S2 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Un cartel científico es un resumen gráfico de los resultados o avances de un proyecto científico, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En las referencias sólo deben enumerarse:

A

Obras importantes y publicadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se puede incluir un artículo aceptado para publicación mencionando: el nombre de la
revista seguido de “en prensa” V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“Smith y Jones (1998)” es una referencia del tipo:

A

El sistema de nombre y año (sistema de Harvard)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los inconvenientes del sistema de nombre y año?

A
  • Es complicado para el lector ya que tiene que citar varias referencias en un párrafo.
  • Mayor costo de impresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se cita “Smith et al” cuando hay más de ___ en el sistema de Harvard.

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el sistema de Harvard, en las revistas se citan sólo los primeros __ autores y los demás como “et al”

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En las revistas biomédicas, a partir de __ autores se escribe “et al”

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consiste en citar por número las referencias de una lista alfabetizada:

A

Sistema Número-Alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una modificación moderna del sistema de nombre y año:

A

Sistema Número-Alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consiste sencillamente en citar las referencias (por número) según el orden en que se mencionan en el artículo:

A

Sistema de orden de mención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa la abreviación de “J”?

A

Journal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las palabras que terminan en “ología” se abrevian en:

A

En la L

“bacteriología –> bacteriol”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los títulos de una sola palabra se abrevian V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Endnote es un programa que sirve para:

A

Formatear la bibliografía predeterminada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivo de las bases de datos:

A

Recoger, organizar, analizar e interpretar los datos. Ayudan a depurar información.

17
Q

Las bases de datos serán aun más necesarias en el futuro V/F

18
Q

Componentes de los datos

A
  • Descripción de las variables
  • Valores de las variables (campos)
  • Resúmenes estadísticos de cada variable
19
Q

Clasificación de las variables

A
  • Cualitativas / Cuantitativas
  • Discretas / Continuas
  • Nominales / Ordinales
20
Q

Transformaciones internas de las variables

A

Clasificación, recodificación, agrupamiento

21
Q

Transformaciones externas de las variables

A

Insertar, borrar, seleccionar

22
Q

Relación entre variables y componentes:

A

dependencia, implicación, similaridad de sujetos o variables

23
Q

Procedencia de datos

A

Anuarios estadísticos, encuestas, experimento realizado en clase, internet, prensa y simulación

24
Q

Es la técnica de recogida de datos:

A

Observación, encuesta y medida

25
¿Cuál es la naturaleza de la escala de medida?
Nominal, ordinal, intervalo y razón
26
Las variables de estadísticas incluidas son
Cualitativa, cuantitativa discreta, pocos valores, necesidad de agrupar, continua
27
Origen de las bases de datos
En repertorios impresos "Revistas de resúmenes", siglo XX. Existían por especialidad.
28
Características de las bases de datos:
Contienen información relevante, actualizada, precisa, contrastada y de calidad
29
Objetivos de las bases de datos:
- Saber que se ha publicado de un tema - Conocer info nueva - Saber publicaciones de un autor - Que institución investiga de un tema
30
Estructura de una base de datos
- Registros: Un único documento, referencia a un artículo de revista, libro, tesis - Campos: Los registros se dividen en campos, un tipo de información sobre un documento. AU: Autor, TI: Titulo, DE: Descriptores - Software o interfaz de búsqueda: Programa informático que permite hacer búsquedas y filtrarlas
31
Clasificación según el formato de las bases de datos
- Referenciales: Referencias bibliográficas de documentos, NO los documentos en sí - Texto completo: Referencias bibliográficas CON los textos completos, artículos, libros, normas
32
El contenido se clasifica en:
- Temáticas: Publicaciones sobre un área científica determinada - Multidisciplinares: Varias disciplinas científicas
33
Son interfaces de búsqueda sencillos e intuitivos:
Motores de búsqueda
34
Motores de búsqueda más utilizados:
EBSCO, PROQUEST y OVID
35
Clasificación de los motores de búsqueda
- Sencilla: Buscar | - Avanzada: Títulos, palabras claves y filtrar años. Se pueden usar al inicio o después como refinar o depurar
36
Contenido científico-técnico con el objetivo de reunir toda la info de un tema:
Bases de datos
37
Un ejemplo de base de datos privada es:
Chemical abstracts service
38
Un ejemplo de base de datos pública es:
National library of USA