Rosácea Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué es la rosácea?

A

Dermatosis crónica inflamatoria en la que intervienen mecanismos neurovasculares e inmunológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dermatosis crónica inflamatoria de distribución mundial, en la que intervienen mecanismos neurovasculares e inmunológicos

A

Rosácea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parte corporal principalmente afectada en la rosácea cutánea

A

Parte central de la cara con enrojecimiento centrofacial persistente, pápulas, pústulas, telangiectasias y cambios comatosos en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es esta manifestación clínica?

A

Enrojecimiento centrofacial persistente (típico de rosácea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es esta manifestación clínica?

A

Rinofima (característico de rosácea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edad en la que se presenta principalmente la rosácea

A

Mayores de 30 años y con mayor frecuencia en mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo clasificamos la rosácea?

A

-Eritematotelangiectásica (cuperósica).
-Pápulo-pustular (acneiforme).
-Fimatosa (hipertrófica o rinofima).
-Ocular y la variante granulomatosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos de rosácea?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos mayores de rosácea?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos menores de rosácea?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exacerbantes de la rosácea cutánea

A

-Exposición a luz solar y/o calor.
-Ingesta de bebidas alcohólicas.
-Aplicación de cosméticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas de rosácea ocular

A

-Prúrito.
-SCE.
-Fotofobia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Zonas afectadas en la rosácea ocular

A

-Párpados.
-Conjuntiva.
-Córnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué género predomina el rinofima?

A

Varones de 40 a 50 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué áreas corporales se presenta la rosácea granulomatosa?

A

Regiones periorificiales y mejillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es la presentación clínica de la rosácea granulomatosa?

A

Pápulas o nódulos rojoamarillentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿La presencia de cuántos ácaros por folículo es sugestiva de demodecidosis?

A

Cuatro o más

18
Q

¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de la rosácea cutánea?

A

-Acné vulgar.
-Dermatitis seborréica.
-Demodecidosis.
-Lupus eritematoso.
-Rosácea fulminans.
-Dermatitis periorificial.

19
Q

¿Cómo es el lavado recomendado para combatir la rosácea cutánea?

A

Lavado diario con agua y jabón.

20
Q

Tratamiento sistémico para la rosácea cutánea

A

-Hidroxicloroquina (250 mg/ día por 3 a 4 meses).
-Tetraciclinas (250 a 750 mg/ día por 6 semanas).
-Metronidazol (250 mg c/12 hrs por 3 semanas a 3 meses).
-Isotretinoína (0.5 a 1 mg/ kg/ día por 12 semanas)

21
Q

Aunque la rosácea se presenta en todas las poblaciones, a menudo se considera que es más común en personas con qué tipos de piel.

A

Fototipos I y II

22
Q

Microorganismos los cuales se ha propuesto que estimulan la inflamación cutánea en la rosácea.

A

Ácaros Demodex

23
Q

Para el diagnóstico de la rosácea se requieren al menos cuántos criterios

A

Un criterio diagnóstico o dos criterios principales

24
Q

¿Cuál es el dx?

A

Rosácea

Siempre tener en cuenta (el riesgo de diagnóstico erróneo puede aumentar con el aumento de la pigmentación de la piel, ya que la melanina puede enmascarar características como eritema y telangiectasias. Una atención cuidadosa a otras características de la rosácea, como sensaciones de escozor o ardor en la cara, enrojecimiento, edema, piel de aspecto seco y pápulas y pústulas, puede ayudar con el diagnóstico de rosácea en pacientes con piel altamente pigmentada)

25
Técnica que se utiliza para determinar si el eritema es una lesión secundaria a la presencia de sangre con vasos superficiales o si se debe a una hemorragia. Se presiona la lesión con un portaobjetos para observar si se aclara.
Diascopia
26
Tipo de rosácea la cual se presenta con pápulas persistentes de color amarillo-marrón o rosadas que generalmente se distribuyen en las mejillas y la piel periorbitaria o perioral; el eritema facial de fondo y el enrojecimiento suelen estar ausentes.
Rosácea granulomatosa
27
¿Qué hallazgo clínico se observa en la región centrofacial?
Eritema centrofacial persistente.
28
¿A qué criterio mayor o menor de rosácea corresponde?
Criterio mayor: enrojecimiento persistente en la región centrofacial.
29
¿Qué hallazgo clínico se observa y qué nos indica?
**Rinofima** (cambio fimatoso, criterio diagnóstico de rosácea)
30
¿Qué hallazgo clínico se observa?
Pápulas inflamatorias y pústulas por rosácea (criterio mayor) **Las pápulas y pústulas inflamatorias de la rosácea se localizan principalmente en la parte central del rostro**
31
¿Qué hallazgo clínico se observa?
Telangiectasias (criterio mayor de rosácea) **Las telangiectasias se localizan predominantemente en la parte central del rostro, especialmente en las mejillas, y pueden ser difíciles de visualizar en pacientes con piel muy pigmentada.**
32
¿Cuántos fenotipos se ocupan para poder diagnosticar rosácea?
Al menos un fenotipo diagnóstico o dos fenotipos mayores (principales).
33
¿Cuáles son los 4 tipos clínicos de rosácea?
* Eritematotelangiesctásico. * Pápulo-pustular. * Fimatoso. * Ocular.
34
Género en quien predomina la rosácea
Mujeres blancas
35
Microorganismo asociado a la rosácea
Démodex folliculorum
36
¿Cuáles son los datos clínicos característicos de la rosácea eritematotelangiectásica?
* Fenotipos claros. * Eritema persistente centro facial. * Telangiectasias. * Desencadenantes: estrés, bebidas calientes, ejercicio, calor, comida picosa.
37
¿Cuáles son los datos clínicos característicos de la rosácea Pápulo-pustulosa?
* Lesiones o placas pápulo-pustulosas con base eritematosa. * Edema y Eritema postinflamatorio. * No dejan cicatriz. * Descamación.
38
¿Cuáles son los datos clínicos característicos de la rosácea fimatosa?
* Engrosamiento e irregularidad de la piel. * Vasos telangiectásicos la predisponen.
39
Tx para rosácea fimatosa
Terapia ablativa con láser + isotretinoína (0.1 mg/kg/ día).
40
¿Cuáles son los datos clínicos característicos de la rosácea ocular?
* Conjuntivitis y blefaritis. * SCE. * Edema palpebral. * Escamas en base de pestañas.