segundo parcial Flashcards
(64 cards)
COSMOVISIÓN INDÍGENA
MESOAMERICANA
el mundo está formado por dos
mitades: El Cielo y el Inframundo (el arriba y
el abajo
hecho todo por un ser supremo
conocido como “Ometeotl” para los
nahuas
hecho todo por un ser supremo
conocido como “Hunab Ku” para los
mayas
hecho todo por un ser supremo
conocido como “Coqui
Xee” para los
Zapotecas
“anecúmeno
los dioses, las fuerzas, los
muertos
ecúmeno
por las criaturas: los hombres, los
animales, las plantas, los minerales, los
meteoros, los astros.
realidad divina estaba traslapada en el
espacio de las criaturas, se creía en una
doble naturaleza del tiempo y del espacio.
Cosmovisión mexica
Manera propia que tiene un individuo o
grupo de personas para ver, analizar e
interpretar el mundo.
COSMOVISIÓN
EL UNIVERSO Y LA EXISTENCIA HUMANA EN LA EDAD
MEDIA
- El cuerpo era asumido como un
espejo del microcosmos, sus
nociones hablan sobre:
El universo
* La naturaleza
* El orden divino
epístola del hombre como microcosmos que
forma parte de la Enciclopedia de los
Hermanos
de la Pureza
El hombre es un compuesto del cuerpo material
y el alma espiritual
que según la traducción de
González es:
Enciclopedia de los Hermanos
de la Pureza
Se encuentran también en él semejanzas con
los diversos tipos de criaturas espirituales:
-ángeles
-Genios
-Demonios
-Las almas del resto de los seres vivos
microcosmos”
Por ello, al resultarles evidentes estas
cuestiones acerca de la forma del hombre, lo
llamaron “
EL CUERPO EN LA VISION MESOAMERICANA
(MEXICA)
cada parte u órgano en el
que reside alguna entidad anímica guarda
una interrelación directa entre las
funciones del órgano en mención y la
fuerza vital y anímica de cada una:
La cabeza identifica a los
sujetos con la fuerza del tonalli.
El corazón sede de la conciencia con la teyolía.
El aliento, que es inherente al cuerpo, que al morir se dirigía a su destino.
El hígado, el lugar de las pasiones y emociones con la capacidad de generar una fuerza constructiva o destructiva,
permite
comprender la naturaleza desde sí mismo, a la vez que
observa en su ser el reflejo del orden del cosmos y de la
naturaleza, pero no por ello existen relaciones directas ni
congruentes, sino que son más complejas.
antropomorfismo
EL CUERPO EN LA
VISIÓN
MESOAMERICANA
el día y la época de nacimiento eran cruciales reflejaban un cierto orden astronómic, el lugar era concluyente, ya que
conforme la
cosmovisión mexica había ciertos árboles, considerados
cósmicos, que transmitían el destino a la tierra
manera en que los grupos
humanos interpretan y dan sentido a su entorno.
cosmovisión
la Tierra era el centro
del mundo, con 13 cielos donde vivían los dioses y
los astros, y un inframundo de nueve pisos.
Mexicas:
el cosmos estaba dividido
en tres planos: cielo, tierra e inframundo, y que la
ceiba, un árbol sagrado, atravesaba y comunicaba
los tres planos. Creían en la existencia de pares
opuestos, como vida y muerte, masculino y femenino,
luz y oscuridad.
Mayas:
Desequilibrio que afecta no solo el
cuerpo, sino también el espíritu, las
emociones, y la relación de la
persona con su entorno, naturaleza
y el cosmo
ENFERMEDAD
ruptura en la
armonía de los elementos
espirituales, energéticos o naturales
que sostienen la vida
ENFERMEDAD
alteración de este
equilibrio, las energías que fluyen
entre el cuerpo y los cosmos se ven
perturbadas
- Enfermedad:
parte integral del
universo y está conectado con los
ciclos de la naturaleza y las fuerzas
cósmicas.
Ser humano
INTERACCIÓN CON FUERZAS
ESPIRITUALES
Creencia de que ciertos
espítirus benignos o malignos
influian en la salud de las
personas