sector secundario Flashcards

(96 cards)

1
Q

¿Qué son las actividades industriales?

A

Son las relacionadas con las fuentes de energía y con la transformación de productos del sector primario.

Actualmente, estas actividades ocupan el segundo lugar en la economía española, tanto en aportación al VAB como en ocupación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define el espacio industrial?

A

Es la superficie que alberga la industria y donde interactúan los procesos industriales con el medio.

La industria no se localiza de manera homogénea y su asentamiento depende de factores como la disponibilidad de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las principales clasificaciones de las materias primas?

A
  1. Orgánicos
    * De origen agrícola
    * De origen ganadero
    * Forestal
  2. Geológicos
    * Minerales metálicos
    * Minerales no metálicos
    * Rocas industriales
    * Fuentes energéticas

Las materias primas son los recursos a partir de los que se obtienen productos semielaborados o elaborados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la situación actual del sector minero en España?

A

Se caracteriza por el agotamiento de los yacimientos, dificultad de acceso a vetas de calidad, y baja rentabilidad de la producción.

Muchos minerales y minas han cerrado debido a la escasa competitividad en el mercado internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué medidas se han tomado para paliar la crisis del sector minero?

A

Se ha intentado una reconversión del sector mediante formación, subvenciones y aumento en I+D+I.

También se han endurecido requisitos para nuevas concesiones mineras y se busca reducir el impacto ambiental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las fuentes de energía primaria?

A

Son aquellas fuentes de energía que se encuentran directamente en la naturaleza.

Se dividen en renovables y no renovables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son ejemplos de fuentes de energía renovables?

A
  • Hidroeléctrica
  • Solar
  • Eólica
  • Maremotriz
  • Geotérmica
  • Biocombustibles

Las fuentes renovables son alternativas a las no renovables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué porcentaje de autoabastecimiento energético tiene España?

A

30%

Esto indica que España tiene un 70% de dependencia energética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué implicaciones tiene un alto porcentaje de dependencia energética para un país?

A

Implica un alto coste económico y repercute negativamente en la balanza comercial.

Un país dependiente debe gastar mucho dinero en importar fuentes de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se forma el carbón?

A

A partir de la descomposición de sedimentos en zonas pantanosas durante millones de años.

La producción de carbón en España ha disminuido debido a su baja calidad y a las elevadas emisiones de CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál ha sido la evolución del consumo de carbón en España?

A

Ha seguido una trayectoria paralela a la producción, con fluctuaciones por el precio del petróleo y el uso de hidroeléctricas.

El consumo de carbón ha disminuido en favor de otras fuentes energéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el petróleo?

A

Es un aceite viscoso de color oscuro que se forma a partir de la descomposición de organismos en entornos marinos y lacustres.

La producción de petróleo en España es prácticamente nula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la situación actual del consumo de petróleo en España?

A

El 43% de la energía producida proviene del petróleo, que se importa principalmente de Rusia y Oriente Próximo.

A pesar de la caída del consumo, hay una gran dependencia de esta fuente energética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el gas natural?

A

Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, predominando el metano, y se encuentra en yacimientos subterráneos.

La producción interior de gas es insignificante y se debe importar para cubrir la demanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo ha evolucionado el consumo de gas natural en España?

A

Ha aumentado desde 1969, alcanzando un pico a principios del siglo XXI, seguido de un descenso prolongado.

El consumo ha fluctuado por el uso de fuentes renovables y crisis económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ha experimentado el consumo de CO2 en relación a las fuentes renovables?

A

Ha tenido fluctuaciones relacionadas con el uso de fuentes renovables y la crisis económica de 2008-2013 y la pandemia de COVID-19 en 2020.

Las fluctuaciones indican la complejidad de la transición energética y su dependencia de factores económicos y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la tendencia del consumo de gas a partir de 2022?

A

Descenso del consumo de gas debido a medidas de reducción de la Unión Europea y la disminución del suministro por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Este descenso afecta tanto a la industria como a los hogares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Para qué se utiliza principalmente el gas natural?

A

Obtención de derivados en la industria petroquímica, uso calorífico en la industria y hogares, y producción eléctrica en centrales térmicas.

Incluye la producción conjunta térmica y eléctrica en instalaciones de cogeneración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la energía nuclear y cómo se obtiene?

A

Es una fuente de energía obtenida principalmente a partir de la fisión del uranio.

Se utiliza para la producción de electricidad en centrales nucleares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el estatus de la extracción de uranio en España?

A

Inexistente, se necesita importar de otros países como Níger, Rusia, Australia y Namibia.

Esto resalta la dependencia de España de recursos energéticos extranjeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se genera la electricidad?

A

A partir de otras fuentes de energía en centrales nucleares, hidroeléctricas, térmicas o mediante fuentes de energía renovables.

La electricidad es un medio de transporte de energía, no una fuente primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué porcentaje de electricidad fue producido por centrales térmicas en 2010?

A

40%.

Las centrales térmicas son consideradas contaminantes y dependen de energías no renovables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Desde cuándo ha estado presente la opción de energías renovables en España?

A

Desde 1975.

Su uso ha aumentado progresivamente pero ha enfrentado desafíos técnicos y de mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de energía es la solar y cómo se genera?

A

Es la conversión de la radiación solar mediante placas fotovoltaicas para generar energía eléctrica.

A pesar de las condiciones favorables en España, su uso sigue siendo escaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la biomasa?
Generación de bioalcohol y biogás a partir de la combustión de residuos orgánicos. ## Footnote Incluye residuos agrícolas, industriales y ganaderos.
26
¿Qué es la energía maremotriz?
Aprovechamiento de las mareas para generar electricidad. ## Footnote Es una forma de energía renovable menos común.
27
¿Cuáles son los inconvenientes de la energía hidroeléctrica?
Irregularidad del clima, altos costes e impactos medioambientales por construcción de infraestructuras. ## Footnote A pesar de ser una energía limpia, enfrenta desafíos significativos.
28
¿Qué lugar ocupa España en el desarrollo de energía eólica a nivel mundial?
Segundo lugar, detrás de Alemania. ## Footnote La energía eólica ha sido criticada por su impacto paisajístico y acústico.
29
¿Cuáles son las cinco etapas del proceso de industrialización en España?
* Hasta mediados del siglo XIX: Fracaso de la Primera revolución industrial * Mediados siglo XIX – 1959: Inicio de la industrialización * 1959-1975: El desarrollismo industrial * 1975-1990: Crisis y reconversión de la industria española * Desde 1990 a la actualidad: Etapa de integración e internacionalización. ## Footnote Cada etapa refleja cambios significativos en la economía y la estructura industrial del país.
30
¿Qué limitaciones tuvo España en el inicio de la industrialización?
* Escasa disponibilidad de materias primas y fuentes de energía * Baja inversión industrial y atraso tecnológico * Baja demanda de productos industriales * Coyuntura histórica desfavorable. ## Footnote Estos factores contribuyeron al retraso en comparación con otros países europeos.
31
¿Cuáles fueron los sectores industriales principales en la primera fase de industrialización española?
* Textil del algodón * Siderometalúrgico. ## Footnote Estos sectores fueron fundamentales para el crecimiento inicial de la industria en España.
32
¿Qué ocurrió durante la Guerra Civil y la posguerra en términos de industrialización?
Se interrumpió el crecimiento industrial, con destrucción de industrias y una grave crisis por la política autárquica. ## Footnote La política autárquica restringió importaciones y privó a la industria de recursos necesarios.
33
¿Qué se logró durante el desarrollismo industrial en España?
Se alcanzó una revolución industrial definitiva y se abrió a los mercados europeos. ## Footnote Esto se conoce como el 'milagro económico español'.
34
¿Cómo cambió la estructura industrial entre 1850 y 1975?
* Aumento del peso de la industria en el VAB y ocupación * Mejora de condiciones laborales y prestaciones sociales * Contraste entre pequeñas y grandes empresas. ## Footnote La dependencia externa y el atraso tecnológico fueron desafíos persistentes.
35
¿Cuáles son los factores de localización industrial?
* Proximidad a materias primas * Acceso a fuentes de energía * Proximidad a un mercado de consumo * Disponibilidad de mano de obra y capital. ## Footnote Estos factores clásicos fueron cruciales para el desarrollo industrial en España.
36
¿Qué tendencia tuvo la industria en términos de concentración entre 1855 y 1975?
Tendió a concentrarse en áreas geográficas específicas por proximidad al mercado y materias primas. ## Footnote Esto llevó a grandes aglomeraciones urbano-industriales en ciertas regiones.
37
¿Qué se entiende por concentración industrial?
La localización de la industria que crea desequilibrios entre áreas industrializadas, de difusión industrial y de escasa industrialización.
38
¿Cuáles son las áreas más industrializadas en España durante el periodo 1855-1975?
* Franja cantábrica * Litoral mediterráneo * Grandes ciudades
39
¿Qué tipo de industrias se desarrollaron en la franja cantábrica?
* Industria siderúrgica * Refinación de petróleo * Producción hidroeléctrica
40
¿Qué industrias se implantaron en el litoral mediterráneo durante la Primera Revolución Industrial?
* Fábricas textiles en Cataluña * Siderurgia de Sagunto * Refinerías en Tarragona, Castellón y Cartagena
41
¿Qué características tiene la industria de las grandes ciudades en España?
Industrias de bienes de consumo, aprovechando mano de obra y mercado.
42
¿Qué son los ejes de difusión industrial?
Desarrollo cerca de aglomeraciones urbano-industriales, situados junto a principales carreteras.
43
¿Qué tipos de industrias se clasifican según el tonelaje de materias primas?
* Industria pesada * Industria semiligera * Industria ligera
44
¿Qué define a las industrias de base?
Transforman materia prima en productos semielaborados utilizados por otras industrias.
45
¿Qué características tenía la política industrial en España entre 1855 y 1975?
* Proteccionismo * Intervención estatal
46
¿Qué fue la política autárquica tras la Guerra Civil?
Intento de fabricar internamente todos los productos para evitar importaciones.
47
¿Qué eran los Planes de Desarrollo (1964-1975)?
Política orientada a promover y descongestionar la industria.
48
¿Qué objetivos tenían los polos de promoción y desarrollo?
* Promover concentración industrial * Ajustarse a objetivos estatales * Recibir incentivos
49
¿Cuáles fueron las causas externas de la crisis industrial en España (1975-1990)?
* Incremento del precio del petróleo * Tercera Revolución Industrial
50
¿Qué resultados tuvo la política de reestructuración industrial en los años ochenta?
* Aumento del paro * Cierre de empresas * Regulación de plantillas
51
¿Qué sectores fueron más afectados por la reconversión industrial?
* Siderometalúrgico * Construcción naval * Textil y calzado
52
¿Qué son las Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR)?
Zonas que conceden incentivos fiscales y financieros a empresas que generen nuevos puestos de trabajo.
53
¿Qué se buscaba con la reindustrialización?
Recomponer el tejido industrial de zonas afectadas por la reconversión.
54
¿Qué es la industria ligera?
Industria donde el peso de la materia prima trabajada es reducido, generalmente cerca del mercado.
55
¿Cómo se define la intervención estatal en la política industrial?
Creación de empresas públicas en sectores estratégicos y diseño de la política industrial.
56
¿Qué problemáticas surgieron tras la implementación de los Planes de Desarrollo?
* Inversiones y empleos no alcanzaron previsiones * Desigualdades en regiones desfavorecidas
57
¿Qué implicaciones tuvo la crisis del petróleo para la industria española?
Aumento de costes de producción y necesidad de modernización tecnológica.
58
¿Qué fue la política de desarrollismo industrial?
Orientada a promover y descongestionar la industria tras el fracaso de la política autárquica.
59
¿Qué se buscaba corregir con la política de descongestión industrial?
Trasladar parte de la industria de grandes aglomeraciones a polígonos de descongestión.
60
¿Qué se concedía en 1988 a las zonas gravemente afectadas por la reconversión industrial?
Subvenciones a la inversión empresarial durante un máximo de cuatro años.
61
¿Cuáles fueron algunos resultados de la reindustrialización en las zonas especializadas?
Aumento de la inversión y diversificación industrial, pero menos empleo del previsto.
62
¿Qué regiones se beneficiaron más de las ayudas durante la reindustrialización?
Madrid, Barcelona y el País Vasco.
63
¿Qué periodo abarca la etapa de expansión industrial en España de 1990 a 2007?
1990-2007, salvo la breve crisis de 1991-1994.
64
¿Cuáles fueron las características de la crisis de 1991-1994?
Crisis breve en un contexto de expansión industrial.
65
¿Qué factores impulsaron el crecimiento de la industria española entre 1990 y 2007?
Favorable situación económica internacional y nacional, basada en el boom inmobiliario.
66
¿Qué ocurrió al estallar la burbuja inmobiliaria en España?
Crisis inmobiliaria sin precedentes que se extendió al resto de la economía.
67
¿Qué impacto tuvo la crisis financiera de 2008-2013 en la industria española?
Reducción de la producción y aumento del paro industrial.
68
¿Qué inició la recuperación económica en España desde 2014?
Aumento de las exportaciones.
69
¿Qué caracteriza la transición hacia un nuevo modelo industrial en España desde 1990?
Globalización e innovación.
70
¿Qué son las políticas neoliberales en el contexto industrial español?
Reducción de la intervención estatal, disminución de impuestos y eliminación de aranceles.
71
¿Qué define a la industria actual en términos de innovación?
Alto grado de automatismos y de innovación tecnológica.
72
¿Qué es la Tercera Revolución Industrial?
Cambios introducidos a mediados del siglo XX que afectan a la industria.
73
¿Qué es la industria 4.0?
Digitalización de la industria o 'fabricación inteligente'.
74
¿Qué tecnologías son imprescindibles para la industria 4.0?
* Internet de las cosas (IoT) * Sistemas ciberfísicos * Impresión en 3D * Inteligencia artificial * Robótica colaborativa * Big data y análisis * Realidad virtual y aumentada
75
¿Qué significa la descentralización en los sistemas de producción?
Dividir el proceso de fabricación en fases y localizarlas en establecimientos separados.
76
¿Qué es la flexibilización productiva?
Fabricar pequeñas series de productos diferentes a precios rentables.
77
¿Qué son los servicios a la producción?
Elementos esenciales para la competitividad industrial, como sistemas informáticos para análisis de datos.
78
¿Cuáles son los modelos de industrias en España?
* Industrias tradicionales maduras en proceso de reconversión * Industrias dinámicas * Indústrias punta
79
¿Qué sectores se consideran en crisis en España?
Sectores en proceso de reconversión y deslocalización.
80
¿Qué caracteriza a los sectores industriales dinámicos?
Excelentes perspectivas de futuro, alta productividad y especialización.
81
¿Cuál es la importancia del sector del automóvil en la economía española?
Es un sector exportador y ocupa el tercer puesto en la UE.
82
¿Qué sectores industriales están en decadencia tras la crisis de 2008-14?
Construcción y turismo.
83
¿Qué desequilibrios territoriales presenta la localización industrial en España?
Fuertes desequilibrios en áreas metropolitanas, especialmente en Madrid y Barcelona.
84
¿Qué es la reconversión industrial?
Proceso de modernización o transformación de un sector industrial.
85
¿Qué sectores han sido significativamente afectados por la reconversión?
* Sector metalúrgico * Industria de fabricación de electrodomésticos * Construcción naval * Industria textil, del cuero y del calzado
86
¿Cuáles son las áreas industriales más desarrolladas en España?
Las áreas centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona ## Footnote Estas áreas han consolidado su posición como los principales lugares de la industria española.
87
Menciona dos procesos contradictorios que enfrentan las áreas industriales de Madrid y Barcelona.
1. Hundimiento o reconversión de los sectores maduros 2. Mantenimiento de los sectores más dinámicos
88
¿Cuáles son las áreas en expansión en el AMB de Barcelona?
El eje 'Llobregat' ## Footnote Este eje se beneficia de la mejora de la infraestructura viaria.
89
¿Qué áreas se consideran en declive en España?
Asturias, Cantabria, Galicia y bahía de Cádiz
90
¿Qué caracteriza a los enclaves industriales en España?
Son zonas donde se localiza la industria, rodeadas de desiertos industriales ## Footnote Ejemplos incluyen Valladolid, Burgos, Sevilla, Cádiz, Huelva.
91
¿Qué áreas tienen escasa industrialización en España?
Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares, Canarias y Andalucía Oriental
92
¿Cuál es un problema significativo de la industria española?
Incapacidad de competir en precio con productos de países subdesarrollados ## Footnote Esto se debe a la eliminación de aranceles que protegían la producción nacional.
93
¿Qué dependencia afecta a la industria española?
Gran dependencia de las inversiones extranjeras
94
¿Qué ha reducido el poder económico del Estado en España?
Privatizaciones
95
¿Cuál es la escasa inversión que afecta la competitividad de las industrias españolas?
I+D+I (investigación, desarrollo e innovación)
96
¿Qué ha causado la caída de la industria en España?
Deslocalización de las fábricas y crisis de 2008