Segundo parcial Flashcards
(126 cards)
Está formado por segmento o bloques a cada lado de la línea media, es decir, del tubo neural:
Mesodermo paraxial
En la región de la cabeza se conocen como:
Somiteros
Hacia el extremo caudal se le conocen como:
Somitas
Es el proceso de formación de tejido cartilaginoso. Se inicia por interacciones hísticas:
Condrogénesis.
Es un tipo de tejido conectivo especializado, que contiene células (condrocitos) incluidas una matriz firme y abundante, cuyas fibras están enmascaradas en el cartílago hialino:
Cartilago.
El crecimiento del cartílago se produce de dos formas:
Intersticial y por aposición,
Es el proceso de formación del tejido óseo, el cual se produce mediante el proceso de osificación:
Osteogenesis
Así como el cartílago es un tipo de tejido conectivo especializado, que contiene células propias (osteocitos), incluidas en una matriz firme y abundante que en este caso está calcificada.
Hueso
Provienen de las células mesenquimatosas que, a su vez, se han derivado de células madres pluripotenciales por proliferación clonal.
Osteoblastos
Son células gigantes multinucleadas, responsables de la resorción del hueso
Osteoclastos
Se reconocen dos tipos de osteogénesis, según la forma de osificación:
- Intramembranosa.
2. Endocondral.
el hueso se forma
directo del mesénquima (membrana):
Osificación intramembranosa
Inicialmente, se forma el cartílago hialino que luego es reabsorbido y reemplazado por hueso.
Osificación endocondral
Comprende: aumento en tamaño (crecimiento), madurez y edad.
Desarrollo del esqueleto
Se pueden distinguir cinco periodos de maduración esquelética, estos son:
- El periodo embrionario.
- El periodo fetal.
- El periodo de la niñez.
- El periodo de la adolescencia.
- El periodo de adulto joven.
Desde el punto de vista embriológico, las articulaciones se clasifican en dos tipos generales:
Sinartrosis y diartrosis.
La característica principal de este tipo de articulación es, que en esta, no se desarrolla tejido sinovial.
Sinartrosis
En este tipo de articulación se desarrolla un tejido sinovial, que se establece entre huesos contiguos de origen cartilaginoso.
Diartrosis
Generalmente, el sistema esquelético se divide en:
Cefálico, axial poscráneo y apendicular.
Incluye todos los componentes esqueléticos de la cabeza.
Esqueleto cefálico.
Esqueleto cefálico (cráneo) tiene dos porciones:
Neurocráneo y viscerocráneo
Se deriva principalmente de una de las porciones de la somita, el esclerotomo.
Esqueleto axial poscráneo
Su formación se produce durante la cuarta semana, cuando los esclerotomos se modifican, cambian sus posiciones y migran en tres direcciones:
Columna vertebral
Se originan por osificación endocondral.
Las vértebras, las costillas y el esternón