Segundo Parcial Flashcards

(71 cards)

1
Q

¿Qué se busca con los proyectos actuales de tecnología?

A

La total independencia de la mano de obra humana en la producción y la hiperconectividad de los procesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Desde qué año se vienen buscando los proyectos de alta tecnología?

A

Desde 2013

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué retos supone la adaptación a la nueva realidad del mundo?

A

Altos costos, inversiones fuertes y romper la barrera mental de todo el Ecosistema Organizacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué nuevas necesidades trae consigo el cambio en el Ecosistema Organizacional?

A

Nuevas necesidades formativas para las generaciones actuales y futuras con sus ventajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un Ecosistema Organizacional?

A

Representa un sistema tomado por la interacción de una comunidad de organizaciones y su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde viene el término de Ecosistema Organizacional y en qué ámbitos se ha aplicado?

A

Es un término prestado de la Biología, con la premisa de que todo el mundo está formado de organismos distintos que prosperan de forma autónoma y completa por la supremacía. Se utiliza en el mundo de los negocios inclusivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencia existe entre la fábrica tradicional y la fábrica inteligente?

A

Los sistemas de producción tradicionales se basaban en conocimiento; la fábrica inteligente, en datos y está habilitada por el conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ventajas tiene la digitalización?

A

Es una herramienta que hoy en día coadyuva la toma de decisiones y mejor uso de los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la Fabricación Inteligente?

A

Es el conjunto de sistemas de fabricación colaborativos totalmente integrados que responden en tiempo real para satisfacer las demandas y condiciones cambiantes en la fábrica, en la red de suministro y en las necesidades del cliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tecnologías se implementan con la Industria 4.0 o Fábrica Inteligente?

A

Las tecnologías digitales. La incorporación al ambiente de manufactura de tecnologías como el internet de las cosas, cómputo móvil, la nube, el big data, redes de sensores inalámbricos, dispositivos móviles, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué beneficios tiene la utilización de las tecnologías de la Industria 4.0?

A

Su integración y capacidades potencializan para transformar la industria de la manufactura, con procesos productivos totalmente integrados, automatizados y optimizados. Mejorando la eficiencia operativa y el desempeño organizacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué aspectos tienen impacto las tecnologías de la Industria 4.0?

A

En todo aspecto de una empresa moderna:
- producción
- organización
- investigación
- desarrollo
- control de inventarios
- gestión y soporte del cliente
- etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué beneficios tiene la Fábrica Inteligente?

A
  • mayor eficiencia y optimización de tareas
  • menor costo en los procesos
  • automatización de procesos industriales
  • sustitución del hombre por la máquina
  • demanda y formación de nuevos perfiles profesionales
  • mayor personalización de las herramientas de la tecnología de comunicaciones para las máquinas
  • seguimiento en remoto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué opciones tiene la Fábrica Inteligente para que las industrias se mantengan relevantes en el mercado?

A
  • Innovar mediante la inclusióon de los últimos avances
  • Renovarse a través de la adaptación a este nuevo entorno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los sistemas ciberfísicos?

A

El tipo de integración que une componentes físicos del sistema de producción y los componentes digitales, abstractos y virtuales en un solo sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la Fábrica Inteligente y qué se logra con su impllementación?

A

Es una solución de producción de una manera flexible y eficiente para satisfacer las necesidades del mercado.
Logra integrar socios industriales y no industriales para crear organizaciones dinámicas y muy a menudo virtuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué comprende los sistemas ciberfísicos?

A

Máquinas inteligentes, sistemas de almacenamiento e instalaciones de producción capaces de intercambiar información de forma autónoma, desencadenar acciones y controlarse entre sí de forma independiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los nueve pilares de la Industria 4.0?

A
  1. Big Data e IA
  2. Ciberseguridad
  3. Computación en la Nube
  4. Integraciones de Sistemas
  5. IoT
  6. Manufactura Aditiva
  7. Realidad Aumentada
  8. Robots
  9. Simulaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿La convergencia de qué tecnologías están transformando la internet tradicional (info y personas) en internet de las cosas (IoT)?

A

La convergencia de tecnologías de la información con la sensórica y la robótica.
Abriendo nuevas oportunidades basado en el aprovechamiento de la informática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los nuevos mercados se basan en la ___ y la creación de ___ y ___.

A

personalización, nuevos productos, servicios innovadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si bien los clientes buscan calidad en los productos, están dispuestos apagar por la experiencia o servicio más que por el producto en sí, por ello las empresas deben:

A
  • añadir al producto servicios nuevos
  • experiencia individualizada
  • capacidad de actualización
  • añadir informática (software y conectividad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué criterios definen a una Empresa Inteligente y por qué son importantes?

A

capacidad de conectar el mundo físico y digital para la
- innovación
- eficiencia
- crecimiento
Son importantes porque la inversión en tecnología es crítica para el crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Líderes en sectores económicos estiman que aprox. el __ % de las empresas desembolsan en promedio __ millones de dólares anualmente en IoT.

A

42%, 3.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tecnologías destacan en la inversión en infraestructura de las empresas?

A
  • Analíticas en tiempo real (46%)
  • Tecnologías relacionadas con la nube (51%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De acuerdo al estudio de Zebra Technologies, ¿qué cambio pueden implementar las empresas para convertirse en una empresa inteligente?
Implementar el IoT, un 75% de las compañías prevee que su inversión aumentará en los próximos dos años.
26
¿Qué esperan las empresas al invertir en el IoT?
42% de ellas esperan que su inversión crezca entre el 11% y 20%.
27
¿Qué destaca el reporte de Zebra Technologies de los beneficios del IoT para las empresas?
70% de las organizaciones considera que el IoT mejora la experiencia del cliente. Los mayores impulsores en el futuro podrán ser el crecimiento de ingresos (53%) y la expansión a nuevos mercados (51%).
28
¿Qué es la **Fabricación Inteligente** (Smart Manufacturing)?
Es un concepto amplio que combina diversas tecnologías y soluciones para optimizar los procesos de producción.
29
¿Cuáles son las tres categorías de la Fabricación Inteligente?
1. Conectividad 2. Inteligencia 3. Automatización Flexible
30
¿Cómo se denomina en general a la combinación de tecnologías de la **Fabricación Inteligente**?
**Tecnología Habilitadora** Se clasifica como la "solución" que implementa las tres categorías.
31
¿Con qué otro nombre se le conoce a la Economía Digital?
Nueva Economía, Economía en Internet o Economía Web
32
¿Cómo favorece la Economía Digital a la actividad económica y qué barreras elimina?
Favorece la comunicación directa entre productores y consumidores mediante el uso de plataformas electrónicas que eliminan o disminuyen barreras logísticas, de traslados y redundan en menores costos.
33
¿Quién describió el término de **Tecnología Habilitadora**?
La consultora McKinsey y el Foro Económico Mundial en el informe de 2019.
34
¿De acuerdo al informe de McKinsey qué puntos clave definen a cada aspecto de la **Tecnología Habilitadora**?
1. Conectividad: genera vínculos entre nodos de una red, incrementando la visibilidad. 2. Inteligencia: automatiza eventos, reconocimiento y traducción para la toma de decisiones. 3. Automatización Flexible: incorpora mecanismos de respuesta, la automatización y movimiento remoto.
35
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad ¿Qué define a la **Conectividad** como elemento de la **Tecnología Habilitadora**?
Los límites horizontales y límites verticales. Juntos implican una mayor conectividad y cooperación en todas las dimensiones de la empresa, no necesariamente limitadas al entorno de producción
36
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad ¿Qué son los **límites horizontales y verticales**?
Los límites horizontales son el rango de cantidades y variedades de productos y servicios que produce una empresa (**productos**) Los límites verticales son todas las actividades que se encuentran a lo largo de su cadena de valor (**actividades**)
37
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad ¿Qué garantiza la integración horizontal y la vertical?
Horizontal: garantiza que la maquinaria y los dispositivos de IoT y los procesos de ingeniería **funcionen juntos** sin problemas. Vertical: garantiza que **los datos de producción se utilicen en niveles organizativos más altos** (encima de la planta de producción) al ser incluidas en la toma de decisiones de marketing, compras, personal y otras.
38
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad ¿Qué beneficios aporta el IoT a la toma de decisiones y optimización de procesos?
- Proporciona información relevante en tiempo real a las personas que deben tomar una decisión. - Permite el seguimiento de objetos a través de la línea de producción en tiempo real con la integración de dispositivos de radiofreciencia (RFID) y otros sensores
39
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad ¿Qué flujo de información permite establecer el IoT?
Permite un flujo continuo de información entre dispositivos. De los sistemas a las personas, de las máquinas a las máquinas y de los dispositivos a los componentes.
40
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: conectividad Cuando el Internet de las cosas se aplica a la industria, ¿qué nombre recibe?
Internet Industrial de las cosas o **Internet Industrial**
41
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Por qué es importante la **Inteligencia** para la **Tecnología Habilitadora**?
Para que las máquinas que tienen el potencial de volverse autónomas, ya que comienzan a detectar su entorno y comunicarse a través del IoT y las redes computacionales, puedan procesar de manera útil los datos, aprender y posteriormente actuar con la gran cantidad de datos recopilados.
42
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué es el **Machine Learning**?
El ML o **Aprendizaje Automático** es un subconjunto de la disciplina de inteligencia artificial y se define como: "la capacidad que tienen las máquinas de recibir un conjunto de datos y aprender por sí mismas, cambiando y ajustando los algoritmos a medida que procesan información y conocen el entorno."
43
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué objetivo tiene la **Inteligencia Artificial**?
La IA como tecnología o conjunto de tecnologías y herramientas, tiene por objeto la reación de máquinas inteligentes que funcionan y reaccionan como seres humanos.
44
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Cómo define McKinsey a la **Inteligencia Artificial**?
La capacidad de una máquina para realizar funciones cognitivas que asociamos a la mente humana, como percibir, razonar, aprender, interactuar con el entorno y resolver problemas o incluso utilizar la creatividad.
45
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué relación hay entre IA, ML y Deep Learning?
El Machine Learning es un subconjunto de la IA, y el Deep Learning es un subconjunto del Machine Learning. IA -> Machine Learning -> Deep learning
46
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué permite la IA en términos de manejo de datos?
Puede permitir: - el mantenimiento predictivo - la previsión basada en simulaciones - la optimización de procesos
47
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué elementos hacen que la IA pueda dar sentido a los datos para actuar a partir de los mismos?
Los múltiples algoritmos del aprendizaje automático combinados con la captura de datos en tiempo real. Permiten que la IA le de sentido a los datos y actúe a partir de los mismos para tomar decisiones propias.
48
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: inteligencia ¿Qué es la **Analítica Avanzada**?
Es un término genérico que engloba los métodos utilizados a la hora de hacer predicciones (incluye técnicas de análisis estadístico y semántico). Se conoce como **Análisis predictivo** y se puede utilizar con gran potencial en la toma de decisiones.
49
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: Automatización Flexible ¿Qué es la **Automatización Flexible**?
También conocida como **automatización "suave"**, es un tipo de automatización que permite una conversión rápida y sin problemas de procesos o máquinas para producir diferentes productos utilizando una sola máquina adaptativa.
50
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: Automatización Flexible Menciona las tres tecnologías clave de la automatización flexible:
- La fabricación aditiva - Los robots autónomos - Los robots colaborativos
51
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: Automatización Flexible Para llevar a cabo la fabricación inteligente, se necesitan cubrir 4 áreas principales de la Industria 4.0:
- Materiales - Calidad - Mantenimiento - Producción
52
# Aspectos de la Tecnología Habilitadora: Automatización Flexible Acercar a los usuarios a las 4 áreas de la industria 4.0, ¿qué beneficios trae?
* Reduce considerablemente los costos * Reduce los tiempos de producción * Permite diseñar estrategias * Abre la posibilidad de trazar sobresalientes decisiones de futuro
53
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Cuál es el objetivo del **Smart Manufacturing**?
El proceso del smart manufacturing tiene como objetivo lograr una fábrica auto-organizada con procesos optimizados mediante la integración de inteligencia artificial.
54
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Cuál es el punto de partida de la **Fabricación Inteligente**?
Encontrar el punto en común entre las exigencias del cliente y las capacidades de producción de la emprresa para obtener control de los tiempos y ciclos de fabricación.
55
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Qué beneficio se obtiene al controlar los tiempos y ciclos de fabricación?
Se puede secuenciar la planificación, reduciendo la cobertura de inventarios.
56
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Qué papel juega la IA en el Smart Manufacturing?
Permite coordinar y planificar los procesos de manera óptima para crear una fábrica auto-organizada.
57
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Qué aspectos del ciclo de fabricación abarca la tecnología de una fábrica inteligente?
- Planificación - Producción - Mantenimiento - etc
58
¿Qué aporta la industria 4.0 a los procesos de fabricación?
Evolución hacia lo digital e inteligente, abriendo puertas a nuevas tecnologías, modelos de negocio y propuestas de valor.
59
¿En qué áreas tendrá un impacto positivo la innovación en fabricación?
- Diseño - I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) - La cadena de suministro - Cualquier eslabón de la cadena de suministro
60
¿Por qué es importante el seguimiento y trazabilidad en la fabricación inteligente?
Garantiza un análisis rápido, detallado y preciso de las causas e impactos en la producción
61
¿Qué beneficio aporta la trazabilidad en una fábrica inteligente?
Permite rastrear la producción a lo largo de todo el proceso para mejorar la eficiencia y calidad.
62
¿Cómo ayuda la Industria 4.0 a mejorar la propuesta de valor de las empresas?
Mediante la integración de nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores.
63
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing Menciona las ventajas del **Smart Manufacturing**:
A) Optimización de Recursos B) Mantenimiento predictivo C) Reducción de los procesos de mano de obra D) Aumento de la Productividad
64
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Cómo ayuda el Smart Manufacturing a la **optimización de recursos**?
Centraliza sistemas importantes para mejorar el control de residuos y hacer mejores previsiones de fabricación.
65
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Qué es el **mantenimiento predictivo** en Smart Manufacturing y qué tecnologías lo permiten?
Es la capacidad de identificar de forma prematura roturas, desgastes e incidencias en la maquinaria de producción. Tecnologías como la IA y el Machine Learning ayudan a este procesos.
66
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Cómo contribuye el Smart Manufacturing a la **reducción de los procesos de mano de obra**?
Automatiza los procesos, permitiendo a los equipos enfocarse en tareas más importantes eficiente y eficazmente.
67
# Aspectos de la TH: Automatización Flexible->Smart Manufacturing ¿Cómo **aumenta la productividad** el Smart Manufacturing?
Automatiza las tareas repetitivas, ayudando al equipo a ser más productivo y estar más motivado ya que no gestiona estar tediosas labores. La reducción de paradas no planificadas por fallos en los equipos se reduce drásticamente y mantiene una producción estable e ininterrumpida, alcanzando el objetivo clave de cualquier negocio, la eficiencia.
68
¿Qué permite una Fábrica inteligente?
- Una alta confiabilidad, ya que tiene intervención manual mínima - **aumento de la eficiencia, el tiempo de actividad y la calidad** - **reducción de costos y desperdicio**
69
¿Qué caracteriza a un sistema proactivo?
La capacidad de anticipar y actuar antes de que surjan problemas en lugar de reaccionar después.
70
71
Menciona los ejemplos de acciones en un sistema proactivo:
- Identificación de anomalías - Reabastecimiento de inventario - Identificación predictiva de problemas de calidad - Monitoreso de probelmas de seguridad - Mantenimiento