Secret Plus. Principios de cicatrización Flashcards
(38 cards)
Menciona las tres principales fases de la cicatrización:
Fases:
- Inflamatoria
- Proliferativa
- Remodelante
Tipo celular dominante de la fase inflamatoria:
Macrófagos
Tipo celular dominante de la fase proliferativa:
Fibroblastos
¿En cuál fase de la cicatrización ocurre la angiogenesis?
En la fase proliferativa
¿En qué fase y momento ocurre el equilibrio entre la degradación y la síntesis de colágeno?
En la fase de remodelación.
En las semanas 3 a 5.
¿Qué rol juega el PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas) en la cicatrización?
Es un importante quimioatrayente y activador de MACRÓFAGOS.
¿Qué rol juega el TGF-beta en la cicatrización?
Es un potente quimioatrayente y activador de FIBROBLASTOS, estimulando por tanto la formación de colágeno.
Es el principal factor de crecimiento involucrado en la síntesis de colágeno:
TGF- beta
¿Cuál es el papel de los macrófagos en la cicatrización?
Ayudan a desbridar la herida a través de la fagocitosis, pero aún MÁS IMPORTANTE son una fuente primaria de citocinas, y factores de crecimiento.
¿Los neutrófilos son esenciales para el fortalecimiento de las heridas en la cicatrización?
NO. Porque a diferencia de los macrófagos, los neutrófilos no son una fuente de factores de crecimiento.
¿Como cambia la composición del colágeno en los diferentes estadios de la cicatrización?
- En la dermis normal, el colágeno tipo I es el más abundante (80-90% aprox.)
- En las fases tempranas de la cicatrización los fibroblastos producen colágeno tipo III que corresponde a un 30%.
- Para la semana 2 el colágeno tipo I vuelve a ser el principal tipo de colágeno producido por los fibroblastos.
- Durante la fase de remodelación el colágeno tipo III es reemplazado por colágeno tipo I devolviendo a la dermis la composición normal de colágeno.
¿En qué momento durante la cicatrización la formación de colágeno alcanza su pico máximo?
La formación neta a las 2-3 semanas despúes de la lesión.
Realmente el pico máximo de la producción de colágeno ocurre en la semana 6 pero es balanceado por la degradación de colágeno.
Durante la fase de remodelación, no ocurre un incremento en el colágeno, sin embargo la fuerza tensil incrementa de gran manera. ¿Por qué?
Porque durante la fase de remodelación el colágeno se organiza adquiriendo la capacidad de soportar mayor estrés.
¿Cuál es el razonamiento por el que no se permite a los pacientes posoperados de plastia inguinal realizar sentadillas hasta 6 semanas después de la cirugía?
Debido a que la fuerza tensil de una herida aumenta de forma lenta las dos primeras semanas y luego de forma rápida las siguientes 4 semanas,
Una herida bien cicatrizada ¿Qué porcentaje de su fuerza recobra?
Nunca más del 80% de su fuerza original
¿Cuál es el mecanismo de contracción de una herida?
Los fibroblastos en las heridas en contracción contienen un gran número de microfilamentos de actina y se designan miofibroblastos, estos se orientan a través de las líneas de tensión de la herida y ponen las fibras de colágeno juntas.
¿Qué es la inhibición por contacto y como se relaciona con la epitelización?
Es un concepto en el cual el contacto físico detiene la migración celular.
Las células epiteliales expresan inhibición por contacto. Ellas continúan proliferando y migrando a través de la superficie de la herida hasta que se encuentran unas con otras formando una capa continua.
¿Por qué las heridas de espesor parcial reepitelizan más rápido que las de espesor total?
Debido a la presencia de anexos en las heridas de espesor parcial.
A un paciente con acne al que se le removera una queratosis actinica/seborreica ¿le quedara cicatriz?
No; porque las queratosis actinicas y seborreicas se limitan a la epidermis. La cicatrices se presentan cuando ocurre una lesión a la dermis.
Las lesiones que solo abarcan la epidermis curan sin dejar cicatrices, pero si el cierre de la herida se retrasa o se involucran capas más profundas se presentarán cicatrices.
¿Cuál es la causa de las estrías? ¿Son susceptibles de tratamiento?
Las estrías se originan cuando las fibras de colágeno de la dermis son estiradas y se rompen, pero la epidermis permanece intacta.
Se forma una cicatriz en la dermis que es visible a través de la epidermis que es translucida.
Su tratamiento involucra escisión de la cicatriz en la dermis o destrucción tisular.
¿Qué técnicas pueden emplearse para optimizar la cicatrización de heridas quirúrgicas?
Realizar una hemostasia meticulosa, limitar el uso de electrocauterio, sostener los tejidos con instrumentos atraumaticos, realizar una aproximación precisa y temprana de los tejidos, evitar el aplastamiento de tejidos, minimizar el uso de suturas, adecuada higiene de la herida, usar coberturas de silicon u otros materiales que ESTIMULEN LA MADURACIÓN DEL ESTRATO CORNEO.
¿Cuál es el efecto de la vitamina A en la cicatrización?
Disminuye la inflamación y mejora la cicatrización en pacientes que usan esteroides
¿Cuál es el efecto de la vitamina C en la cicatrización?
Es necesaria para la hidroxilación de lisina y prolina en el entrecruzamiento de las fibras de colágeno
¿Cuál es el efecto de los ácidos grasos esenciales en la cicatrización?
Son requeridos para la síntesis de nuevas células.