SCC Flashcards
A qué hace referencia la reserva de flujo?
Un segmento arterial posterior a la oclusión, se dilata un poco para permitir cierta llegada de flujo
5 presentaciones clínicas de los SCC
- Asintomáticos con pruebas coronarias alteradas
- Angina sin EAC obstructiva (ANOCA / INOCA)
- Angina con EAC obstructiva
- Estables tras SCA, ICP, CABG
- Disfunción del VI o IC isquémico
Mecanismos etiopatogénicos de los SCC
- Epicárdicos
- Microvasculares
División de los mecanismos epicárdicos
- Estructurales (aterosclerosis, hematoma intramural, puente miocárdico, aneurisma coronario)
- Funcionales (vasoespasmo epicárdico)
Qué prueba se le realiza a un vasoespasmo epicárdico?
Prueba de vasorreactividad con Ach
División de los mecanismos microvasculares
- Estructurales (remodelado arteriolar constrictivo, rarefacción capilar, CID, fibrosis, compresión extramural)
- Funcionales (vasodilatación o vasoconstricción aumentada)
Tipos de angina
Clase 1,2,3,4
Clase 1 de angina
Angina en esfuerzos intensos, rápidos o prologados (no limita vida)
Clase 2 de angina
Clase 3 de angina
Clase 4 de angina
Etapas del abordaje de los SCC
- Evaluación inicial
- Evaluación adicional
- Confirmación DX
- TX
Qué incluye la etapa 2 del abordaje de los SCC?
- ECO en reposo
- ECG en esfuerzo
- Probabilidad muy baja de EAC obstructiva (≤5%) -> derivar a pruebas adicionales
- prueba de esfuerzo en banda o cicloergómetro
Qué incluye la etapa 3 del abordaje de los SCC?
- presencia de ANOCA / INOCA
- Imagen funcional en probabilidad moderada o alta
- Angiografía invasiva en probabilidad clínica muy alta de EC (< 85%), sospecha de EAC obstructiva de alto riesgo o en isquemia miocárdica severa
- AngioTAC en px con probabilidad clínica baja o moderada
Qué incluye la etapa 4 del abordaje de los SCC?
- Revascularización
- TX modificardor
- TX antianginoso
- Modificar estilo de vida
Estudios básicos para los SCC
- Perfil lipídico completo
- Recuento sanguíneo completo
- Creatinina con estimación de fx renal
- Perfil glucémico con HbA y/o plasmática
- Fx tiroidea
- Niveles plasmáticos de PCRas y fibrinógeno
Niveles normales de c-LDL?
Menos de 116
Niveles de elevación en el perfil lipídico
- 116-159 es elevación leve
- 160-189 es elevación moderada
- ≥ 190 es elevación severa
A qué se relaciona la PCRas?
Eventos CV
Síntomas principales a evaluar si el px tiene (uno u otro)
Dolor torácico O disnea
Características a preguntar del dolor torácico
- Si es opresivo y localizado retroesternalmente, en cuello, mandíbula o brazo (1pt)
- Si lo agrava el estrés físico o emocional (1pt)
- Si se alivia con reposo o nitratos en los primeros 5min (1pt)
Características a evaluar de la disnea
SI la falta de aire o dificultad para tomar aire es durante esfuerzo físico (2 pt)
5 factores de riesgo CV vitales
- Historia familiar
- Tabaquismo
- HTA
- Dislipidemia
- DM
A quiénes se toman en cuenta en la historia familiar?
Familiares de 1° grado (padres, hermanos, hijos)