RFA Flashcards
felicidad: posada 2012
por lo general cada persona tiene y mantiene sus propias ideas cerca de ella
maslow (frick 1968)
es la autorrealizacion
frankl 1984
esta relacionada con el sentido que la persona le da a los acontecimientos que vive
rochais 2000
estar conectado con las emociones para conocerse y asi vivir con plenitud, pudiendo materializar las potencialidades personales
lyubomirski 2004
esta relacionado con la gratitud
como funciona la gratitud
se nos da algo valioso (lo valioso es lo que a ti te importa), entonces brota el agradecimiento y brota la felicidad
soy feliz = agradezco
como podemos vivir una vida de gratitud
siendo concientes de que cada momento vivido es un regalo, encirra siempre una oportunidad.
de lo que estamos agradecidos es del momento y de la oportunidad que da
metodo
1- parar
2- mirar
3- agradecer
Si somos agradecidos
no tenemos miedo, no somos violentos, tenemos el sentido de suficiente y no de escasez y estamos dispuestos a compartir
disfrutamos las diferencias entre personas y somos respetuosos con todo y con todos
que es la antropologia
anthropos: hombre, humano
logos: conocimiento, estudio
familia segun la antropologia clasica
gpo social caracterizado por una residencia comun, cooperacion economica y reproduccion
la familia
es un hecho social total, un microcosmos representativo de toda la organizacion general de la sociedad
el 1er vinculo
se establece con la madre o con el cuidador principal
las relaciones tempranas determinaran muchos patrones para la socializacion del niño
vinculo
relacion afectiva, de afecto reciproco y duradero entre dos personas. la interaccion continua entre las dos personas refuerza el vinculo
factores que condicionan el establecimiento de vinculos
- estado emocional de la madre
- comportamiento de la madre hacia el bebe
- el tiempo que pasen juntos
- el contacto fisico entre mama y bebe
tipos de vinculo: vinculo seguro
relacion intima y relajada con los padres, se llevan bien con sus pares, pueden establecer amistades estrechas, facilita el ajuste del adolescente, factor preventivo de comportamientos problematicos
vinculo evitativo
relacion indiferente, evitan a la madre, favorece el distanciamiento mutuo padres-hijos, reduce la influencia y autoridad de los padres
vinculo desorganizado
relacion contradictoria e incosistente, tendencia a comportamiento hostil hacia otros, desorientacion en relaciones familiares, intentan controlar a sus padres y ambiente
vinculo ansioso-ambivalente (resistente)
relacion de aproximacion y rechazo, genera en la adolescencia comportamientos de busqueda y dependencia mezclado con sentimientos de rechazo hacia los padres
apego emocional
vinculacion afectiva intensa que proporciona seguridad, afecto y empatia
cuando no se establecen apegos en la infancia:
miedos, retraimiento, inseguridad, ambivalencia, relaciones aectivas no duraderas, roles invertidos, trastorno reactivo del apego o de vinculacion (socializacion alterada)
identidad
serie de rasgos, atributos o caracteristicas propias de una persona o de un gpo de personas que las diferencian de las demas
nos permite conocernos a nosotros mismos y distinguirnos
componente, apreciacion o percepcion de si mismo + sentido de pertenencia.
formado: biologico/herencia + factores externos = identidad
en la infancia
se adquiere el conecpto de identidad, el niño aprende a distinguir entre la idea de yo y los demas, se define: adolescencia
“somos la misma persona en todo momento”
crisis de identidad
periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre si misma
crisis= cambio = antesala de crecimiento
se presenta: perdidas, cambios, eventos traumaticos, adolescencia