SBO Flashcards
(39 cards)
Definición de SBO
Tos, sibilancias y espiración prolongada de curso agudo (< 2 semanas) en niños menores de 3 años
Etiología principalmente…
VIRAL
Epi consultas pediátricas
Distribución de Consultas Pediátricas Centros Centinela, Santiago, 2000 No resp 38,9% IRA alta 28,5% Neumonía 2,1% SBO 21,0% Otras IRA baja 9,5% n = 129.034 consultas pediátricas
Etiología
VRS Rinovirus Parainfluenza Influenza ADV
“Nuevos” virus
Metaneumovirus Mimivirus Bocavirus Torqueterovirus Coronavirus
Bacterias
Mycoplasma Pneumoniae
Chlamidya Trachomatis
Chlamidya Pneumoniae
Clínica
Síntoma principal:
=> Tos
Síntoma específico:
=>Sibilancias
Síntomas de dificultad respiratoria:
Taquipnea
Retracción
Cianosis
Aleteo nasal
Síntomas acompañantes:
Fiebre Compromiso del estado general Coriza Odinofagia Disfonía Expectoración Anorexia
Signos
Espiración prolongada Sibilancias Aumento diámetro AP del tórax Crépitos Taquipnea Retracción de partes blandas Cianosis Aleteo nasal Quejido
Diagnóstico
Clínica
No necesita exámenes
Evaluación
Score de gravedad de Tal modificado
Oximetría de Pulso y/o gases arteriales
Radiografía de Tórax
Evaluación Infecciosa
Cuál es el score de Tal y sus puntajes cómo se interpretan. Ver tabla en internet
Frecuencia respiratoria en menor y mayor a 6 meses
Sibilancia
Cianosis
Retracción
Todos van de 0 a 3
SBO leve: 0-5
SBO moderado: 6-8
SBO severo: 9-12
Evaluación de insuficiencia respiratoria
Oximetría de pulso: usar si está disponible
Saturación de 02 < 90%
Gases: en urgencia u hospital
P02 < 60, PC02 > 50, PaFi < 300
Cuándo pedir Rx de Tórax?¿
Ante sospecha de neumonía, por ende no se pide de rutina.
Signos de hiperinsuflación
Diafragmas aplanados Hipertransparencia pulmonar Costillas horizontalizadas Herniación de parénquima pulmonar Silueta cardiomediastínica comprimida Aumento de número de espacios intercostales
Evaluación Infecciosa
No de rutina
Paciente hospitalizado
Habitual:
Hemograma
Proteina C Reactiva => ante sospecha de neumonía bacteriana
IFI viral (VRS, ADV, Influenza, Parainfluenza)
No habitual: Aislamiento Viral (ADV) PCR para influenza A H1N1 Serología y/o PCR Bordetella pertussis Serología y/o PCR Mycoplasma Serología y/o PCR para Chlamydia IFI y/o PCR para Metapneumovirus PCR para Rinovirus
Tratamiento
Medidas generales: Reposo relativo o absoluto Posición semisentada Hidratación oral, fraccionada. Control temperatura. Paracetamol 10-15mg/k/dosis (2-3 gts/k) cada 6-8 hrs. Aseo nasal
Qué consideraciones tener respecto de la hospitalización abreviada
Que tiene un éxito del 95% aprox, y en caso de fracaso 85% fue porque presentaba una neumonía
Bronquiolitis aguda definición
Problema de definición
Histológica: inflamación de bronquiolos
Guía IRA baja => primer SBO de un lactante
Nelson 2011 => Primer episodio de sibilancias secundario a infección viral
¿Bronquiolitis recurrente?
AAP: constelación de síntomas y signos clínicos que incluyen un pródromo respiratorio viral alto seguido por aumento del trabajo respiratorio y sibilancias en menores de 2 años
UK: enfermedad viral estacional caracterizada por fiebre, descarga nasal, tos seca sibilante, con crepitaciones finas o sibilancias al examen
etiología
VRS en 50-80% de hospitalizados
Epiemiología y datos importantes
20% de lactantes al año
2-3 % de RN en 1 año se hospitaliza
Baja letalidad en niños sanos
30% de asma a largo plazo, principalmente no atópico
Asociación con hiperreactividad bronquial posterior y sibilancias recurrentes
Fisiopatología
Inflamación, edema y necrosis de la mucosa
Mucus y detritus intraluminales
Broncoespasmo
Prevención
Ac monoclonales anti VRS en: Prematuros DBP Cardiopatías Inmunodeficientes => disminuye riesgo de hospitalización