Sarcoidosis Flashcards
(40 cards)
Afectación
Adenopatías hiliares bilaterales
Neumopatía intersticial
También afecta a ojos y piel, pero sobre todo pulmón y ganglios linfáticos
Epidemiología
Más frecuente: afroamericanos, escandinavos, japoneses
Más grave: raza negra
Pacientes jóvenes
Etiología
Desconocida
Teoría
Agentes mediambientales desencadenantes
+
Pacientes genéticamente predispuestos
–> respuesta inmune inflamatoria –> granulomas
Factores favorecedores
Berilio Micobacterias VHH8 HDLRa (4 protector)
Patogenia
Linfocitos CD4+ y macrófagos
Respuesta Th1 (IL2, IFNg)
Granulomas
Clínica
Típicamente crónica
30-60% asintomática
Síntomas constitucionales
Síntomas respiratorios
Afectación pulmonar
90% casos
Disnea, tos seca (irritativa), dolor torácico, 20% hiperreactividad bronquial
Afectación vía aérea
Endobronquial 40-70% casos (granulomas endobronquiales)
Raramente estenosan los bronquios
También pueden aparecer granulomas en laringe, faringe, senos paranasales
Afectación linfática (fuera del pulmón)
30% casos
Adenopatías localizadas/generalizadas (cuello, axilar, epitroclear, inguinal…)
Normalmente asintomáticas
astenia, odinofagia, dolor retroesternal
Afectación cutánea
Importante
20% erupciones maculopapulares (migratorias, no dan problemas)
Eritema nodoso
Lupus pernio
Eritema nodoso
Forma aguda
Lesiones induradas, dolorosas, violáceas
Cara anterior de piernas
Resolución espontánea 6-8 semanas
Lupus pernio
Crónica
Placas induradas, despigmentadas
Cara: nariz, mejillas, labios, orejas
Curso insidioso y remisiones raras
No dolor ni prurito
Afectación ocular
20-35% pacientes
Importante descartarla
Uveítis anterior o posterior
Nódulos en conjuntiva
Vasculitis retiniana
Afectación cardíaca
Rara
Grave: siempre tratarla
Arritmias y alteraciones de la conducción
Hacer ECG, RMN, Holter
Afectación renal y metabólica
2-10% casos
Hipercalcemia (Por aumento de metabolismo de vit D por los macrófagos activados dentro de los granulomas)
Hipercalciuria
Litiasis, nefrocalcinosis e insuficiencia renal crónica (avanzada)
Afectación neurológica
Rara
MUY GRAVE: trata siempre
Meningitis, encefalitis, hipopituitarismo, diabetes insípida, parálisis nervios craneales (FACIAL), neuritis periférica
Hipercalcemia en sarcoidosis
Por aumento de metabolismo de vit D por los macrófagos activados dentro de los granulomas
Síndrome Löfgren
Forma aguda
Eritema nodoso
Adenopatías hiliares
Poliartralgias
Fiebre
Mujeres jóvenes
Buen pronóstico
Remisión espontánea
Síndrome de Heerfordt
Forma aguda
Uveítis anterior
Parotiditis
Parálisis facial
Fiebre
Peor pronóstico que Löfgren
Remite con tratamiento
Diagnóstico diferencial
Infecciones (micobacterias, hongos)
Enfermedades autoinmunes
Trastornos por exposición ambiental ocupacional
Neoplasias
Alteraciones radiológicas
95% casos Rx tórax anómala
Permite establecer estadío
TACAR
Detectar adenopatías no visibles en Rx y caracterizar la afección parenquimatosa
Hallazgos radiológicos
ADENOPATÍA HILIARES BILATERALES SIMÉTRICAS
Adenopatías paratraqueales
Calcificación en cáscara de huevo
Pueden hacer remisión espontánea o persistencia en el tiempo
Rx: afectación intersticial
Patrón retículo-nodular: subpleural y peribroncovascular
Predominio lóbulos superiores
Rara:
Sarcoidosis alveolar: nódulos grandes en espacio aérero con broncograma aéreo
Más rara:
Fibrosis en campos medios y superiores (irreversibles)
Estadíos radiológicos
Importante establecerlo porque en función del estadío se trata o no
O: normal
I: adenopatías hiliares bilaterales +/- adenopatías paratraqueales derechas
II: adenopatías hiliares más infiltrado pulmonar
III: infiltrados pulmonares sin afectación ganglionar
IV: fibrosis