Rosácea Flashcards
(40 cards)
¿Qué es la rosácea?
Dermatosis crónica inflamatoria en la que intervienen mecanismos neurovasculares e inmunológicos
Dermatosis crónica inflamatoria de distribución mundial, en la que intervienen mecanismos neurovasculares e inmunológicos
Rosácea
Parte corporal principalmente afectada en la rosácea cutánea
Parte central de la cara con enrojecimiento centrofacial persistente, pápulas, pústulas, telangiectasias y cambios comatosos en la piel.
¿Cuál es esta manifestación clínica?
Enrojecimiento centrofacial persistente (típico de rosácea)
¿Cuál es esta manifestación clínica?
Rinofima (característico de rosácea).
Edad en la que se presenta principalmente la rosácea
Mayores de 30 años y con mayor frecuencia en mujeres.
¿Cómo clasificamos la rosácea?
-Eritematotelangiectásica (cuperósica).
-Pápulo-pustular (acneiforme).
-Fimatosa (hipertrófica o rinofima).
-Ocular y la variante granulomatosa.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de rosácea?
¿Cuáles son los criterios diagnósticos mayores de rosácea?
¿Cuáles son los criterios diagnósticos menores de rosácea?
Exacerbantes de la rosácea cutánea
-Exposición a luz solar y/o calor.
-Ingesta de bebidas alcohólicas.
-Aplicación de cosméticos.
Síntomas de rosácea ocular
-Prúrito.
-SCE.
-Fotofobia.
Zonas afectadas en la rosácea ocular
-Párpados.
-Conjuntiva.
-Córnea.
¿En qué género predomina el rinofima?
Varones de 40 a 50 años.
¿En qué áreas corporales se presenta la rosácea granulomatosa?
Regiones periorificiales y mejillas.
¿Cómo es la presentación clínica de la rosácea granulomatosa?
Pápulas o nódulos rojoamarillentos.
¿La presencia de cuántos ácaros por folículo es sugestiva de demodecidosis?
Cuatro o más
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de la rosácea cutánea?
-Acné vulgar.
-Dermatitis seborréica.
-Demodecidosis.
-Lupus eritematoso.
-Rosácea fulminans.
-Dermatitis periorificial.
¿Cómo es el lavado recomendado para combatir la rosácea cutánea?
Lavado diario con agua y jabón.
Tratamiento sistémico para la rosácea cutánea
-Hidroxicloroquina (250 mg/ día por 3 a 4 meses).
-Tetraciclinas (250 a 750 mg/ día por 6 semanas).
-Metronidazol (250 mg c/12 hrs por 3 semanas a 3 meses).
-Isotretinoína (0.5 a 1 mg/ kg/ día por 12 semanas)
Aunque la rosácea se presenta en todas las poblaciones, a menudo se considera que es más común en personas con qué tipos de piel.
Fototipos I y II
Microorganismos los cuales se ha propuesto que estimulan la inflamación cutánea en la rosácea.
Ácaros Demodex
Para el diagnóstico de la rosácea se requieren al menos cuántos criterios
Un criterio diagnóstico o dos criterios principales
¿Cuál es el dx?
Rosácea
Siempre tener en cuenta (el riesgo de diagnóstico erróneo puede aumentar con el aumento de la pigmentación de la piel, ya que la melanina puede enmascarar características como eritema y telangiectasias. Una atención cuidadosa a otras características de la rosácea, como sensaciones de escozor o ardor en la cara, enrojecimiento, edema, piel de aspecto seco y pápulas y pústulas, puede ayudar con el diagnóstico de rosácea en pacientes con piel altamente pigmentada)