REUMA DIAPOS II Flashcards

(96 cards)

1
Q

Masculino de 25 años sexualmente activo, que presenta fiebre y artralgias en rodillas, muñecas, tobillos de 4 días de evolución, se observa edema importante en rodilla derecha, se realiza artrocentesis encontrando 51,000 leucocitos con cocos gram negativos, cual es el agente causal

A

N. gonorrohoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el manejo recomendando en México, de artritis gonococica

A

ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

agente causal de artritis septica en menores de 3 meses

A

S. aureus, S. agalactiae, E.coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente causal de artritis séptica de 3 meses a 5 años de edad

A

S. aereus y S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

indicaciones de artrotomia evacuadora

A

2-3 ARTROCENTESIS sin respuesta satisfactoria
infeccion sepsis grave, S. aureus meticilino resistente
lactante y recién nacidos
Articulaciones profundas como cadera, hombros
VSG >25 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

artritis septica sin factores de riesgo

A

Dicloxacilina + amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Artritis septica con factores de riesgo para gram negativos

A

Cefuroxima + amikacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el mejor estudio para el diagnostico de artritis reumatoide

A

Anti Péptido Cíclico citrulinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COMO ES LA ARTRITIS REUMATOIDE

A

INFLAMACION POLIARTICULAR, SIMETRICA DE PEQUEÑAS Y GRANDES ARTICULACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EPIDEMIOLOGIA DE ARTRITIS REUMATOIDE

A

MUJERES DE 35 A 50 AÑOS
HLA DR4
INFECCIONES COMO MYCOPLASMA, PARVOVIRUS, RETROVIRUS, EPSTEIN BARR, CITOMEGALOVIRUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO AMBIENTAL EN ARTRITIS REUMATOIDE

A

TABACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE SE AFECTA EN ARTRITIS REUMATOIDE

A

TEJIDO SINOVIAL

PANNUS (INFLAMACION Y PROLIFERACION DE MEMBRANA SINOVIAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE SE AFECTA EN OSTEOARTROSIS

A

CARTILAGO
HUESO SUBCONDRAL
CÁPSULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CARACTERISTICAS DE ARTRITIS REUMATOIDE

A
MEJORA CON LA ACTIVIDAD FISICA
HAY DOLOR AUN EN REPOSO
SE ASOCIA A RIGIDEZ
DURACION DE LA RIGIDEZ MAYOR A UNA HORA
ELEVACION DE REACTANTES DE FASE AGUDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CARACTERISTICAS DE OSTEOARTROSIS

A

HAY DAÑO ARTICULAR
EMPEORA CON LA ACTIVIDAD FISICA
NO SE ASOCIA A RIGIDEZ
LA DURACION DE LA RIGIDEZ DURA MENOS DE 30 MINUTOS
NO HAY ELEVACION DE REACTANES DE FASE AGUDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CRITERIOS DE CLASIFICACION ACR/ EULAR 2010

A

AFECTACION ARTICULAR
FR POSITIVO O ANTI CCP POSITIVO ALTO
PCR ANORMAL O VSG ANORMAL
DURACION DE LOS SINTOMAS MÁS DE SEIS SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE ES EL FACTOR REUMATOIDE

A

IGM CONTRA EL FC DE IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EN QUE PORCENTAJE SE ENCUENTRA PRESENTE EL FACTOR REUMATOIDE EN AR

A

60 A 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESPECIFICIDAD DE ANTIPEPTIDO CÍCLICO CITRULINADO

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ES LA DEFORMIDAD CARACTERIZADA POR HIPEREXTENSION DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA PROXIMAL Y FLEXION DE LA INTERFALANGICA DISTAL

A

CUELLO DE CISNE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ES LA DEFORMIDAD CARACTERIZADA POR LA FLEXION DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA PROXIMAL Y LA HIPEREXTENSION DE LA INTERFALANGICA DISTAL

A

BOTONERA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MUJER DE 42 AÑOS, QUIEN PRESENTA DESDE HACE 4 MESES DOLOR EN ARTICULACION METACARPOFALANGICAS PROXIMALES DE MANOS, MUÑECAS Y RODILLAS, TIENE LIGERO AUMENTO DEL TAMAÑO Y DOLOR A LA PALPACION DE MUÑECAS, ARTICULACIONES METACARPOFALANGICAS E INTERFALANGICAS PROXIMALES, CON ANTICUERPOS ANTINUCLEARES NEGATIVOS Y FACTOR REUMATOIDE POSITIVO QUE ESTUDIO SOLICITARIA

A

RADIOGRAFIA DE MANOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUAL ES EL MEJOR MANEJO EN PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE

A

AINES Y METOTREXATE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SON LOS FARME DE ELECCION EN ARTRITIS REUMATOIDE

A

METOTREXATO Y SULFASALAZINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
PACIENTE SIN RESPUESTA METOTREXATE CON 3 MESES DE TRATAMIENTO Y ENFERMEDAD PROGRESIVA, CUAL ES EL MEJOR MEDICAMENTO EN ESTE CASO
ANTI TNF ALFA | INFLIXIMAB
26
PACIENTE QUE SE MANTIENE SIN RESPUESTA A ANTI TNF ALFA
RITUXIMAB
27
FACTORES DE MAL PRONOSTICO EN AR
MUJER ALELO HLADRB1 COMPROMISO DE 2 GRANDES ARTICULACIONES TIEMPO DE EVOLUCION AL INICIO DE TRATAMIENTO MAYOR A 3 MESES EDAD DE INICIO MENOR A 20 AÑOS Y MAYOR A 75 AÑOS NODULOS REUMATOIDEOS MALA RESPUESTA A METOTREXATO
28
MUJER DE 72 AÑOS, OBESA, HIPERTENSA, DOLOR EN AMBAS RODILLAS DE 6 AÑOS DE EVOLUCION, SE LE PONEN RIGIDAS POR LA MAÑANA HASTA POR 18 MINUTOS, EL DOLOR AUMENTA CON LA MOVILIZACION, VSG DE 10 FR + 1:20
OSTEOARTROSIS
29
CUAL ES EL MEDICAMENTO DE PRIMERA LINEA DE OSTEOARTROSIS EN MÉXICO
ACETAMINOFEN
30
CARACTERISTICAS DE LA OSTEOARTROSIS
``` EDAD MAYOR DE 50 AÑOS DOLOR EN LA ARTICULACION RIGIDEZ MENOR A LOS 30 MINUTOS CREPITOS A LA MOVILIZACION AUMENTO DE TAMAÑO OSEA VSG NO AUMENTADA Y FACTOR REUMATOIDE DISMINUIDO ```
31
CLASIFICACION RADIOGRAFIA DE LEKKGREN- LAWRENCE
``` GRADO O NINGUN RASTRO DE OSTEOARTRITIS GRADO I DUDOSO OSTEOFITO GRADO II OSTEOFITO DEFINIDO GRADO III PERDIDA DEL ESPACIO ARTICULAR GRADO IV APARIENCIA HUESO- HUESO ```
32
SON LOS NODULOS CARACTERISTICOS DE OSTEOARTROSIS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ARTICULACIONES INTERFALANGICAS DISTALES
HEBERDEN
33
SON LOS NODULOS CARACTERISTICOS DE OSTEOARTROSIS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ARTICULACIONES INTERFALANGICAS PROXIMALES
BOUCHARD
34
FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLE
``` EDAD AVANZADA SEXO FEMENINO RAZA TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABOLICOS FACTORES GENETICOS Y CONGENITOS DEL DESARROLLO ```
35
LA PACIENTE NO RESPONDE CON ACETAMINOFEN Y ANALGESICO TOPICO, OBSERVA A SU VEZ QUE PRESENTA ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR POR LO QUE DECIDE ADMINISTRAR
NAPROXENO
36
SI NO RESPONDE CON MANEJO A BASE DE AINES NO SELECTIVOS CUAL ES EL MANEJO A CONTINUACION
VISCOSUPLEMENTACION CON ACIDO HIALURONICO, SULFATO DE GLUCOSAMINA
37
PACIENTE CON OSTEOARTRITIS QUE NO RESPONDE A VISCOSUPLEMENTACION CON ACIDO HIALURONICO MANEJO A SEGUIR
CIRUGIA O OPIOIDES SOLO EN DOLOR SEVERO (TRAMADOL)
38
TRATAMIENTO INICIAL DE OSTEOARTRITIS
PARACETAMOL Y ANTI INFLAMATORIOS TOPICOS EN RODILLA
39
MANEJO EN PACIENTES MENORES DE 55 AOS CON ARTROSIS LEVE A MODERADA CON MALA ALINEACION E INESTABILIDAD DE CARTILAGOS
LAVADO ARTICULAR | SEGUNDA OPCION DESBRIDAMIENTO ARTROSCOPICO
40
PACIENTES MENORES DE 55 AÑOS ATLETAS, ESTILO DE VIDA ACTIVO, OSTEOARTROSIS DE RODILLA UNICOMPARTIMENTAL CUAL ES EL MANEJO RECOMENDANDO EN ELLOS
OSTEOTOMIA TIBIAL ALTA | SEGUNDA OPCION ARTROPLASTIA UNICOMPARTIMENTAL DE RODILLA
41
PACIENTE MAYORES DE 55 AÑOS POCO ACTIVO, ARTROSIS MEDIAL NO CANDIDATO A OSTEOTOMIA O ARTROPLASTIA UNICOMPARTIMENTAL, ARTROSIS BI O TROCOMPARTIMENTAL, NECROSIS AVASCULAR CUAL ES EL MANEJO EN ELLOS
ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA | SI NO RESPONDE ARTRODESIS
42
MUJER DE 55 AÑOS DE EDAD CON CONSUMO DE 2 CAJETILLAS DE TABACO AL DIA DESDE HACE 30 AÑOS, LA CUAL PRESENTA TOS DE 6 MESES DE EVOLUCION, PÉRDIDA DE PESO, NOTA LA APARICION DE LESIONES CUTANEAS EN CARA Y MANOS, TRES SEMANAS PREVIAS CON DEBILIDAD EN EXTREMIDADES, NO PUEDE PEINARSE NI SUBIR ESCALERAS, REFIERE DOLOR AL PRESIONARSE LOS MUSLOS, HB 10 HTO 27 CPK 40,000
DERMATOMIOSITIS
43
ES E ANTICUERPO MÁS CARACTERISTICO DE LA ENFERMEDAD DE DERMATOMIOSITIS
ANTI JO1
44
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE BOHAN Y PETER PARA DERMATOMIOSITIS Y POLIOMIOSITIS
1. COMPROMISO MUSCULAR: DEBILIDAD MUSCULAR PROXIMAL, PROGRESIVA Y SIMETRICA 2. BIOPSIA MUSCULAR NECROSIS DE FIBRAS TIPO I Y II 3. ELEVACION DE ENZIMAS MUSCULARES: CPK, AST, DHL 4. ELECTROMIOGRAFIA: ONDAS PEQUEÑAS, FIBRILACIONES 5. CARACTERISTICAS DERMATOLOGICAS: EXANTEMA EN HELIOTROPO CON EDEMA PERIORBITARIO, PÁPULAS O SIGNO DE GOTTRON
45
SIGNO QUE AFECTA PRINCIPALMENTE LAS ARTICULACION METACARPOFALANGICAS EN LA DERMATOMIOSITIS
SIGNO DE GOTTRON
46
EXANTEMA PERIORBITARIO EN DERMATOMIOSITIS
EXANTEMA HELIOTROPO
47
EXANTEMA QUE ATRAS DE LA NUCA EN DERMATOMIOSITIS
SIGNO DEL CHAL
48
PACIENTE CON DERMATOMIOSITIS LEVE CUAL ES EL MANEJO
PREDNISONA 1 MG/KG/DIA + AZATIOPRINA + METOTREXATE
49
PACIENTE CON DERMATOMIOSITIS CON ACTIVIDAD GRAVE DE LA ENFERMEDAD CUAL ES EL MANEJO A CONTINUACION
METILPREDNISOLONA POR 3 DÍAS
50
PACIENTE CON DERMATOMIOSITIS GRAVE ´+ NEUMONIA INTERSTICIAL
CICLOFOSFAMIDA IV MENSUAL POR 6 MESES
51
A QUE NEOPLASIAS ESTA RELACIONA LA DERMATIOMIOSITIS
``` PÁNCREAS OVARIO LINFOMA NO HODKING PULMÓN VEJIGA ```
52
HOMBRE DE 67 AÑOS QUE PRESENTA AMPOLLAS Y PRURITO EN CUELLO, TÓRAX y BRAZOS DESDE HACE 6 DÍAS CON PRESENCIA DE ULCERAS DOLOROSAS EN BOCA, LAS AMPOLLAS SON FLACIDAS, CON FLUIDO TURBIO, ADEMAS DE ALGUNAS EROSIONES HEMORRAGICAS DISEMINADAS
PENFIGO VULGAR
53
CUAL ES EL METODO PARA LA CONFIRMACION DEL DIAGNOSTICO DE PENFIGO VULGAR
BIOPSIA CUTÁNEA
54
CONTRA QUE VAN DIRIGIDOS LOS ANTICUERPOS ENCONTRADOS EN PÉNFIGO VULGAR
DESMOGLEÍNA
55
CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE PENFIGO VULGAR
``` ANTICUERPOS CONTRA DESMOGLEINA GERIATRICOS AMPOLLAS FLACIDAS BOCA INVOLUCRADA HASTA EN EL 70% NIKOLKY POSITIVO IGG EN FORMA DE RED ```
56
CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE PENFIGO BULOSO
``` MAYORES DE 50 AÑOS ANTICUERPOS CONTRA HEMIDESMOSOMAS AMPOLLAS TENSAS NIKOLSKY POSITIVO LA BOCA SE RESPETA IGG EN FORMA LINEAL ```
57
CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION EN CASO DE PENFIGO VULGAR Y BULOSO
PREDNISONA VIA ORAL
58
PACIENTE QUE CON TRATAMIENTO DE PREDNISONA CON PENFIGO VULGAR REFIERE NO MEJORIA QUE MEDICAMENTO SE PUEDE AGREGAR
AZATIOPRINA
59
QUE SUPLEMENTOS SEGUN LA GPC SON LOS QUE SE TIENE QUE DAR EN UN PACIENTE CON PENFIGO VULGAR
CALCIO Y POTASIO
60
TRATAMIENTO DE ELECCION EN PACIENTE CON PENFIGO FOLIACEO
CORTICOIDE TOPICO
61
MUJER DE 36 AÑOS, CON ATROFIA E INDURACION DE PIEL EN MEJILLAS, CUELLO, BRAZOS Y TORAX, CON ALGUNAS MANCHAS HIPERCRÓMICAS EN LA FRENTE, ADEMAS DE LIMITACION EN LA APERTURA BUCAL, TIENE UN AÑO DE EVOLUCION, NOTA QUE LOS DEDOS SE LE PONEN AZULES Y FRIOS, SE ENCUENTRAN ULCERAS DIGITALES ACTIVAS, RX DE TORAX CON INFILTRADO INTERSTICIAL PULMONAR
ESCLEROSIS SISTEMICA
62
CRITERIO MAYOR DE ESCLEROSIS SISTEMICA
ESCLERODERMIA PROXIMAL
63
CRITERIOS MENORES DE ESCLEROSIS SISTEMICA
ESCLERODACTILIA ULCERAS PUNTIFORMES DIGITALES FIBROSIS PULMONAR BIBASAL
64
QUE MARCADORES INMUNOLOGICOS SON CARACTERISTICOS DE ESCLEROSIS SISTEMICA
ANTI SCL70 Y ANA
65
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN PACIENTE CON ESCLEROSIS SISTÉMICA
AFECCIÓN PULMONAR
66
ANTICUERPO EN CREST
ANTI CENTROMERO
67
QUE SIGNIFICA CREST
``` CALCINOSIS RAYNAUD ESOFAGICA DISMOTILIDAD SCLERODACTILIA TELANGIECTASIA ```
68
TRATAMIENTO SINTOMATICO CUTANEO EN CREST
D- PENICILAMINA
69
TRATAMIENTO SINTOMATICO EN RAYNAUD
CALCIO ANTAGONISTA
70
CUAL ES EL ESTANDAR DE ORO PARA DIAGNOSTICA FIBROSIS PULMONAR
TAC ALTA RESOLUCION
71
CUAL ES EL MEDICAMENTO DE PRIMERA LINEA PARA FIBROSIS PULMONAR
CICLOFOSFAMIDA
72
PACIENTE CON ESCLEROSIS SISTEMICA E HIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR CLASE FUNCIONAL I CUAL ES EL MEDICAMENTO DE PRIMERA LINEA
NIFEDIPINO
73
PACIENTE CON DISNEA, DOLOR TORACICO, SINCOPE, EDEMA Y ASCITIS, A LA AUSCULTACION CON S2 ACENTUADO INSUFICIENCIA TRISCUSPIDEA Y PULMONAR E INGURGITACION YUGULAR
HIPERTENSION PULMONAR
74
ESTUDIO ESTANDAR DE ORO PARA DIAGNOSTICA HIPERTENSION ARTERIAL
CATETERISMO CARDIACO
75
PACIENTE CON DISNEA DE ESFUERZO, TOS SECA, FATIGA CON ESTERTORES FINOS CREPITANTES BILATERALES CON RADIOGRAFIA DE TORAX CON PATRON RETICULAR Y VIDRIO DESPULIDO
FIBROSIS PULMONAR
76
TRATAMIENTO SEGUN LA CLASE FUNCIONAL DE HIPERTENSION PULMONAR
CLASE I NIFEDIPINO CLASE II BOSENTÁN CLASE III SILDENAFIL CLASE IV EPOPROSTENOL, DIGOXINA Y DIURETICOS, WARFARINA
77
A QUE TIPO DE HIPERSENSIBILIDAD PERTENECE LA REACCION A PICADURA DE ABEJA
TIPO I
78
A QUE ORDEN PERTENCE EL INSECTO
HYMENOPTERA
79
EJEMPLOS DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
ASMA ANAFILAXIA RINITIS ALERGICA URTICARIA
80
LA PRINCIPAL CELULA INVOLUCRADA FISIOPATOLOGICAMENTE HABLANDO DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I ES
CELULA CEBADA
81
PACIENTE DE 9 AÑOS QUE TRAS INGESTA DE CREMA DE CACAHUATE INICIA CON TOS NO PRODUCTIVA Y A LOS POCOS MINUTOS DIFICULTAD RESPIRATORIA, CON DATOS CLAROS DE BRONCOESPASMO, COMIENZA CON HIPOTENSION, CUAL ES EL MEDICAMENTO INICIAL RECOMENDADO
EPINEFRINA
82
DOSIS TOPE DE ADRENALINA
DOSIS: 0,01 ML/KG | MAXIMO 0,3 ML EN NIÑOS Y 0,5 ML EN ADULTOS IV O IM
83
ESTANDAR DE ORO PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ALERGIA POR ALIMENTOS EN MEXICO
RETO ORAL DEL ALIMENTO
84
PACIENTE CON HISTORIA POSITIVA CON O SIN IGE ELEVADA O EOSINOFILIA CUAL ES LA PRUEBA A REALIZAR
PRUEBA DE PICK
85
PACIENTE CON PRUEBA DE PICK POSITIVA, CUAL ES EL SIGUIENTE PASO
RAST (IGE ESPECIFICA)
86
PACIENTE CON PRUEBA DE RAST POSITIVA CUAL ES EL SIGUIENTE PASO
PRUEBA DE RETO ORAL AL ALIMENTO
87
MASCULINO DE 24 AÑOS QUE PRESENTA DESDE HACE 4 DÍAS, POSTERIOR A INGESTA DE MEDICAMENTO POR DIARREA, FIEBRE, MIALGIAS Y ARTRALGIAS, SE AGREGA HACE 2 DIAS EXANTEMA MACULAR ERITEMATOSO Y AMPOLLAS, UN DIA PREVIO PRESENTO ULCERAS ORALES, DICHAS LESIONES SE DESPRENDEN AL PRESIONARLAS, SE OBSERVA DESPRENDIMIENTO DEL 9%
STEVENS JOHNSON
88
A QUE TIEMPO SE AUTOLIMITA EL STEVENS JONHSON
DE UNA A TRES SEMANAS
89
SINDROME DE LYELL
``` AMPOLLAS DESPRENDIMIENTO EPIDÉRMICO MASIVO >30% AFECCION MUCOSAS SEVERO NIKOLSY POSITVO 30% MORTALIDAD ```
90
MEDICAMENTOS ASOCIADOS A STEVENS JOHNSON CON ALTO RIESGO
``` ALOPURINOL SULFAMETOXAZOL FENITOINA- FENOBARBITAL SULFASALAZINA CARBAMAZEPINA Y LAMOTRIGINA ```
91
CUAL ES EL MANEJO RECOMENDADO EN UN PACIENTE CON STEVENS JONHSON CON SUPERFICIE CORPORAL AFECTADA MENOR AL 10%
HOSPITALIZACION, LIQUIDOS PARENTERALES Y TROMBOPROFILAXIS.
92
CUAL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA NECROLISIS EPIDERMICA Y SX DE STEVENS JOHNSON
INMUNOGLOBULINA INTRAVENOSA
93
CAPA TRANSPARENTE QUE APARECE AL DESPRENDERSE LAS ESCAMAS
DUNCAN- DULCKLEY
94
HIPOCROMIA QUE APARECE ALREDEDOR DE UNA PLACA
HALO DE WORONOFF
95
LESIONES DE LA ENFERMEDAD AL GOLPEAR
KOEBNER
96
AL QUITAR MEMBRANA APARECEN PETEQUIAS
AUSPITZ