Segundo parcial Flashcards
(64 cards)
Staphylococcus
Catalasa
Movilidad
Positivos
Inmoviles
Staphylococcus
Respiración
Anaerobios facultativos
Especies de Staphylococcus de mayor interés clínico
Staphylococcus aureus
Staphylococcus epidermidis
Staphylococcus saprophyticus
Staphylococcus
Pruebas de identificación
Catalasa
*Coagulasa
*Resistencia a Novobiocina
Cómo se observa una prueba de catalasa positiva
Se descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. El desprendimiento de burbujas procedentes del oxígeno indica que la prueba es positiva.
¿Qué bacterias dan positivo con la catalasa?
Staphylococcus aureus,
Escherichia coli,
Pseudomonas sp.
Estafilococo resistente a la novobiocina y estafilococo sensible a la novobiocina
R= Saprophyticus
S= Aureus y epidermidis
S. aureus
Catalasa
Novobiocina
Manitol
+
S
+
S. epidermidis
Catalasa
Coagulasa
Novobiocina
Manitol
s
-
S. saprophyticus
Catalasa
Novobiocina
Manitol
-
R
d
S. aureus:
Afecciones
Piel:foliculitis, impétigo,furúnculos, celulitis,
carbúnculos, infecciones de heridas en el post
operatorio.
Infecciones profundas: endocarditis, meningitis,
artritis, neumonía, osteomielitis, piomiositis, sepsis e insuficiencia múltiple de órganos
Enfermedad mediada por toxinas: intoxicación
alimentaria, síndrome de escaldadura cutánea,
síndrome de choque tóxico
Estafilococos coagulasa negativos:
Sintomas
Infecciones de cuerpos extraños a permanencia:
Prótesis de válvulas cardíacas, alambres y electrodos de marcapaso
permanentes, injertos vasculares, derivaciones de LCR, catéteres de diálisis
peritoneal, prótesis articulares y catéteres intravenosos
Infecciones de vías urinarias:
Nosocomiales (S. epidermidis) ,
Mujeres de consulta externa / VSA (S. saprophyticus)
Otras:
Endoftalmitis posoperatoria, endocarditis de válvulas nativas y osteomielitis
Streptococcus
Gram
Catalasa
Oxidasa
-
Estreptococos
Técnicas de aislamiento en agar sangre:
-Aislamiento por estría e incisión
-Técnica de Placa Vaciada
Género Streptococcus
Identificación
–Determinar tipo de hemólisis
–Identificación presuntiva
*Susceptibilidad a Bacitracina
*Presencia de factor CAMP
*Hidrólisis de Esculina en presencia de bilis al 40%
*Tolerancia al caldo con NaCl al 6.5%
–Caracterización serológica
Grupos beta hemolitocos
A
B
C
D
F
G
Grupo A beta hemolitico
S. Pyogenes (produce nucha pus)
Grupo B beta hemolitico
S. agalactiae (exudado vaginal)
Grupo C beta hemolitico
S. esquisimilis
Grupo D beta hemolitico
Comunes en infecciones urinarias
Grupo F
S. Anginosus
Grupo G
Grupo G
Grupo D NO beta hemolitico (alfa gama)
Enterococos y no enterococos
Estreptococos del grupo D enterococo
E. faecalis y E. faccium