Sangre Flashcards

1
Q

Diferencias entre suero y plasma

A

Se le llama suero al producto de la coagulación (sobrenadante resultante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hematocrito en un adulto normal.

A

44%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pH de la sangre

A

7.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes más importantes del plasma

A

Albúmina 58%
Globulina 37%
Fibrinogeno 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferentes tipos de Globulina

A

a-globulinas Transporte de lipidos
b-Globulina Transporte de metales de hierro (transferrina
Y-Globulina Anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Composición del plasma lemma del GR

A

Proteínas 50%
Lipidos 40%
Carbohidrat10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos tipos de hemoglobina según su relación con el O

A

Oxihemoglobina

Carbaminohemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo de vida de un GR

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase donde se pierde el núcleo

A

Entre el ortocromatrico y el reticulocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estadios de desarrollo del GR

A
Célula pluripotencial
Se va a la línea mieloide
Proeritroblasto
Eritroblasto basofilo
Eritroblasto policromatico 
Eritroblasto ortocromatico
Reticulocito
Gr
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células que surgen de la línea mieloide

A

GR, plaquetas, PMN y monocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre un PMN y un agranulocito

A

El primero contiene gránulos específicos y lisosomas, el segundo únicamente lisosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valores normales de los comp. sanguineos

A

GR: 4.2 a 6.2 millones por mm3
GB: 4.5 a 11 mil por mm3
Plaquetas : 150 a 400 mil por mm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tinciones más comunes para sangre

A

Wright

Giemsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tincion para reticulocito

A

Azul de cresil brillante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentajes de los PMN en sangre

A

Neutrofilo : 50 a 70%
Eosinofilo : 1 a 4%
Basofilo < 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vida media del neutrofilo en sangre

A

6 a 8 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La colagenasa es una sustancia decretada por los gránulos azudorifilicos

A

No, es por los gránulos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustancias secretadas por los gránulos azudorifilicos

A

Mieloperoxidasa
Defensinas
Lisosima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PMN específico para parasitosis

A

Eosinofilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medidas del neutrofilo

A

12 a 15 um

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Primer paso para la activación de lo GB

A

Adhesión de las selectinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PMN e Ig implicados en la anafilaxis

A

Basofilo e IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Primer gránulos en actuar, lisosoma o gránulos específicos.

A

Gránulos específicos actúan inmediatamente en los fagosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Proteína que constituye el 50% en los gránulos de los Eosinofilos

A

MBP Major Basic Protein

26
Q

Hormonas que disminuyen el número de Eos

A

Corticoesteroides

27
Q

Sustancias que contienen el basofilo

A

Heparina, Histamine que producen metacromasia
Factores activadores de las plaquetas, factores quimiotacticos de los eosinofilos y una fosfolipasa que ayuda a la activación de los leucotrienos

28
Q

Principales tipos de linfocitos

A
Linfocitos B(helper)
Linfocitos T CD4, CD8
29
Q

Medidas de un linfocito pequeño e inactivado

A

9 a 18 um

30
Q

Medidas de un macrofago y de un monocito

A

12 a 15 un el monocito

10 a 30 um el macrofago

31
Q

Citoquinas proinflamatorias

A

TNF a Tumor necrosis factor

IL 1

32
Q

Procesos de la inlfamación

A
  1. Los macrofagos locales liberas citoquinas proinflamatorias como IL 1 y TNF a
    • Los neutrofilos circundantes se adhieren a la membrana
    • Se expresa el factor ICAM 1 haciendo que las células giren menos rápido
    • Los neutrofilos hacen diapedesis
33
Q

Zonas de las plaquetas

A

Hialomero, difusamente teñido.

Granulomero, profusamente teñido.

34
Q

Tipos de granulos de las plaquetas

A

Delta: 250 a 300 um diametro, ADP, atp Y SEROTONINA (5-DIHIDROXITRIPTAMINA)

Alfa: 300 a 500 um, PDGF, factor 4 de las plaquetas.

35
Q

Qué es el factor 4 de las plaquetas

A

Quimiotactico de los neutrofilos, monocitos y fibroblastos.

36
Q

Procesos de la coagulación.

A
Primer agregación.
Segunda agregación
Formación del coágulo.
Retracción de coagulo 
Remoción del coágulo
37
Q

En la primera agregación plaquetaria con que se unen las plaquetas

A

Con el colágeno endotelial

38
Q

Debido a que se produce la segunda agregación plquetaria

A

Debido a que las plaquetas liberan factores quimiotácticos que llaman a más plaquetas y aumentan así el tamaño del tapòn.

39
Q

¿Qué es la fibrina?

A

Es la forma activa del fibrinogeno que forma una red tridimensional donde se quedan adheridos los GR.

40
Q

Factores que ayudan a la coagulación

A

Factor de von Willebrand, factor 4 de las plaquetas, fibrinógeno, PDGF

41
Q

Gracias a qué sustancia es reparado el tejido y removido el coágulo

A

A la plasmina que es la parte activa del plasminogeno. Gracias a la acción de Factor tisular del plasminogeno tPA

42
Q

Fases de la hematopoiesis embrionaria

A

Mesoblástica
Hepatoesplénica
Medular

43
Q

Duración e inicio de cada fase

A

Mesoblástica, en el saco vitelino 1er hasta el 2 y medio mes.

Hepática: 4ta a 6ta semana hasta el 5to mes
Esplénica: 2 meses y medio hasta el 7mo mes.

MO:_ 4to a 5to mes

44
Q

Cómo se le llama a la sustancia que estimula la proliferación de células hematopoeticas progenitoras

A

CSF, son citoquonas.

Glicoproteinas

45
Q

Componentes de la matriz de la mo

A

Colágeno tipo 1
Laminina
Fibronectina
Proteoglicanos

46
Q

Qué es un mitogeno

A

Factor que actúa estimulando el ciclo celular estimulando la división, actúan en la proliferación.

47
Q

Describe eritropoiesis

A

Pro eritroblasto
Eritroblasto basofilo
Eritroblasto policromatico
Eritroblasto ortocromatico

Reticulocito
Gr

48
Q

Describe la granulopoiesis

A
Mieloblasto
Promielocito
Mielocito \_\_\_filico
Metamielocito \_\_\_ filico
PMN
49
Q

Describe la trombopoiesis

A
Megacarioblasto
(TPO)
Promegacariocito
(TPO)
Megacariocito
Proplaqueta 
(TPO)
Plaqueta
50
Q

Describe la formación de monocitos

A

Monoblasto
Promonocito
Monocito

51
Q

Tiempo que dura un Eritroblasto ortocromatico

A

30 horas

52
Q

Dónde es secretada la EPO

A

En las glándulas suprarrenales en el riñón.

53
Q

Función de la IL 7

A

Mitogeno de toda la línea linfoide

54
Q

IL que regula la actividad de los linfocitos T

A

IL 6

55
Q

Para qué sirve la IL 5 y su otro nombre

A

EDF Eosinophil differentiation factor

Development and activation of neutrophils

56
Q

Interleucina que promueve la diferenciación de las NK

A

IL 2

57
Q

Estadio intermedio a la diferenciación final de los neutrofilo

A

Células banda

58
Q

Problema autoimmune de las plaquetas

A

Púrpura trombocitopénica

59
Q

Causas de una trombocitopenia

A

Deficiencia de ácido folico y de vitamina B12

60
Q

Fase de la eritropoises donde se puede producir mitosis

A

Eritroblasto ortocromatico