Segundo bloque: médula espinal Flashcards

(44 cards)

1
Q

Vértebra en la que termina la médula espinal

A

Borde inferior de L1 o superior de L2 (L3 en el lactante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son las dos intumescencias de la médula espinal

A

Cervical y lumbosacra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vértebra en la que termina el espacio subaracnoideo

A

A nivel de S2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción inferior de la médula que forma el quinto ventrículo (de Krause)

A

Cono medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el filum terminal?

A

Prolongación de la piamadre que se conecta a la superficie posterior del cóccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de la regla de Chipault

A

Nos dice la correspondencia entre el proceso espinoso y el segmento medular a ese nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regla de Chipault en segmentos cervicales

A

Vértebra + 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regla de Chipault en segmentos torácicos superiores (T1 a T6)

A

Vértebra + 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regla de Chipault en segmentos torácicos inferiores (T7 a T9)

A

Vértebra + 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son las excepciones de la regla de Chipault

A

Torácico 10: segmentos L1 y L2
Torácico 11: segmentos L3 y L4
Torácico 12: L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿El asta anterior de la médula espinal es motora o sensitiva?

A

Motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿El asta posterior de la médula espinal es motora o sensitiva?

A

Sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las 9 vías ascendentes de la médula espinal

A
  1. Espinotalámico lateral
  2. Espinotalámico anterior
  3. Grácil (Goll)
  4. Cuneiforme (Burdach)
  5. Espinocerebeloso posterior
  6. Espinocerebeloso anterior
  7. Espinoolivar
  8. Espinotectal
  9. Espinorreticular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del tracto espinotalámico lateral

A

Transmisión de dolor y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

3 vías que forman al lemnisco espinal

A

Espinotalámica anterior, espinotalámica lateral y espinotectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recorrido del tracto espinotalámico lateral

A

Asta gris posterior > Decusación > médula oblongada > lemnisco espinal > tegmento > tálamo > cápsula interna > corona radiada > área somestésica principal (3, 1, 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Decusación del tracto espinotalámico lateral

A

De uno a dos segmentos por encima del punto de entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del tracto espinotalámico anterior

A

Tacto leve y presión

19
Q

Recorrido del tracto espinotalámico anterior

A

Asta gris posterior > Decusación > médula oblongada > lemnisco espinal > tegmento > tálamo > cápsula interna > corona radiada > área somestésica principal (3, 1, 2)

20
Q

Función de los tractos Grácil y Cuneiforme

A

Tacto discriminativo, vibración, sensibilidad consciente muscular y articular

21
Q

Recorrido de grácil y cuneiforme

A

Asta gris posterior > ipsilateral > médula oblongada (a sus respectivos núcleos) > decusación sensitiva > lemnisco medial > tálamo > cápsula interna > corona radiada > área somestésica principal (3, 1, 2)

22
Q

Distribución de grácil

A

En toda la médula espinal

23
Q

Distribución de cuneiforme

A

En segmentos torácicos superiores y cervicales

24
Q

Función del espinocerebeloso posterior

A

Información de husos musculares y órganos tendinosos para la coordinación y mantenimiento de la postura

25
Recorrido del tracto espinocerebeloso posterior
Asta gris posterior \> ipsilateral \> médula oblongada \> pedúnculo cerebeloso inferior \> cerebelo
26
Función del tracto espinocerebelos anterior
Información de husos musculares y órganos tendinosos para la coordinación y mantenimiento de la postura
27
Recorrido del tracto espinocerebelos anterior
Asta gris posterior \> primera decusación \> médula oblongada \> pedúnculo cerebeloso superior \> segunda decusación \> cerebelo
28
Función del tracto espinoolivar
Información al cerebelo de órganos cutáneos y propioceptivos
29
Recorrido del tracto espinoolivar
Asta gris posterior \> primera decusación \> médula oblongada \> núcleos olivares inferiores \> segunda decusación, pedúnculos cerebelosos superiores \> cerebelo
30
Función del tracto espinotectal
Información de reflejos espinovisuales
31
Recorrido del tracto espinotectal
Asta gris posterior \> contralateral \> médula oblongada \> puente \> Colículo superior en el mesencéfalo
32
Localización de las neuronas de las vías descendentes
Primer orden: Corteza Segundo orden: Cordón gris anterior Tercer orden: Motoneurona inferior
33
Son las 8 vías descendentes de la médula espinal
1. Corticoespinal lateral 2. Corticoespinal anterior 3. Reticuloespinal pontino 4. Bulborreticuloespinal medular 5. Tectoespinal 6. Rubroespinal 7. Vestibuloespinal 8. Olivoespinal
34
Son las 7 capas histológicas de la corteza cerebral de externo a interno
1. Molecular 2. Granular externa 3. Piramidal externa 4. Granular interna 5. Piramidal interna 6. Multiforme
35
Recorrido de los fascículos corticoespinales
1. Capa piramidal interna 2. Corona radiada 3. Cápsula interna 4. Pedúnculo cerebral 5. Puente 6. Médula oblongada 7. Decusación piramidal
36
Función de las vías corticoespinales
Movimiento voluntario
37
Función de los tractos reticuloespinales
Activan o inhiben motoneuronas α y λ
38
Recorrido de los tractos retículoespinales
Formación reticular \> Ipsilateral y contralateral \> médula espinal
39
Función del fascículo tectoespinal
Movimientos posturales reflejos a estímulos visuales
40
Recorrido del fascículo tectoespinal
Colículo superior \> decusación \> cordón blanco anterior \> segmentos cervicales
41
Función del fadcículo rubroespinal
Facilita la actividad de músculos flexores
42
Recorrido del fascículo rubroespinal
Núcleo rojo \> decusación \> cordón blanco lateral
43
Función del fascículo vestibuloespinal
Mantiene el equilibrio y facilita la actividad de los músculos extensores
44
Recorrido del fascículo vestibuloespinal
Núcleos vestibulares laterales \> Ipsilateral \> Cordón blanco anterior