nutrientes, especialmente al cerebro.

25
¿Qué diferencia la inanición del trauma?
No hay inflamación, ni pérdida de líquidos.
26
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona en ayuno?
Aproximadamente 1.5 meses.
27
¿Cuáles son las fases de la inanición?
Fase gluconeogénica y fase cetogénica.
28
¿Cuánto glucógeno se almacena normalmente?
400-500 g.
29
¿Qué porcentaje de las reservas energéticas representa la grasa corporal?
70 %.
30
¿Cuándo comienza la fase cetogénica?
Después de 7 días de ayuno.
31
¿Qué inhibe la insulina en la inanición?
Bajas concentraciones de glucosa.
32
¿Qué hormona se libera por ausencia de insulina?
Glucagón.
33
¿Qué efectos tienen las catecolaminas en la inanición?
Gluconeogénesis y lipólisis.
34
¿Qué efecto tiene el cortisol en ayuno crónico?
Proteólisis y activación de enzimas gluconeogénicas.
35
¿Qué hace la hormona de crecimiento en ayuno crónico?
Lipólisis y disminuye la sensibilidad a insulina.
36
¿Qué causa el síndrome de realimentación?
Reintroducción de alimento tras un periodo de inanición.
37
¿Qué electrolitos se agotan en la inanición?
Fósforo, magnesio y potasio.
38
¿Qué hormona causa las complicaciones al reintroducir alimento?
Insulina.
39
¿Qué causa la hipofosfatemia grave?
Disminución de 2,3-DPG, lo que reduce liberación de oxígeno.
40
¿Qué órganos pueden fallar por realimentación?
Pulmones, corazón y cerebro.