Segundo parcial Flashcards

(50 cards)

1
Q

Paradigma

A

Un punto de vista o modo de ver, analizar e interpretar los procesos sociales de una comunidad científica, y que se caracteriza por compartir un conjunto de valores, postulados, objetivos, normas, lenguajes, creencias y formas de percibir y comprender la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de datos de una investigación

A

Objetivos y subjetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Datos objetivos

A

Se basa en hechos y en la lógica
Análisis objetivos y de la realidad
Ser críticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Datos subjetivos

A

Se basa en percepciones, sentimientos y creencias
Análisis llevados por los sentimientos
Es tomar el punto de vista personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características cuantitativas

A

El problema de investigación se puede medir
Recolección marco teórico o revisión literatura
Creación de hipótesis antes de la investigación
Manejo de datos objetivos.
Uso de un instrumento validado para recopilar información
Uso de estadística para analizar la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características cualitativas

A

El problema de investigación se puede no se puede medir
Recolección marco teórico o revisión literatura
No se generan hipótesis antes de la investigación
Manejo de datos subjetivos y unido a la parte social
Se basa en la observación y la entrevista recopilar información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se manejan los datos cuantitativos

A

Se manejan únicamente dos medibles, cuantificables, númericos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alcances de una investigación cuantitativa

A

Exploratorio
Descriptivo
Correlacional
Explicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alcance exploratorio

A

Se llevan a cabo con el fin de explorar un fenómeno o problema de investigación poco estudiado, sobre el cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
Solo hay guías no investigadas, e ideas vagantes relacionadas con el problema de estudio.
Indagar sobre temas o áreas desde nuevas perspectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Identificar el apoyo que puede dar una enfermera con los hallazgos de una secuencia de ADN puede para dirigir una intervención que mejore su estado de salud a lo largo de la vida.

A

Alcance exploratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alcance descriptivo

A

Buscan explicar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.
Son útiles para mostrar con precisión los angúlos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad contexto o situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conocer la prevalencia de enfermeras con DM en el Hospital General No. 2

A

Alcance descriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alcance correlacional

A

Buscan conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más concepto., categorías o variables en un contexto específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conocer la relación del horario de trabajo con la prevalencia de enfermeras con DM en el Hospital General No. 2

A

Alcance correlacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alcance explicativo

A

Está dirigido a responder por las causas de los eventos y fenómenos. Se enfoca en explicar por qué ocurre un fenómeno y en que condiciones se manifiesta o porque se relacionan do o más variables
Busca resolver un problema mediante intervenciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disminuir la prevalencia de DM en enfermeras del Hospital General de Puebla

A

Alcance explicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Planteamiento del problema cuantitativo

A

Pueden dirigirse a varios propósitos y siempre existe la intención de estimar magnitudes o cantidades y generalmente de probar hipótesis y teoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Planteamiento del problema cualitativo

A

Pueden dirigirse a aprender de experiencias y puntos de vista de los individuos, valorar procesos y generar teorías fundamentadas en las perspectivas de los participantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Plantear un problema en qué ayuda

A

Ayuda a afinar, precisar y estructurar la idea de investigación, lo cual involucra mayor formalización y delimitación de un problema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué conforma al planteamiento del problema?

A

Descripción del problema
Pregunta de investigación
Objetivo de investigación
Justificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Descripción del problema

A

Lo que no se conoce: Estadística Mundial, Nacional, estatal, regional (Morbilidad, mortalidad-Prevalencias-Incidencias)

22
Q

Objetivo de investigación

A

Lo que se aspira a conocer

23
Q

Justificación

A

Por qué se desea conocer

24
Q

Para describir el tema que se usa?

A

Cuadro con:
Sintomas
Causas
Pronostico
Control de pronostico

25
En qué ayuda la revisión de literatura?
Para hacer una profundización sobre el tema y buscar como se ha estudiado el tema anteriormente
26
¿Por qué es importante identificar esta información en una revisión? Objetivos de investigación Metodología: Resultados: Recomendaciones:
Objetivos de investigación: lo que se ha investigado Metodología: ¿Cómo se ha investigado? Resultados: de las investigaciones previas Recomendaciones: lo que se sugiere seguir investigando
26
Operadores logicos
And: Muestra solo resultados que contengan todos los términos de la búsqueda Or: Muestra solo resultados que contengan todos los términos sus sinónimos o términos con el mismo significado Not: Solo los resultados que contengan todos los terminos y excluye otros que no son de interes
27
¿Qué es el marco teorico?
Es una etapa: que implica un proceso de inmersión en el conocimiento existente relacionado con el planteamiento del problema. Es un producto: es un reporte o informe de investigación
28
Funciones del marco teórico
Ayudarnos a afinar el planteamiento del problema Guiarnos sobre cuál es la forma más adecuada y pertinente de realizar nuestra investigación Orientación sobre los que queremos y no queremos Auxiliar en la justificación del estudio Evitar errores de otros investigadores Ampliar el horizonte de estudio Centrarnos en el planteamiento del problema Establecer un marco de referencia
29
Temas que deben estar en el marco teórico
Definición de variables Investigaciones previas (estado del conocimiento) Modelos o teorías de enfermería Modelos o teorías de educación
30
Definición de variables
Se deberá tener de forma general, las definiciones de los principales conceptos a tratar en la investigación.
31
Investigaciones previas o estado del conocimiento
Busqueda de articulos cientificos Leer objetivos, conclusiones, resultados Seleccionar datos de cada estudio Resumen de los temas revisados
32
Modelos y teorías de enfermería
Se buscará explicar mediante una teoría de enfermería el posible comportamiento del problema relacionado, mencionando las definiciones de cada elemento de un modelo o teoría.
33
¿Qué es una variable?
Son las diferencias o atributos de los sujetos, fenómenos biológicos o hechos que estudiamos, es decir, algo que cambia
34
Tipos de diseño en una investigación
Cuantitativos y cualitativos
35
Diseños Cuantitativos
Experimental o No experimental Descriptivo y/o Corrrelacional Transversal o Longitudinal Prospectivo o Retrospectivo
36
Caracteristicas de los diseños de investigación (SI) Estudio experimental o (NO) Experimental Prospectivo / Retrospectivo Observacional / Correlación o analítico Longitudinales/ Transversales
Manipulación de variable Seguimiento del estudio en el tiempo Finalidad del estudio Tiempo de obtención de los datos del estudio
37
(SI) estudios experimentales
(estudios de intervención)
38
(NO) no experimentales
(estudios descriptivos / Correlacionales)
39
Son estudios donde no haces variar de forma intencional las variables para ver su efecto sobre otras variables. Únicamente me permiten describir las variables de mi estudio o ver como se relacionan dos variables en un estudio
Estudio no experimental
40
Descriptivo
Describir las características generales y la distribución geográfica-poblacional y la distribución espacio-temporal de las enfermedades. Sugieren hipótesis.
41
Analítico
Intentan explicar una posible causa-efecto o relación entre variables, comprueban hipótesis
42
¿Qué tipo de estudio es? Conocer la prevalencia de enfermeras con DM en el Hospital General No. 2
Estudio No experimental descriptivo
43
¿Qué tipo de estudio es? Identificar las características del consumo de alcohol los estudiantes universitarios
Estudio no experimental descriptivo
44
¿Qué tipo de estudio es? Conocer la causa del consumo de alcohol los estudiantes universitarios
Estudio no experimental analítico
45
Descriptivos
PROPONEN HIPÓTESIS
46
Analíticos
COMPRUEBAN HIPÓTESIS
47
Estudio experimental
Son estudios donde se hace variar de forma intencional las variables (independientes) para ver su efecto sobre otras variables
48
Diseño: Estudio experimental ejemplo
Disminuir la prevalencia de enfermeras con DM en el Hospital General No.2
49
¿Comó preparo de manera premeditada las condiciones para realizar mi investigación de experimental?
Controlando detalles como: Modo de Selección de participantes (Aleatoriamente) Grupos de comparación (Control/intervención) Número participantes (Estimación tamaño muestral) Manipulación de variables (Intervenciones) Aplicando medidas que disminuyan el error (Enmascaramientos)