sangre/linfatico Flashcards

(32 cards)

1
Q

Respecto a los componentes celulares de la
sangre, estos se pueden ordenar desde el menos
abundante al más abundante en el siguiente orden:

A

Basófilos, eosinófilos, monocitos, linfocitos,
neutrófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuanto plasma compone la sangre

A

55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que porcentaje de la sangre eta compuesta de hematocrito

A

45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los gránulos azurófiros de los basófilos contienen:

A

Hidrolasas ácidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indique cuál es el contenido de los gránulos
azurófiros de los neutrófilos:

A

Lisozima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El plasma sanguíneo, a diferencia del suero,
contiene:

A

Fibrinógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los glóbulos blancos sanguíneos se
encuentran en un hemograma normal en la
cantidad aproximada de un 30%?

A

Linfocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

respecto a las características del parénquima del
bazo, los cordones esplénicos se encuentran
organizados por

A

fibras reticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

respecto a las características del parénquima del
bazo, Posee una cápsula gruesa de

A

tejido conectivo denso y fibras musculares lisas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

respecto a las características del parénquima del
bazo, En los tabiques podemos encontrar

A

vasos arteriales y venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

respecto a las características del parénquima del
bazo, De su cápsula se desprenden tabiques que
dividen el órgano de manera

A

incompleta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En relación al flujo de la linfa en los linfonodos
¿Cuál es el orden secuencial de las
estructuras por las cuales fluye la linfa?

A

Vasos aferentes, seno subcapsular, seno
trabecular, seno medular, vasos eferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con respecto a las características histológicas
del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT),
Lo podemos encontrar en

A

la mucosa digestiva,
respiratoria y en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con respecto a las características histológicas
del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT), Corresponde a un tejido difuso, ubicado en

A

el espesor de la mucosa de ciertos órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con respecto a las características histológicas
del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT), En este tejido los linfocitos están organizados en

A

folículos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de MALT son

A

las placas de Peyer.

17
Q

funciones de la linfa:

A

Transportar linfocitos desde y hacia los tejidos.
Llevar las células presentadoras de antígenos a
los órganos linfoides.
Absorber los nutrientes desde el sistema digestivo
y volcarlos en las venas subclavias.
Retirar y devolver el líquido intersticial a la
sangre.

18
Q

composición porcentual de la sangre

A

plasma : 55%
eritrocitos/hematocrito : 45%

19
Q

que porcentaje del plasma es agua

20
Q

principales grupos proteicos de la sangre

A

Albúmina sérica.
Globulinas
Fibrinógeno.

21
Q

cual es la principal proteina serica

22
Q

funciones de la albumina

A

Presión oncótica (Coloidosmótica).
Transporte de tiroxina, bilirrubina y fármacos.

23
Q

que porcentaje de las globulinas son inmunes

24
Q

que tipos de globulinas no inmunes existen

25
cuales son las funciones de las globulinas no inmunes
Contribución osmótica. Transporte de sustancias.
26
que transporta la Ceruplasmina
Cobre.
27
que transporta la transferrina
hierro
28
que trasnporta la hemoglobina
haptoglobina
29
cual es la proteina plasmatica mas grande
fibrinogeno
30
en que proceso participan los fibrinogenos
Participan en la cascada de la coagulación donde se transforma en fibrina.
31
que ocurre en la homeostasis primaria
adhesion y agregacion
32
que ocurre en la homeostasis secundaria
fibrinoformacion