resto tema 1 Flashcards

1
Q

Cuál de los siguientes cambios puede explicar según el modelo de Douglas North el paso del Paleolítico
al Neolítico.

A

e. Aumento de la productividad el trabajo en la agricultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál de los siguientes supuestos del modo Douglas North sobre el paso del Paleolítico al Neolítico
es incorrecto

A

b) El producto marginal del trabajo es creciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según el modelo de DOUGLAS NORTH que explica el paso del el paleolítico al neolítico

A

b. la productividad marginal del trabajo en la agricultura es constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pensamiento medieval o escolástico:

A

Son verdaderas a, b y c.
a. Se centra sobre todo en la usura y la teoría del precio justo.
b. Consideraba a la economía como una rama de la filosofía moral.
c. Las fuentes de su sistema filosófico eran la Biblia, la literatura patrística, la filosofía griega y el
derecho romano y canónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según el pensamiento escolástico, los salarios justos:

A

c. Eran determinados por la estimación común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La usura según el pensamiento escolástico:

A

Son verdaderas b y c.
b. Es un incremento del principal de un préstamo
c. No había usura en los contrato que no implicaran un préstamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el pensamiento escolástico, el valor de un bien:

A

Es el resultado de la utilidad marginal que proporciona este bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las mulas:

A

d) Son verdaderas a y c.
a. Son más veloces que los bueyes.
c. Al arar la tierra producen menor calado que los bueyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hamilton distinguió tres grandes etapas en la evolución de los precios:

A

Entre 1501 y 1550, de inicio de la “revolución” (los precios se duplicaron); entre 1551 y1601, de
culminación de la “revolución” (los precios se multiplicaron por más de 4 entre 1501 y1601); y entre
1601 y 1650, de inflación de vellón (porque se manipula el contenido de las monedas, al emitirlas
con menos contenido de plata).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La opinión de Hamilton:

A

b) Los principales frentes de los que provienen los metales preciosos de América, Europa y África.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hamilton:

A

a. Señala que el avance de los precios se transmitió de Andalucía, a Castilla la Nueva, a Castilla la Vieja
y a Valencia , así como a Inglaterra, Francia, Alemania y norte de Italia (en estos últimos casos añade
otros factores como la expansión del crédito y la producción de plata alemana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Tesoro Americano y la Revolución de los precios en España, Hamilton:

A

c) Sostiene que hay una correlación entre las entradas de metales preciosos procedentes de
territorios americanos entre 1503 y 1660, y los índices medios de precios en plata de mercancía
entre 1501 y 1650.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los mercantilistas:

A

e. Son incorrectas a, b y c.
a. Son contrarios a los aranceles.
b. Son favorables a la libertad en el comercio exterior.
c. Propugnan las ventajas de la división internacional del trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los mercantilistas:

A

d. Para valorar la política nacional y el comercio exterior debían tenerse en cuenta sus efectos sobre las
existencias metales preciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los fisiócratas:

A

e. Son falsas las afirmaciones anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los fisiócratas:

A

f. Son falsas las afirmaciones a, b y c.

17
Q

Para los fisiócratas el producto neto es:

A

c. La cantidad con la que le es posible a un empresario agrícola pagar la renta de la tierra.

18
Q

Fisiocracia significa:

A

a. Gobierno de la naturaleza

19
Q

Según Schumpeter las bases del análisis económico son:

A

La teoría económica, la historia económica y la estadística.