Sd nefrótico Flashcards

(42 cards)

1
Q

Edad de presentacion mas frecuente de Sd nefrotico idiopatico

A

5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambios minimos responde bio o mal a corticoides?

A

BIEN –> 80-90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si se dejara seguir su curso natural al sd nefrotico

A

Un 40% moriria por ERC, AKI, infecciones sistemicas y/o tromboembolismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que porcentaje tiene remision completa a las 4-6 semanas?

A

Un 85-90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Oiente con SNCS

A

70-80% resuelven en la pubertad, siendo despues de los 15 años bastante infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sd neftotico corresponde a un cuadro clinco analitico caracterizado por

A
  • PROTEINURIA MASIVA: IPC > 2,5 mg/mg o en proteimuria de 24 horas 40 mg/m2/h o > 50 mg/kg/día
  • Hipoalbuminemia
  • Hipercolesterolemia
  • Edema: blando, indoloro, con fovea, localizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

REMISION COMPLETA ES

A

Proteinuria en rango normal (IPC < 0.2 mg/mg) o < 100 mg/m2 o al tener cintas negativas durante 3 días consecutivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

REMISON PARCIAL

A

Es cuando proteimuria baja pero sn lograr negativizarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CORTICO SENSIBLES

A

Remision en < 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CORTICO RESISTENTES

A

Remision en > 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente respondedor tardio es aquel

A

que responde a cortiocides dentro de las 4-6 semanas tras ajuste de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recaedor infrecuente

A

Menos de 2 recadas en 6 meses tras remision

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recaedor frecuente

A

Mas de 2 recaidas en 6 meses o más de 3 en 12 meses tras remisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SN NEFROTICO comgenito es aquel

A

que se presenta en menores de 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SD NEFTROTICO INFANTIL es aquel

A

que se presenta desde los 4 meses hasta el año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SD NEFROTICO JUVENIL ES AQUEL

A

que se presenta sobre el año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CLASIFICACION SD NEFROTICO

A

Idiopatico vs secundario
Causa genetica vs adquirida
Clasificacion histologica
Cortico resistemte vs coprtico sensible

18
Q

Pensar en causa idiopatica entre los

A

2 hasta 10 años

19
Q

El sn nefrtocio congenito no responde a

A

corticoides ni inhibidores de la calcinuerina, terminan en ERC y requierren de trasplante renal

20
Q

Causas secundarias de SD NEFROTICO

A
  • Farmacologico
  • Alergenos
  • Infecciones: Hepatitis B y C, VIH, PB19, Epstein Barr, CMV, VHS, sifilis y mycoplasma
  • Neoplásicos
  • Enf. multisistémica (considerar LES)
  • Inmunologico
  • Metabolico
  • Miscelaneo
21
Q

80% de las glomerulopatias son atribuibles a

A

Cambios minimos

22
Q

Respecto a SD NEFROTICO CONGENITO

A

Gran parte se debe a causa genética, por lo que al aparecer un sd nefrotico a esta edad se solcita un estudio genético, no obstante, puede estar vinculado a infecciones congénitas como CMBV, toxoplasmosis, sifilis, rubeola, VIH

23
Q

Manejo SD NEFROTICO CONGENITO

A
  • Uso de IECA a dosis establecidas
  • Manejo de edema con albumina más reposicion de diureticos
  • Profilaxis de tromboembolismo
  • Soporte nutricional más vitamina D
  • Seguimiento de función tiroidea
24
Q

EXAMEN FISICO

A
  • Edema
  • Características nefríticas –> toma de PA, orina completa con hematuria micro/macroscopica, falla renal
  • Estado de volemia
  • Búsqueda de desencadenante
  • Busqueda de complicaciones
  • Busqueda de signos que hagan sospechar causa seundaria
25
ESTUDIOS DE PRIMERA LINEA
- Orina completa - IPC - Recolección de orina 24 horas - Peril bioqumiico,albumina en sangre, elkectrolitos, proteina total, estado acido-base, funcion renal, perfil lipidico y tiroideo
26
ESTUDIOS DE SEGUNDA LINEA
Estudio inmunológico Infeccioso Genético. considerar en > 3 meses y < 1 año e indudablemmnte en < meses Biopsia
27
RECOMENDACIONES DE BIOPSIA
- Edad < 1 año - SN corticorresistente - SN asociado a hematuria macroscópica, HTA, falla renal, hipocomplementemia - Disminución de la función renal en niños que reciben terapia con ICN
28
CURACIÓN ES
Ausencia de brotes o recaías 7 años después de terminar el tratamiento
29
CUAL ES LA BASE DEL TTO FARMACOLOGICO?
Corticoides
30
Que corticoides se suelen emplear?
De vida intermedia: prednisona, prednisolona, metilprednisolona - Remisión completa se consigue habitualmente en las primeras 2 semanas de tto.
31
¿Cuanto debe durar el tratamiento?
Lo mínimo: 3 meses Lo ideal: 4,5 meses --> 4 semanas dosis diaria, 8 semanas dias alternos, 6 semanas dosis decreciente
32
Si tras las pirmeras 4 semanas de tratamiento no hay remisión...
Se administrarán 3 bolos de metilprednisolona con una dosis máxima de 1g cada 48 horas A las 4-6 semanas sin repsuesta se empieza a evaluar necesidad de estudio genetico, de biopsia renal o exámenes de causas secundarias
33
EFECTOS SECUNDARIOS DE CORTICOTERAPIA CRÓNICA
- Sd de Cushing - Ganancia de peso y apetito importnate - alt. cutáneas: estrias, telangiectasias - ALt neurologicas: alteraciones del sueño, irritabilidad - Inmunodepresión - Retraso de crecimiento . Miopatia, osteopenia - Ncerosis avascular de la cabeza del fémur - HTA, hiperglicemia - Nefrolitiasis - Úlcera péptica y gastritis - Supresión del eje hipotálamo hipófisis suprarrenal
34
Objetivos del tratamiento
- Disminuir número de recaidas - Prolongar periodo de remisión - Minimizar toxicidad de los fármacos
35
Indicaciones de tratamiento inmunosupresor ahorrador de corticoides
- Si se necesitan dosis mantenidas de prednisona para mantener remisión - Recaedores frecuentes que necesitan dosis acumulada progresiva de corticoides - Alto riesgo de toxicidad - Recaídas severas
36
Tratamiento no especifico
- Reposo relativo (por riesgo de tromboembolismos) - Dieta normoprteica e hiposódica - Tto farmaoclogico del edema - Evaluación de las complicaciones/manejo del riesgo elevado de infecciones - Prevención de complicaciones trombóticas - Tratamiento hipotensor - Prevención de osteoporosis y osteomalacia - Protección gástrica
37
Complicaciones infecciosas más frecuentes
Peritonitis primaria (E. coli y neumococ) Erisipela (staphilococ y e. coli) Celulitis Sepsis No se recomienda tto antibiotico profilactico. Si hay complicacion se maneja como tal y una vez que esta en remision hacer plan de vacunación
38
El tratamiento con diureticos incrementa el riesgo de...
Complicaciones trombóticas y puede agravar la hipovolemia Deben usarse concomitantementye con albúmina
39
Indicaciones de albúmina EV
- Hipovolemia sintomatica con AKI prerrenal --> Hipotension, shock hipovolemico, dolor abdominal - Edema incalidante, presencia de edemas y anasarca --> edemas invalidanyes, ascitis a tensión, derrame pleural, edema genital
40
Infecciones son la pirmera causa de
morbimortalidad en SN
41
El mayor riesgo de eventos tromboticos se debe aetiologia
Multifactorial: - Agregacion plaquetaria alterada - Aumento de sisntesis factores protrombóticos - Pérdida de proteinas anticoagulantes - Fibrinolisis alterada - Compromiso volumen vascular
42
El tratamiento de la dislipidemia...
NO ESTÁ INDICADO DE RUTINA