Santos Flashcards
(111 cards)
¿Quién es Santa Susana?
Una santa y mártir cristiana venerada en la Iglesia católica y en la Iglesia ortodoxa.
Su historia está rodeada de tradición y elementos legendarios, pero es considerada una de las santas más antiguas de Roma.
¿En qué siglo vivió Santa Susana?
Siglo III.
Se cree que era de una familia cristiana noble en Roma.
¿Quién era el emperador que persiguió a los cristianos durante la vida de Santa Susana?
Diocleciano.
Su reinado fue entre 284-305 d.C.
¿Qué relación tenía Santa Susana con el Papa Cayo?
Era sobrina.
Esta relación destaca su nobleza familiar.
¿Por qué fue martirizada Santa Susana?
Rechazó un matrimonio con el hijo adoptivo de Diocleciano, Maximiano, debido a su voto de virginidad y su fe cristiana.
Esta negativa llevó a su denuncia y ejecución.
¿Cómo fue ejecutada Santa Susana?
Fue decapitada.
La ejecución ocurrió en su propia casa.
¿Cuál es la fiesta litúrgica de Santa Susana?
11 de agosto.
Esta fecha se conmemora en su honor.
¿Cuáles son los símbolos asociados a Santa Susana?
Palma del martirio y corona.
Representan su virginidad y martirio.
¿Dónde se encuentra el lugar de culto principal de Santa Susana?
Iglesia de Santa Susana en Roma.
Esta iglesia fue construida en el lugar de su martirio.
Verdadero o falso: Santa Susana es venerada solo en la Iglesia católica.
Falso.
También es venerada en la Iglesia ortodoxa.
¿Qué modelo representa Santa Susana para los cristianos?
Un modelo de fidelidad a Cristo.
Especialmente en tiempos de persecución.
¿Quién fue Ezequiel?
Un profeta del Antiguo Testamento que vivió durante el exilio de Babilonia en el siglo VI a.C.
Es el autor del Libro de Ezequiel, que forma parte de la Biblia hebrea y cristiana.
¿Cuál fue el contexto histórico de Ezequiel?
Vivió en una época de crisis para el pueblo de Israel, durante el exilio en Babilonia tras la conquista de Jerusalén en 597 a.C.
Fue deportado por el rey Nabucodonosor de Babilonia.
¿Cuándo fue llamado Ezequiel por Dios?
Cuando tenía unos 30 años, mientras estaba en el exilio en Babilonia, cerca del río Quebar.
Este llamado estuvo acompañado de una visión de la gloria de Dios.
¿Qué temas centrales aborda el mensaje de Ezequiel?
- Juicio contra Judá y Jerusalén
- Juicio contra las naciones
- Esperanza y restauración
- El papel del ‘buen pastor’
Cada tema refleja la situación y las expectativas del pueblo de Israel durante el exilio.
¿Qué profetizó Ezequiel sobre Jerusalén?
La caída definitiva de Jerusalén en el 587 a.C. como castigo por la idolatría y corrupción del pueblo.
Este juicio fue parte de su mensaje de advertencia.
¿Qué representa la visión de los huesos secos en Ezequiel 37?
La resurrección y restauración del pueblo de Israel, que volvería a la vida después del exilio.
Esta visión simboliza la esperanza de renovación para el pueblo.
¿Qué es el carro de Dios según Ezequiel 1?
Una visión de la gloria de Dios en movimiento, mostrando que Dios no estaba limitado al Templo de Jerusalén.
Refleja la omnipresencia de Dios.
¿Qué se describe en la visión del nuevo Templo en Ezequiel 40-48?
Una visión de un templo ideal, símbolo de la presencia restaurada de Dios con su pueblo.
Este nuevo Templo representa la reconciliación entre Dios y su pueblo.
¿Cuál fue el impacto de Ezequiel en la teología judía y cristiana?
Su mensaje sobre la responsabilidad personal y la renovación espiritual influyó en la tradición profética.
Anticipa temas del Nuevo Testamento, como la idea de un ‘corazón nuevo’.
¿Cómo es considerado el estilo profético de Ezequiel?
Es único, con acciones dramáticas y metáforas visuales para comunicar el mensaje divino.
Su estilo contribuye a la enigmática naturaleza de su libro.
¿Cuándo se conmemora a Ezequiel en la Iglesia Católica?
El 23 de julio.
Otras denominaciones pueden tener diferentes fechas de reconocimiento.
Verdadero o falso: Ezequiel solo habló de juicio y no de esperanza.
Falso.
Ezequiel combinó mensajes de juicio con promesas de esperanza y restauración.