Sangre Y Linfa Flashcards
(29 cards)
Producción de eritrocitos en diferentes etapas
Primeras semanas de vida embrionaria- saco Vitalino
Segundo trimestre- hígado, vaso, ganglios linfáticos
Recién nacido-médula ósea
Características del eritrocito
Transporta Oxígeno por la hemoglobina
Diámetro de 7.8 micras
Espesor de 1 a 2.5 micras
Tiene una concentración de H- 5.3 +- 0.3 mill/ ml3 desangre M- 4.7+- 0.3 mill/ ml3 sangre
Contiene anhidrasa carbónica
Son discos bicóncavos
Características de la hemoglobina
Se presenta en 34%, o bien 34 g/ 100ml cómo concentración
Concentración normal de hematocrito — 40-45 %
Concentración normal de hemoglobina:
H- 15g/dl de sangre
M- 14g/dl de sangre
Explica la división de una célula percusora hematopoyética
Se divide en percusora linfoide y en colonias esplénicas.
La percusores linfoide se divide en linfocitos T y linfocitos B
La formadoras de colonias esplénicas se divide en blastos, granulocitos o monocitos, Megalocariocitos
Los Blastos pasan a ser eritrocitos
Los granulocitos son eosinófilos, neutrófilos y basófilos, mientras que los monocitos pasan hacer macrocitos
Los megacariocitos forman plaquetas
Genesis de los eritrocitos
Proeritroblasto
Eritroblasto basófilo
Eritroblasto Policromatofilo
Eritroblasto Ortocromático
Reticulocito
Eritrocito
Factores que reducen la oxigenación
Mal flujo sanguíneo
Bajo volumen sanguíneo
Anemia
Enfermedades pulmonares
Hemoglobina baja
Explica la anemia perniciosa
Se da por falta de B12
En una persona normal B12 se une al FI para poder ser absorbida.
En una enfermedad autoinmune como la anemia perniciosa, B12 no puede ser absorbida ya que estos crean inmunidad al FI
Explica de la formación de hemoglobina
2 gliceroles= 1 piról
4 piroles= 1 protoporfirina
Protoporfirina + Fe= grupo hemo
Grupo hemo+ polipéptido= cadena a/b de hemoglobina
2 a-hemoglobina+ 2b-hemoglobina= hemoglobina A
Explica el metabolismo del hierro
Transferina Éste se encuentra en el plasma y se puede desplazar hacia los tejidos convirtiéndose en hierro libre, o hacia los eritrocitos en donde pasa a ser hemoglobina. Puede ser desechado en menstruación con una cantidad de .7 mg/ día. O puede pasar a los macrófagos, en donde se va a convertir en hierro libre y otra parte se va a desechar por medio de la bilirrubina
Tipos de anemia y sus características
1) Anemia hemocrítica microcítica:
Recupera líquido de 1-3 días
Recupera sus eritrocitos de 3-6 semanas
Perdida rápida de sangre
2) anemia aplásica:
Pérdida de todas las células
Enfermedades ejemplo cáncer
Disfunción de la médula ósea
3) anemia megaloblástica:
Anemia perniciosa, por falta de B2
Enfermedades autoinmunes
4) anemia hemolitica:
Anemia falciforme
Eritroblastosis fetal
Explica los grupos sanguíneos con sus genotipos, aglutinógeno y aglutininas
OO= O – AB
AO= A. A. B
BO= B. B. A
AB= AB AB. —
Tipos de policitemia y características
1) policitemia primaria/ Vera
Por genética
2) policitemia secundaria
Por falta de oxígeno en los tejidos o en los órganos, puede deberse a altas alturas o insuficiencia cardiaca
Porcentaje de personas con cada tipo de sangre
O 47%
A 41%
B 9%
AB 1%
Explica la hemólisis retardada
igG (con 2 puntos de unión) y igM (con 10 puntos de unión) unen a los eritrocitos formando una aglutinación, llegan los leucos y fagocitos al sitio para producir la hemólisis retardada
Explica la hemólisis aguda
Llegan los anticuerpos atacar directamente a los eritrocitos, los Lisan y activa en el sistema de complemento, liberan enzimas proteolítico que destruyen la membrana de la célula y provocan la hemólisis aguda
Porcentaje de RH positivo en razas
Blancos 85%
Negros en EU 95%
Negros en África 100%
Nivel de probabilidad de una eritroblastosis fetal en el segundo y tercer hijo
Segundo hijo— 3%
Tercer hijo — 10%
Explica la sensibilización de una embarazada ante el RH+ y su tratamiento
Cuándo el bebé es RH+ y la madre RH-, la madre se sensibiliza a este factor creando inmunidad hacia el. Si durante este primer embarazo no se aplican medicamentos correspondientes cómo es anticuerpos anti D, los siguientes embarazos podrían causar lisis en las células del feto
Tipos de injerto
Autoinjerto- al mismo animal
Isoinjerto- gemelo idéntico
Aloinjerto- misma especie
Xenoinjerto- diferentes especies
Explica el transplante tisular y HLA
Cuándo se hace un transplante se busca que el donante y el receptor tengan lo más similar posible el HLA para que no haya un rechazo, en caso de qué esto no sea lo más ideal posible se inmuno suprime al paciente receptor y poco a poco se van subiendo sus defensas para que no haya un rechazo inmediato
Hemostasia, para que sirve que pasos lleva
Sirve para prevenir la pérdida de sangre
1) espasmo vascular:
Por espasmo miótico, autacoide, reflejo nervioso
2) formación del tapón plaquetario:
Se hincha, forman seudópodos, se contraen las fibras contráctiles, se liberan factores activos, se vuelve pegajoso, según el colágeno y el factor von de willebrand, aparece tromboxanoA2 y por último se forma el tapón laxo
3) formación del coágulo
15 a 20 segundos cuándo es grave
1-2 minutos cuándo es leve
4) alteración en el tejido fibroso
Medicamento anticoagulante más usado
Heparina
Cómo se da la lisis del coágulo
Gracias al plasminógeno, la plasmina inactiva a la protrombina, a las fibras de fibrina y a los factores VII y XII
Por qué se pueden desarrollar las enfermedades hemofílica
Deficiencia de vitamina K
Hemofilia
Trombocitopenia