Segunda Parte UNIDAD 3 Flashcards
(63 cards)
Derecho de familia
relación con el estudio del lugar que una persona ocupa dentro de la familia.
La familia propio iure
- conjunto de personas que integran la casa (domus) y que se hallan bajo la potestad (potestas) de un cabeza de familia (pater familia)
2.
La familia comune iure
conjunto de agnados, los que estuvieron bajo la potestad de otro, el cual ya ha muerto. Carece de unidad jurídica y no tiene un jefe del cual dependan.
Agnación
el vinculo o parentesco que une a los integrantes de la familia
Miembros de la familia colocados bajo la potestad del jefe se les llama
filius familias
Sui iuris
personas no sometidas a potestad, el único sujeto del derecho privado.
Alieni iuris
personas sometidas a potestad.
Poderes domésticos de del pater familia
Sacerdote del culto familia, dueño absoluto de los miembros de la familia y de los bienes de estos, es el juez del los suyos. Poderes vitalicios
Estructura de la familia propio iuris.
- pater familia
- Personas sometidas a la potestad del pater
- Poderes que detenta el pater familia
Personas sometidas a la potestad del pater:
- mujer casada cum manus con el pater o con una persona a él sometida
- Hijxs legítimas del pater familias y los descendientes legítimos de sus hijos varones mientras no sean emancipados.
- Los hijos e hijas legítimas
- Los hijos adoptivos: adoptados y arrogados.
- Personas libres que se encuentren in causa mancipi.
Poderes que ejerce el pater familias:
- manus potestas: sobre la esposa y las nueras
- Patria potestas: sobre los hijos y los nietos
- Iura patronatus: sobre los libertos
- Dominica potestas: sobre los esclavos y las cosas
- Mancipium: sobre los filius ajenos entregados a él por venta.
Filius familias
miembros de la familia colocados bajo la potestad del jefe.
Tipos de parentesco:
- agnación (agnatio)
- Cognación (cognatio)
- Afinidad
Agnación
parentesco civil o jurídico, no supone necesariamente relación de sangre, personas sometidas a la potestad del pater o que lo estarían si viviese aún, solo transmitida por vía varón.
Cognación
parentesco basado en la comunidad de sangre, se da por vía materna como por vía paterna. Relaciones creadas por la procreación con o sin matrimonios, se da entre personas que genéticamente provienen de un tronco común.
Cognatio servillis
tipo de unión no matrimonial pero privada y estable entre esclavos y siervos, persona procreadas de esa unión están ligadas a sus padres y entre sí.
Afinidad
vinculo que une a cónyuge con los parientes cognados del otro.
Formas de medir parentesco
líneas, grados y cómputo de los grados.
Líneas de parentesco puente ser
- recta: une a personas con su ascendiente o descendientes, línea ascendente o descendente
- Colateral: Se da entre personas que aunque no descienden unas de otras, provienen de un tronco común.
Grados de parentesco
Mayor o menor proximidad en el parentesco, se refiere al número de generaciones que hay entre personas de la misma familia consanguínea.
Cómputo de los grados de parentesco:
- línea recta: se sube del descendiente al ascendiente y se cuentan las generaciones.
- Línea colateral: se sube desde un pariente hasta el tronco común, se baja hasta el otro pariente con quien se establece parentesco y se cuentan generaciones que los separan.
Es relevante para algunas prohibiciones para contraer matrimonio legitimo y establecer condiciones de heredero.
Filiación
une al hijo con su padre o madre
Filiación legítima
hijo concebido dentro justa nupcia
Filiación ilegitima
si el hijo concebido fuera de justa nupcia