s 7/8 Flashcards
(17 cards)
Riesgo segun OMS
probabilidad de que una población determinada sufra cierta enfermedad o daño
5 Factores de riesgo para enf no transmisibles
1 Tabaco.
2 Alcohol.
3 Dieta.
4 Inactividad fisica.
5 Contaminacion aire
Factores de riesgo de enf transmisibles (7)
1 Contacto directo.
2 Vectores.
3 Alimentos contaminados.
4 Ambiente insalubre.
5 Factores sociales y economicos.
6 X vacunacion.
7 Inmunodeficiencia
Medidas de prevension de enf transmisibles (3)
1 Vacunacion.
2 Higiene.
3 Acceso a agua potablen
Factores de riesgo metabolicos para enf no transmisibles (4)
1 HTA.
2 sobrepeso.
3 Hiperglucemia.
4 Hiperlipidemia.
*Efecto en ese orden en mortalidad
Tecnicas CUANTItativas para Dx comunitario (4)
- Estudios CAP
- Encuestas locales
- Censo
- Evaluaciones rápidas
Tecnicas CUALItativas para Dx comunitario (5)
- Entrevistas
- Grupos focales
- Taller participativo
- Mapeo o croquis
- Sectorización
Tecnica cualitativa (5)
1 Acceder a informacion dificil.
2 Intervenciones mas validas y legitimas ante la poblacion.
3 Mas flexible.
4 Vinculo mas cercano y calido con poblacion.
5 Resultados rapidos (Grupos focales y talleres)
Tecnica cualitativa: Entrevista. Ventajas & Desventajas (3)
Conversación ordenada en un formato de pregunta-respuesta que tiene por finalidad registrar las percepciones de las personas sobre un tema, así como rescatar sus experiencias.
Ventajas>
1 Flexible y espontaneo, permite profundizar
2 Economico
3 Mayor intimidad y comodida, permite temas delicados
Desventajas>
1 Mas tiempo
2 Neceista recursos linguisticos
3 No observacion directa
Tecnica cualitativa: Grupo focal. Ventajas & Desventajas (3)
explora un tema con cierta profundidad, a través dela interacción (discusión) de un conjunto de individuos, con la presencia de un moderadorque facilita este proceso.
Ventajas>
1 Obtiene opiniones, actitudes
2 Revelar variaciones en opiniones y por que
3 Corto tiempo
Desventajas
1 Entrevesitador con habilidades
2 ~Incentivar con dinero
3 Algunos participantes pueden intervenir muy poco
Tecnica cualitativa: Observacion del participante
en observar a lavez que participamos en las actividades cotidianas del grupo, con la finalidad de conoceren forma directa toda la información del contexto y realidad social de las personas con lasque nos interesa trabajar.Talleres participativos
Tecnica cualitativa: Talleres participativos
son espacios que propician el desarrollode un trabajo cooperativo para llevar a cabo un proceso, en este caso, el análisis desituación de salud local.
Tecnica cuantitativa (3)
- Plantea un acercamiento integral para entender los comportamientos con respecto a la salud de las personas
- Son Estudios Transversales
- Aportan información útil para la creación, ejecución y evaluación de programas sanitarios.
Tecnica cuantitativa: Estudios CAP. Ventajas & Desventajas
Conocimiento: Comprension
Actitud: Disposicion
Practicas: Acciones que realizan
Ventajas:
1 Poco costo.
2 Sencillos.
3 Rapidos.
4 Permite conocimiento erroneo.
Desventajas:
1 Riesgo de sesgos
2 Ambiguedad temporal
3 No sirven para enfermedades raras
Tecnica cuantitativa: Encuestas locales
Fuente principal de los datos de salud y el desglose de las características demográficas y socioeconómicas pueden ser utilizados para la identificación de las poblaciones desfavorecidas (OMS, 2016)
Tecnica cuantitativa: Encuestas de opinion de hogares
- Fuente valiosa de datos socioeconómicos.
- Permiten extraer importantes indicadores para orientar y supervisar las políticas de desarrollo
- Se han convertido en la forma dominante de recopilación de datos, que complementa o sustituye a otros programas de recopilación de datos y sistemas de registro civil.
Tecnica cuantitativa: Evaluaciones rapidas
Permite hacer estimaciones sobre magnitud, extensión y características del problema en forma confiable y oportuna.