Rorschach Interpretación Flashcards
(36 cards)
Respuestas generales W/G
Procesos intelectuales y capacidad de organizar su entorno y dar una respuesta significativa
Adultos normales Generales positivas
Eskizos, clinicos y niños peor calidad evolutiva
R: número total de respuestas de protocolo
Adultos, lo normal 12-27
Sujetos compulsivos y perfeccionistas mayor número de R
Depresivos Inferior a 16
Respuestas generales vs. las de detalle: W:D
Sujetos normales 1:2
Eskizos……..significativamente más de detalle que generales
Hay que tener en cuenta longitud del protocolo
Si proporción se mantiene y calidad evolutiva buena…inteligencia creativa buena
Respuestas de detalle usual D
Capacidad para percibir y reaccionar ante las caracteristicas obvias del entorno
Niños……menos D y mas W y Dd
Stress…..D disminuye y aumenta Dd
Clinicos….más D que W pero son de calidad inferior (negativas o vagas)
Muchas D con calidad evolutiva buena….cautos, conservadores
Respuestas de detalle inusual Dd
Poco frecuence, original, creativo
Eskizo y compulsivos…..aumentan
Proporcion apropiada entre D,Dd y W….positivo
…..capacidad de iniciativa, de inhibirse del medio ( esto ultimo es negativo si es mucho)
Respuestas de detalle en blanco S/Bl
Tendencia oposicionista o negativista
Si cantidad desproporcionada…..oposicionismo de forma negativa
Si muchas y se combinan con calidad pobre o movimientos org.o inorg………..agresividad
Respuestas confabuladas DW/DdW/DdD
Niveles intelectuales limitados/ eskizos
Valoraciones o calidad evolutiva DQ
Calidad superior…..sujetos intelectualmente brillantes
Calidad inferior…….niños, adultos con limitaciones intelectuales
…..relacionadas con expresiones primarias de afecto. Sujetos incapaces de demorar los impulsos.
La actividad organizativa Z
Operaciones perceptivo-cognitivas del sujeto
Normalmente 1 de cada 3 respuestas están organizadas
Sujetos que han pasado por terapia……aumenta
Eskizos…….respuesta organizada es menor
Calidad formal FQx/FQf qué es?
Percibir las formas convencionales, realistas, lado práctico de la vida
F+%
Operaciones intelectuales del sujeto
Niños…….pocas
Adolescentes……aumentan
Sujetos con TCE, ancianos y eskizos…..descenso
X+%
Control de la realidad y adecuación
Calidad vaga……alejamiento de la realidad
Calidad negativa…..eskizofrenia
Calidad positiva…..complejidad, creatividad
Calidad ordinaria…..convencionalismo
Popularidad P
Capacidad de percibir lo que otros perciben
Pocas…..sujetos con nivel intelectual bajo/disminuidosmentales…alejamiento del entorno
Adolescentes…..5-8 tratan de no salirse del grupo
Muchas….Obsesivos….afan de conservadurismo
Patologico…..no dar ninguna o demasiadas
Respuestas de forma pura F
Sujeto percibe externamente el E sin tener en cuenta el afecto y las emociones
Capacidad de atención y concentración
Muchas…..control excesivo e inhibición de los fectos…niños y adolescentes ….sujetos que toman la tarea de forma defensiva….crisis emocional/estres
Pocas…bajo nivel intelectual o eskizo
Muchas+casi ninguna de color….psicopatas
Landa…..control de afectos
…….muy alta….constriccion emocional y defensividad
………baja……..lejos de la realidad
Respuesta de forma-dimensión DV
Internalización de E y la introspección, busqueda y conciencia de sí mismo
Respuestas de movimiento humano M
Internacionalización de los E, introversión,conciencia del mundo interior, emociones
Disposición hacia el mundo exterior, resistencia hacia el comportamiento espontaneo, impulsivo
Recursos internos y la realidad, buenas percepciones, creatividad e intuicion
Niños…..bajo, pero va incrementando
Adolescentes….menos que adultos
Exceso….fantasia, exceso de ensoñacion…sujeto con dif motoras
Disminuyen….necesidad de afecto inmediato o no buena racionalizacion
Depresivos……no movimiento
Respuestas de movimiento animal FM
Necesitan gratificación inmediata, impulsos se controlan peor
Nivel de productividad
Actividad artistica y creativa
Mayor en……niños, situaciones de tension y agresivas
Movimiento pasivo…..actitudes defensivas
Respuestas de movimiento inorganico o inanimado m
Ipulsos del sujeto fuera de su control, tension excesiva, frustracion, hostilidad
Muchas vs. Nnguna M y Fm…..amenaza pra el control de impulsos
Muchas……marginados
m+espacio en blanco(S)….inadaptacion a la sociedad
Respuestas de movimiento activo (a) y pasivo (p)
a. ….mas hostiles y competitivos, mas cooperativos…..mas en eskizos
p. ….menos hostiles y competitivos, menos cooperativos….mas en depresivos y eskizos cronicos….dificultades de adaptacion, fantasia…. Exceso de p implica conducta defensiva
Respuestas de color
Cromático……excitabilidad y labilidad emocional, grado de estabilidad en cuanto al control afectivo
Acromático…..expresión de la emotividad pero de forma amortiguada
Respuesta de textura FT/TF/T
Éxito hacia el exterior
Sujetos normales…. De 1 a 2
Mayor…….sujetos psiquiatricos y clinicos, experiencia afectiva dolorosa
FT….diferenciacion de necesidades respecto al entorno
TF….deprivacion afectiva
Respuesta de vista o dimensionalidad V/D
Afectividad controlada
Esfuerzos introspectivos para resolver sus problemas….matices depresivos
….demasiado racionalmente…..introspección no adaptativa
+ sombreado claro-osciro y dimensionalidad
Respuestas de sombreado difuso Y/FY/YF
Forma amortiguea de expresar la afectividad, ansiedad, pasividad e inactividad
Eskizos…..menos
Respuestas de reflejo r/Fr/rF y respuestas pares (2)/P
Egocentrismo, preocupación por si mismo
Pares mas adaptativas que las de reflejo
Mayor…..clinicos, eskizo, homosexuales