RN a Termino Flashcards
Tamizajes al nacimiento
Tamiz oftalmologico Tamiz auditivo Tamiz cardiologico Tamiz metabolico Deteccion de displasia congenita de cadera Deteccion de criptorquidia
Tamiz cardiológico: detecta 7 cardiopatías complejas criticas
Sx de corazón izquierdo hipoplasico Tetralogía de Fallot Atresia de válvula pulmonar Tronco arterioso Conexión anómala total de venas pulmonares Transposición de grandes vasos Atresia de válvula tricuspide
Principal componente de mortalidad infantil en mexico
Mortalidad neonatal
Principales causas de muerte en periodo perinatal
Asfixia e Infecciones (50%)
Malformaciones congénitas (25%) Muertes accidentales (5%)
Patologías que se detectan con el tamizaje universal
Catarata congénita Glaucoma congenito Retinoblastoma Hipoacusia Cardiopatias
Principal causa de ceguera tratable en infancia y niñez
Catarata congenita
Causa mas común de discapacidad auditiva neurosensorial en el neonato
Congenita
Malformación mayor más común a nivel mundial
Cardiopatía congénita
Metodo dx de displasia de cadera congenita
Clinica
*No necesita USG: solo en RN con exploración fisica anormal o factores de riesgo (se hace entre la 4-6 semana)
Clasificación de criptorquidea
PALPABLES
- Retractiles
- No descendidos
- Ectópicos
NO PALPABLES
-Intraabdominales
A que mes se hace el envío a cirugía en caso de presencia de criptorquidia en el RN
Al sexto mes de vida
*max 18 meses de edad
*Se envía inmediatamente en caso de que sea bilateral o tenga tmb hipospadias
Si los ambos testiculos no se palpan en un RN se solicita:
Evaluación genética (trastornos del desarrollo sexual) y hormonal (estimulación con HCG)
*Referir a genetica, endocrinologia y urologia pediatrica
Ante un testiculo no palpable o un px obeso, se solicita
USG
*Si no se localiza se hace RM
Prueba de Brückner
Reflejo rojo binocular.
Ausencia: catarata congenita, vitrio primario hiperplasico persistente anterior, retinopatia vitrea exudativa familiar, retinoblastoma, anisotropía grave y estrabismo
Hipermetropia y miopia en reflejo rojo
Hipermetropia significativa: media luna mas brillante inferiormente en el reflejo rojo
Miopia significativa: media luna más brillante colocada superiormente
Evaluación visual del RN se hace en qué momento
Desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad
Causante del 10% de ceguera infantil mundial
Cataratas congénitas
Intervención quirúrgica de catarata congénita se hace a que mes de vida
Durante los primeros 3 meses de vida
*para evitar ambliopia irreversible
Factores de riesgo para hipoacusia neurosensorial
- antecedente fam
- infeccion intrauterina (TORCH)
- anomalias craneofaciales
- peso <1500 g
- hiperbilirrubinemia con exanguiniotransfusion
- meds ototoxicos con diureticos de asa
- meningitis bacteriana
- APGAR <4
- ventilación mecanica por >5 dias
Porcentaje de RN con sordera que tienen factores de riesgo
50%
Periodo critico para identificar y reparar la perdida auditiva
Antes de los 6 meses
*Lo ideal es antes de los 3 meses para alcanzar oportunamente la intervención
Tamiz auditivo se hace con
Emisiones otoacusticas (EOA) *Si es anormal se repite a las 6 sem, si vuelve a ser anormal se hace PEATC
Potenciales evocados auditivos del tallo cerebral (PEATC)
*Si es anormal se dan auxiliares auditivos y rehabilitación auditiva antes de los 6 meses
Tamiz cardiológico: como se hace y en que momento debe hacerse
Exploración física + oximetria en 2 extremidades (mano y pie derechos)
NORMAL: Sat >94% en mano y pie derecho, con diferencia <3% entre ambos (Si sale alterado solicitar ecocardiograma)
*se debe realizar después de las 6 hrs de nacido o antes de las 48 hrs de vida
Motivos más comunes de readmisión hospitalaria en los RN
Ictericia
Deshidratación
Dificultad para la alimentación