Rubeola Flashcards

(40 cards)

1
Q

Estructura

A

Tigaviridae / Rubivirus
sRNA (+) con envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

También llamado….

A

Sarampión alemán o de tres días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es

A

Enfermdsd febril aguda con exantema y linfadenopatia que afecta niños y adultos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el exantema más leve

A

Rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es citolitico

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Puede producir efectos citipatologicos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En donde se presenta el virus

A

Mucosa de vías respiratorias altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incubación

A

14 - 21 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Duración del periodo prodromico

A

2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando aparecen los Ac

A

Coincide con la aparición del ex stems ya que este es de causa inmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En donde es detectable el virus

A

Nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando aparecen los síntomas en niños

A

3 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En adultos puede ser grave ocasionando:

A

Artralgia
Dolor óseo
Trombocitopenia
Encefalopatia posinfeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se debe de tomar el frotis para el dx

A

6 días antes del exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Este virus no es confiable para diagnosticar solo por medio de dx clínico debido a

A

Presenta signos y síntomas casi idénticos a otras infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proliferación a

A

Ganglios linfáticos — linfadenopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuánto tiempo dura la viremia

18
Q

Que provocan los inmunocomplejos

A

Erupción y artralgia

19
Q

Los síntomas se deben a

A

Inmunopatogenia, inmunidad mediada por células u reacciones de hipersensibilidad

20
Q

Cuando aparecen los Ac

A

A medida que cede el exantema

21
Q

Cuando aumentan los Ac

A

1 a 3 semanas

22
Q

Cuando aparecen Ac IgG

A

2 semanas dsp del exantema

23
Q

Por cuanto tiempo la inmunidad pasiva protege al neonato

24
Q

Manifestaciones clínicas

A

Malestar general
Febricula
Exantema morbiliforme (ese mismo día)

25
Extensión del exantema
Comienza en cara y se extiende al tronco y las extremidades
26
Cuánto tiempo dura el exantema
Solo 3 días
27
Como ocurre la infección congénita
Viremia materna durante el embarazo infecta la placenta y los tejidos del feto
28
Produce efectos teratogenicos
Verdadero
29
Porque está determinada la gravedad de la infección congénita por rubéola
Por el tejido afectado Fase del carro interrumpida
30
En qué periodo hay mayor lesión letal
Primer trimestre
31
Consecuencias de la infección congénita
Hipoplasia en el desarrollo, anomalías estructurales en e, neonato, muerte fetal y aborto espontáneo
32
Al nacer en donde se puede detectar
Secreciones faringeas Múltiples órganos LCR Orina Frotis rectal
33
Por cuanto tiempo se presenta la eliminación viral
12 a 18 meses dsp del nacimiento
34
Cómo se agrupan las manifestaciones de la infección congénita
1- efectos transitorios 2- manifestaciones permanentes 3- anomalías del desarrollo
35
Triada característica de la infección congénita por rubéola
Cataratas Anomalías cardiacas Hipoacusia
36
En lactantes se suelen presentar
Síntomas transitorios de retraso del crecimiento Helatoesplenomegalia Ictericia Meningoencefalitis
37
En niños preescolares se presenta
Problemas de equilibrio Problemas de habilidades motoras
38
Complicación frecuente
Pancreatitis
39
Transmisión
Gotitas respiratorias dsp periodo prodromico
40
Estación
Primavera