Segundo Parcial Flashcards
(143 cards)
Nombre las glándulas salivales
Dos parótidas, dos submandibulares, dos sublinguales y varias menores
Secreción serosa
Líquida, acuosa y rica en enzimas (mas amilasa salival o ptialina).
Poca mucina (menos viscosa)
Principalmente en parótda
Celulas serosas tienen núcleo esférico y central
Secreción mucosa
Espesa y viscosa, mucha mucina para lubricar y proteger
Poca amilasa y menos enzimas
Glándula sublingual
Celulas mucosas con núcleo aplanado y basal
Conducto de la glándula parótida
Parotídeo o de Stensen
Conducto de la submandibular
Submandibular o de Wharton
Conducto de la sublingual
Varios sublinguales pequeños o menores que se llaman Rivinus que se abren directo a cavidad oral.
Algunos se unen y forman otros más grandes llamados conductos de Bartholin
Donde se concentra la mayor parte de las glándulas salivales menores
En el paladar duro y blando
Clasificación de patologías de las glándulas salivales
Neoplásicas y no neoplásicas
O
Enfermedad inflamatoria no infecciosa, enfermedad infecciosa, enfermedad no inflamatoria.
Datos clínicos de parotiditis
Tumefacción bilateral aguda de las glándulas parótidas con dolor, eritema, hipersensibilidad, fiebre, malestar general y en ocasiones trismo.
Puede ser uni o bilateral
Incidencia e incubación de parotiditis
Pico en preescolares de 4-6 años
Incubación de 14-21 días
Agente causal más común de parotiditis
Paramixovirus
Dx de parotiditis viral
Revisar anticuerpos parotiditis V, S y antígenos de hemoaglutinación
Dx diferenciales de parotiditis viral
Coxsackie A, citomegalovirus, virus influenza A y echovirus
Tx parotiditis viral
Mayoria se recuperan sin tratamiento a los 3-10 días
Descansar, analgésicos, paño frio o tibio sobre las glándulas y beber mucho líquido
Datos clínicos de sialoadenitis supurativa aguda
Igual que en parotiditis
Paciente posoperados o de edad avanzada con alteraciones médicas crónica.
Otalgia refleja, celulitis en piel circundante, suele ser unilateral
FR para sialoadenitis supurativa aguda
Deshidratación, traumatismos, inmunosupresión y debilidad
Dx sialoadenitis supurativa aguda
Cultivo
Palpación de la parótida puede revelar induración significativa
Ecografía y TAC son útiles en la busqueda de áreas de loculación
Tx abceso por sialoadenitis supurativa aguda
Drenaje mediante una incisión para parotidectomía
Bacterias comunes cultivadas en saliva purulenta
Staphylococcus aureus, streptococcus pneumoniae, Escherichia coli, haemophilus influenzae
Datos clínicos y FR para sialoadenitis granulomatosa crónica
Tumefacción de la glándula salival bilateral o unilateral crónica, dolor mínimo.
Exposición a TB o animales, traumatismos y afección multiorgánica
Tx sialoadenitis supurativa aguda y que pasa si no se trata
Puede progresar a un absceso
Hidratación, ab IV con protección contra gram positivos resistentes a penicilinasa, compresas, masajes, mejorar higiene.
En sialoadenitis granulomatosa crónica, qué sugiere sarcoidosis
Uveitis, paralisis facial y crecimiento parotídeo
Dx de sialoadenitis granulomatosa crónica
Tinción acidorresistente para microorganismos
Cultivo de saliva
Colocación de una prueba cutánea de derivado proteínico purificado
Enfermedad por rasguño de gato: definición, datos clínicos y mo
No afecta glándula parótida sino los ganglios linfáticos periparotídeos e intraparotídeos.
En glándula submandibular se presenta como masa submandibular aguda sino los ganglios ocasionar obstrucción del conducto
Bartonella henselae