Salud Pública Flashcards

1
Q

No son sino manifestaciones ecológicas entre el hombre y su ambiente total: físico, mental y social

A

La salud y enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo final de la medicina

A

El hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son indispensables para la vida, pero si se contaminan, se convierten en factores de enfermedad.

A

EL aire, el agua y los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del principio de multicasualidad

A

Factores físicos, elementos químicos, factores biológicos y factores psicológicos, culturales y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Les corresponde la responsabilidad de orientar a los individuos y a los grupos humanos para que modifiquen esos hábitos y costumbres y eviten el deterioro del medio que origina a la vez graves riesgos para la salud y la vida

A

Médico y personal de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quién propuso que la epidemiología tenía una base ecológica?

A

Leavell y Clark en 1958

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uno de sus objetivos es el estudio de los factores que condicionan estos procesos en su interrelación con los individuos.

A

Epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Considera tres grupos de factores en relación con la salud y la enfermedad

A

-El o los agentes causales de la enfermedad
-El huésped
-El medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué analiza la epidemiología

A

Las diversas etapas de interacción agente-huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué se divide la historia natural de la enfermedad

A

Periodo prepatogénico y patogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conjutno de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones

A

Determinantes en la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje que ocupa en el campo de la salud los estilos de vida

A

43%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje que ocupa en el campo de la salud el medio ambiente

A

19%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje que ocupa en el campo de la salud la biología humana

A

27%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje que ocupa en el campo de la salud los servicios de salud

A

11%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es definido por Pineault como una técnica de investigación que permite identificar y analizar la situación de salud de una comunidad o población, con el objeto de determina problemas y necesidades de la salud, caracterizar los factores determinantes

A

Diagnóstico integral de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Problemas que abarca el DIS

A
  1. Condiciones de salud
  2. Factores determinantes
  3. Respuesta social organizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico originado a mediar la eficacia y analizar la productividad de los recursos de la salud

A

Diagnóstico situacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Relación de los recursos para la salud y los daños

A

Diagnóstico de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Relación existente entre los daños de salud, los servicios y los factores predisponentes o condicionantes

A

Diagnóstico de necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructura de Salúd Pública y salud comunitaria (7)

A

-Comunidad: ciudadania
-Sistema Sanitario Público
-Sector laboral y empresas
-Medios de comunicación
-Sector académico: INvesitación y sociedades científicas
-Estructuras y profesionales de Salud Pública
-Estructuras gubernamentales y municipales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso sistemática, ordenado y planificado de observación, medición, y registro de ciertas variables definidas, para luego describir, analizar, evaluar e interpretar tales observaciones y mediciones con propósitos definidos.

A

Vigilancia epidemiológica y monitoreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de vigilancia epidemiológica

A

Activa, Pasiva y Centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fases de la vigilancia epidemiológica (12)

A

Observación
Definición
Captación
Notifiacación
Conformación
Registro
Consolidación
Interpretación
Recomendación
Decisión
Difusión
Evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Vigilancia en caso sospechoso, con sistema nominal

A

Vigilancia activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Vigilancia con sistema convencional, morbilidad

A

Vigilancia Pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Vigilancia con selección de unidades y representación general

A

Vigilancia centinela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Usos de la vigilancia epidemiológica

A

-Estimación cuantitativa de la magnitud de un problema
-Identificar brotes y epidemias
-Determinar la distribución geográfica
-Conocer la historia natural de la enfermedad
-Evaluación de las medidas de control y prevención
-Monitorear los cambios de los agentes infecciosos
-Facilitar la investigación epidemiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Es el procesos que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en mejorarlos

A

Promoción de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Funciones de la promoción de la salud

A

Desarrollar aptitudes personales para la salud
Desarrollar entornos favorables
Reforzar la acción comunitaria
Reorientar los servicios de la salud
Impulsar políticas públicas saludables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Se entiende como la acción de actores sociales con capacidad, habilidad y oportunidad para identificar problemas, necesidades, definir prioridades, y formular y negociar sus propuestas en la perspectiva del desarrollo de la salud.

A

Participación social en la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Propósito fundamental de la participación social en salud

A

Fortalecimiento de la organización permanente de la sociedad, el mejoramiento de la capacidad de formular políticas y el adiestramiento gerencial de los grupos socio-comunitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Representa un síntesis de métodos y estrategias para facilitar el trabajo en los diferentes niveles y categorías de servicios que componen el Sector Salud para la promoción, prevención y recuperación de la salud

A

Gestión en Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Pirámide de gestión de salud desde la base a la punta

A

Local/municipal
Jurisdiccional
Estatal
Federal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Logros de la salud pública

A

Vacunación infantil
Control de enfermedades infecciosas
Fluorización del agua potable
Cloración del agua
Acceso a medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Circunstancia en que la personas nacen, crecen, trabajan,viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana

A

Determinantes de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Que explican las determinantes sociales

A

La inequidad sanitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Grupos humanos de alto riesgo

A

Personas en situación de pobreza
Desempleados
Personas con bajo nivel de escolaridad
Víctimas de violencia
Migrantes y refugiados
Mujeres maltratadas
Adultos mayores
Población indígena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Profundización de las inequidades y las condiciones sociales adversas preexistentes, con efectos negativos sobre las condiciones socioeconómicas, la calidad de vida y la salud.

A

Vulnerabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

La salud es un fenómeno ecológico el que influyen el clima y otros factores.

A

Ubicación geográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Edad, sexo, grupos de edad, a quienes deben dirigirse prioritariamente los programas

A

Datos demográficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Actividad o empleo, ingreso familiar, estado civil de los habitantes, etc

A

Datos socioeconómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Dotación de agua, calidad y cantidad, tipo de drenaje y alcantarillado, expendios de alimentos, de bebidas alcohólicas, basureros, industrias contaminantes, molestias sanitarias, etc.

A

Saneamiento de medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Características del modelo holístico de Laframboise-Lalonde

A

Clasifica las determinantes de la salud en cuatro grandes grupos o campos: La biología humana, el medio ambiente, los hábitos y la organización de los servicios de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Engloba todos los aspectos que influyen en la salud, que tienen su origen en el propio individuo y su constitución orgánica

A

Biología humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Incluye todos aquellos factores externos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ningún control (contaminación química de las aguas y del aire, ruido, campos electromagnéticos)

A

El medio ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su salud y sobre las cuales ejerce un cierto grado de control.

A

Los hábitos o estilos de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Determinante con mayor influencia sobre la salud

A

Los hábitos o estilos de vida

49
Q

Consiste en la cantidad, calidad, orden, índole y relaciones entre las personas y los recursos en la prestación de la atención de salud.

A

La organización de los servicios de salud

50
Q

Qué incluye la organización de los servicios de salud

A

Práctica de la medicina, la enfermería, los hospitales, los medicamentos, los servicios públicos comunitarios de atención de la salud.

51
Q

Cuál es el mayor obstáculo para la salud

A

La pobreza

52
Q

Principales carencias nutricionales

A

Yodo, HIerro, Vitamina A, Zinc

53
Q

Estadística de anemia en niños en México

A

1 de 4 niños

54
Q

Carencia que causa daño en el cerebro; y efectos devastadores en el desarrollo fetal y en los primeros años de vida

A

Yodo

55
Q

Carencia la cual debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo quede que El Niño contraiga sarampión y las enfermedades diarréicas

A

Vitamina A

56
Q

Su carencia causa que los bebés puedan nacer prematuramente, sufrir infecciones, problemas de aprendizaje y retraso en el desarrollo

A

HIerro

57
Q

Carencia que deteriora la función inmunilógica y se asocia con mayor riesgo de infecciones gastrointestinales, contribuye a las muertes infantiles por diarrea

A

Zinc

58
Q

Conjunto de procesos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el orgnanismo

A

Nutrición

59
Q

Características de una dieta correcta

A
  1. Completa
  2. Equilibrada
  3. Inocua
  4. Suficiente
  5. Variada
  6. Adecuada
60
Q

Cualquier movimiento corporal producido por el músculo esquelético que tiene como resultado el gasto de energía

A

Actividad física

61
Q

Actividad planeada, estructurada y repetitiva para mejorar o mantener uno o más componentes de la aptitud física.

A

Ejercicio Físico

62
Q

Ejercicio físico planificado individual o por equipo que se rige por un reglamento y su finalidad es la competencia

A

Deporte

63
Q

Cantidad total de un alimento consumido, medido en piezas, tazas, gramos o litros

A

Ración

64
Q

Cantidad de consumo de alimento sugerido, generalmente se recomienda en equivalentes

A

Porción

65
Q

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

A

La salud

66
Q

Es la respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, a entender y proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones

A

Salud pública

67
Q

Desafíos de la salud pública

A

-Reemergencia de enfermedades infecciosas
-Cambios en aspectos políticos, sociales y económicos.
-Equidad en la salud de la población

68
Q

Desarrollo de capacidades en salud pública

A

-Evaluar el estado de salud y mala salud de la población
-Desarrollo de políticas para fortalecer los sistemas y abordar los determinantes
-Asignar recursos
-Garantizar acceso a la salud

69
Q

Funciones esenciales renovadas de salud pública

A

I) Aplicar valores éticos de la salud pública para abordar las inequidades en relación con la salud y sus causas.
II) Abordar las condiciones sociales, económicas y culturales y políticas que determina a la salud de las poblaciones
III) Garantizar el acceso universal a servicios de salud pública integrales e integrados, individuales y colectivos.
IV) Expandir la función de rectoría de las autoridades de salud para abordar los desafíos de la salud pública

70
Q

Conjunto de servicios que se proporcionan al individuo con el fin de proteger, promover y restaurar la salud.

A

Atención médica

71
Q

Com se refiera la salud pública

A

Como una práctica social de naturaleza interdisciplinaria

72
Q

Función esencial N°1

A

Monitoreo, evaluación y análisis de la situación de salud

73
Q

Función esencial N°2

A

Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública

74
Q

Función esencial N°3

A

Promoción de la salud

75
Q

Función Esencial N°4

A

Participación de los ciudadanos en salud

76
Q

Función esencial N°5

A

Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión en salud pública

77
Q

Función Esencial N°6

A

Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en salud pública

78
Q

Función Esencial N°7

A

Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios

79
Q

Función esencial N°8

A

Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública

80
Q

Función esencial N°9

A

Garantía y mejoramiento de la calidad de servicios de salud individuales y colectivos

81
Q

Función esencial N°10

A

Investigación en salud pública

82
Q

Función esencial N°11

A

Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud

83
Q

Clasificaciones de los sistemas de salud

A

-Asistencia pública
-De libre empresa
-Tipos ideales
-Tipología basada en dos dimensiones

84
Q

Las dos dimensiones de la tipología

A

-Grado de control sobre la producción de servicios de salud
-Principios de acceso

85
Q

Para qué sirven los SS

A

Mejoría de la salud
Impacto en desarrollo y nivel de vida
Disminución de la mortalidad

86
Q

Fallas comunes en la prestación de los SS

A
  1. Atención inversa
  2. Atención empobrecedora
  3. Atención fragmentada y en proceso de fragmentación
  4. Atención peligrosa
  5. Orientación inadecuada de la atención
87
Q

Rubros de la atención médica

A

Preventiva, Curativa, Rehabilitación y paliativas

88
Q

Nivel de atención que incluye hospitales generales y de zona

A

Segundo Nivel de atención

89
Q

Nivel que incluye centros de salud, unidades de medicina familiar, de primer contacto, hospitales comunitarios

A

Primer nivel de atención

90
Q

Nivel que incluye hospitales regionales, de concentración y unidades especializadas

A

Tercer nivel de atención

91
Q

Incluye los institutos nacionales, Hospitales y unidades de alta especialidad

A

4to y 5to nivel de atención

92
Q

Conceptos que implican que las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud adecuados, oportunos, de calidad, determinados por el nivel nacional en función de las necesidades

A

Acceso y cobertura universales

93
Q

Ausencia de barreras geográficas, económicas, socioculturales, organizacionales, de género que impiden que todas las personas utilicen los servicios integrales y tengan una vida saludable que permita su desarrollo humano y bienestar

A

Acceso Universal

94
Q

Mecanismo de organización y financiamiento suficientes para cubrir a toda la población; no es suficiente por sí sola para asegurar la salud, el bienestar y la equidad en salud

A

Cobertura Universal

95
Q

Es el marco conceptual y lógico que define los valores, enfoque, visión, objetivos, metas, servicios, recursos, estructura y modo de financiamiento necesarios para tender las necesidades y expectativas de salud de la población

A

Modelo de atención

96
Q

Define la estructura organizacional y los recursos necesarios para la prestación de servicios de salud en respuesta a las necesidades, demandas y expectativas de la población en el marco de la visión, valores y principios del Modelo de Atención

A

Modelo de organización

97
Q

Es la puerta de entrada del sistema de salud y el responsable directo de la atención integral a los individuos, familia y comunidad.

A

Primer Nivel de atenciín

98
Q

Describe la organización para acciones de salud pública y comunicación directa con municipios

A

-8 jurisdicciones sanitarias
-Red de municipios por la salud
-Prevención de las adicciones
-Trámites y servicios

99
Q

Medida preventiva a aplicar tanto en el periodo prepatogénico como en el de patogénesis temprana. Es un procedimiento particularmente útil en las enfermedades crónico degenerativas o de evolución prolongada

A

Detección

100
Q

Salud publica según Winslow

A

-Responsabilidad de todo el personal de salud
-Objetivos: Provenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia.
- Es el arte y la ciencia de prevenir enfermedades y prolongar la vida

101
Q

Observación continua y sistemática de la frecuencia, distribución y determinantes de los eventos de salud y sus tendencias en la población

A

Vigilancia

102
Q

Características de la vigilancia

A

-Proceso continuo y sistemático
-Proceso de escrutinio de tendencias
-Proceso de comparación

103
Q

A qué se refiere el proceso de comparación

A

Detección o anticipación de cambios en la frecuencia, distribución o determinantes de la enfermedad en la población

104
Q

Acciones de salud pública

A

-Planear los programas de salud
-Evaluar las medidas de prevención y control
-Investigar y controlar enfermedades

105
Q

Etapas de los sistemas de vigilancia

A

-Recolección de datos
-Análisis de la información
-Interpretación de la información
-Difusión de la información

106
Q

A quien le corresponde los sistemas de vigilancia

A

Autoridades de salud
Equipo de salud

107
Q

Guía el grado y extensión de las recomendaciones de acción dirigidas al control del problema

A

Generar hipótesis

108
Q

Establecimiento público, social o privado que preste atención médica (incluyendo control y reducción de peso)

A

Consultorio

109
Q

Enfoques de los diagnósticos en salud

A

Situacional, de salud y necesidades

110
Q

Diagnóstico orientado a medir la eficiencia y analizar la productividad de los recursos para la salud

A

Diagnóstico situacional

111
Q

Relación de los recursos para la salud y los daños

A

Diagnósticos de salud

112
Q

Relación existente entre los daños a la salud, los servicios y los factores predisponenetes o condicionantes

A

Diagnóstico de necesidades

113
Q

Indicadores de proceso

A

Morbilidad
Mortalidad
NIvel nutricional
Invalidez

114
Q

Indicadores de factores condicionantes

A

Demográficos
Económicos
Culturales
Sociales
Ambiente físico

115
Q

Fase análisis de datos que caracteriza a la población de estudio

A

Primera fase

116
Q

Fase de análisis de datos que analiza las necesidades de salud

A

Segunda fase

117
Q

Fase de análisis de datos que analiza los riesgos

A

Tercera fase

118
Q

Es el fundamento de las diversas estrategias que actualmente se aplican a la atención médica

A

Atención médica integral