s7 Flashcards
(34 cards)
Factores que aumentan el riesgo de pandemias (3)
1 Urbanizacion. 2 Cambio climatico. 3 Movilidad global
Efectos de las pandemias (3)
1 perdidas Vidas humanas.
Prolongados:
2 Pobreza.
3 se afecta la Cohesion social.
Mayor en paises pobres
Pandemias por microbios zoonotiocs (4)
1 VIH 2 SARS 3 MERS 4 Ebola
Por que se debe incluir el enfoque Una Salud
Deforestacion & expansion urbana –> Iinteraccion intesificada entre humanos y fauna silvestre
Principales focos con condiciones ideales de zoonosis (2)
1 Comercio de animales vivos.
2 Mercados humedos
Que debe incluir la vigilancia epidemiologica ? (2)
Adaptacion a dinamicas ecologicas –> Modelamiento climatico
Como el cambio climitico actua como catalizador para nuevas pandemias? (3)
1 Desplazamiento de vectores.
2 Cambios en precipitacion & habitats,
3. Ampliacion de rango de enfermedades infecciosas
Impactos sociales y económicos: Pandemias no solo afectan la salud (4)
• Impactos sociales profundos: pérdida de empleo, incremento de la pobreza y afectación de la educación.
• Efectos más graves en comunidades vulnerables y marginadas.
• Mujeres, niños y personas con enfermedades crónicas sufren consecuencias desproporcionadas.
• Respuestas pandémicas deben contemplar medidas de protección social.
Impactos sociales y económicos: Confinamiento y cuarentena exacerban la desigualdad social (3)
• Personas que dependen del trabajo informal o diario enfrentan mayor inseguridad económica.
• Gobiernos deben diseñar mecanismos de compensación financiera para mitigar estos efectos.
• Transferencias monetarias, subsidios y programas alimentarios pueden ser herramientas eficaces.
Impactos sociales y económicos: Impacto económico de una pandemia > guerra o desastre natural (3)
• Una pandemia severa podría reducir el PIB global en varios puntos porcentuales.
• Sectores como turismo, comercio internacional y servicios financieros se ven profundamente afectados.
• Inversión en preparación debe considerarse estrategia de resiliencia económica.
Impactos sociales y económicos: Erosión de la confianza pública si la respuesta es ineficiente o injusta (3)
• Comunicación transparente y basada en evidencia científica es crucial.
• Mensajes deben adaptarse a contextos culturales y lingüísticos diversos.
• Desinformación puede alimentar miedo, estigmatización y resistencia a las medidas sanitarias.
Preparacion y respuesta a pandemias (4)
1 Efectivo: sistemas de vigilacia robustos, lab bien quipados, personal capacitado.
2 Eficaz: Mecanismos multisectoriales y liderazgo politico fuerte.
3. Equitativo: vacunas, medicamentos, epps.
4 Participacion comunitaria en implementecacion.
Inversion y prioridades estrategicas ante pandemias (4)
1 Invertir en preparacion pandemica: altos retornos socioeconomicos.
2 Prioridades: Fondos de emergencia, fortalecimiento de sistemas primarios de salud, integracion de tecnologias digitales.
3 Colaboracion internacional
4 Gobernanza global, saldu inclusiva y participativa
RSI significado
Reglamento sanitario internacional
RSI: Obligacion de notificacion de eventos
Obligacion de notificar a OMS en 24h de Emergencia de Salud Publica de Importancia Internacional (ESPII)
RSI: Comunicacion entre estados y OMS
OMS: centros de contacto 24h. Transparencia y velocidad son escenciales
RSI: Capacidades basicas en vigilancia y respuesta (3)
Obligacion capacidades basicas para:
1 Deteccion
2 Evaluacion
3 Respuesta a riesgos sanitarios.
4 En todos los niveles incluidos aeropuertos y fronteras.
RSI: Proteccion sin afectar el comercio (3)
1 Medidas sanitarias proporcionales al riesgo.
2 NO Restriccion excesivas.
3 OMS emite recomendacion temporales en emergencias
RSI: recomendaciones temporales y permanentes
• Temporales durante una ESPII–> medidas en puntos de entrada, vigilancia y atención médica.
• Permanentes –> cumplimiento no es obligatorio
RSI: comite de emergencias (2)
1 Asesora al director general de la OMS en determinacion de una ESPII.
2 Evalua info epidemiologica –> recomendaciones
RSI: transparencia y cooperacion internacional (3)
1 Requiere compromiso politico de alto nivel.
2 Oultar informacion en emg –> concecuencia globales.
3 Cooperacion tecnica & intercambio de datos fortalecen respuesta
RSI: limitaciones (3)
1 Cumplimiento desigual.
2 Carencia de recursos para implementar.
3 Deteccion temprana y coordinacion (per Covid-19)
RSI: Anexo 2
1 Instrumento para evaluar si un evento es una ESPII. 2 Incluye preguntas sobre impacto, caracter inesperado, riesgo internacional
COV-19: Deficiencias en sistemas de salud (3)
1 X equipamiento, personal, capacitacion.
2 X suministros (EPPS).
3. X formacion epidemiologica