Secundaria Flashcards
(21 cards)
Periodo de desarrollo biológico, sexual, psicológico y social posterior a la niñez y anterior a la adultez.
Adolescencia
Factores de riesgo en la adolescencia.
Presión social, consumo de alcohol, tabaco, drogas, traumatismos, ETS, embarazos no deseados, problemas de adaptación y salud mental, abuso sexual.
Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y su derecho a elegir a sus gobernantes.
Democracia
Poder político que corresponde a un Estado independiente.
Soberanía popular
Sistema que acepta la competencia estable de varios partidos representando los intereses de una comunidad.
Partidos políticos
Acto de un legislador que ejerce su mandato en nombre de sus representados exponiendo sus intereses.
Representación
Nació de la democracia, el pueblo es representado por un funcionario público.
Sistema representativo
Estructura del Estado Mexicano.
Territorio, población y gobierno.
El gobierno es:
Democrático, representativo y federal
División del poder en México.
Poder ejecutivo, legislativo y judicial
Son aquellos criterios compartidos por los miembros de una comunidad y que garantizan la buena convivencia entre sus individuos
Valores colectivos
Prácticas sociales arraigadas en una comunidad, vinculadas con lo cotidiano.
Costumbres
Prácticas sociales arraigadas en una comunidad, vinculadas con lo cotidiano.
Costumbres
Creencia o comportamiento que se pasa de generación en generación.
Tradición
Factores que influyen a tener tradiciones y costumbres.
Las instituciones, la familia, el contexto social y económico, la educación, la región, la historia.
Reglas generales que rigen el comportamiento de los miembros de un grupo o sociedad
Normas de convivencia/sociales
Máximo documento jurídico que rige a todos los mexicanos.
La constitución política o carta magna
Satisfacción del individuo a sentirse parte de un grupo con costumbres y tradiciones característicos.
Pertenencia
Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad que los caracterizan frente a los demás.
Identidad
Factores que perjudican la convivencia social.
Represión social, exclusión social, bullying, acoso, diferencia de ideologías.
Factores que benefician la convivencia social.
La solidaridad, los valores universales, el apoyo, la lucha por los derechos de las minorías.