Segundo Parcial 2 Flashcards

(54 cards)

1
Q

Agente causal de sífilis.

A

Treponema Pallidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Carcinoma asociado a virus de Epstein-Barr.

A

Linfoma de Burkitt.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células que se generan a partir de precursores inmunitarios en la médula ósea.

A

Linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Constituye la primera línea de defensa del organismo ante agentes infecciosos.

A

Inmunidad Innata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El fumar cigarrillo se asocia con los siguientes cánceres:

A

Esofago, de vjiga y de cuello uterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El principal sistema implicado en el metabolismo del alcohol es:

A

Alcohol deshidrogenasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El virus de la varicela también puede producir el virus de:

A

Herpes Zóster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad autoinmune caracterizada por disminución de lágrima y saliva.

A

Síndrome de Sjögren.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad autoinmune caracterizada por el depósito excesivo de colágeno y otras proteínas de la matriz extracelular en la piel y otros órganos.

A

Esclerodermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad caracterizada por la presencia de un área de inflamación gris blanquecina de 1 a 1.5 cm con consolidación, conocida como foco de Ghon.

A

Tuberculosis Primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad cuya más frecuente de presentación, es una infección superficial en la mucosa de la cavidad oral (muguet).

A

Candidiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad viral caracterizada por la hiperplasia folicular marcada y células gigantes multinucleadas, denominadas células de Warthin-Finkeldey.

A

Sarampión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el analgésico más frecuente utilizado y el de mayor toxicidad.

A

Paracetamol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un ejemplo de tejido linfoide asociado a mucosas:

A

Placas de Peyer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es un órgano linfoide primario:

A

Timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forma de lepra caracterizada por lesiones nodulares acompañada de lesiones cutáneas hipoestésicas o anestésicas.

A

Lepra Lepromatosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma de tuberculosis en el cual los organismos se diseminan a través de los vasos arteriales y las lesiones se pueden presentar en hígado, riñones, trompas de Falopio o epidídimo.

A

Tuberculosis Miliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fumar tiene efecto multiplicativo sobre la incidencia de infarto de miocardio, cuando se
combina con:

A

Hipercolesterolemia e hipertensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Herpes Zóster caracterizado por:

A

Todas son correctas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La enfermedad de Minamata está relacionada con la intoxicación por:

A

Mercurio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La intoxicación aguda con este producto caracterizada por un color generalizado rojo
cereza en la piel.

A

Monóxido de Carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lesión característica del estadio primario de sífilis:

23
Q

Lesión caracterizada de la criptococosis y que se observa en personas inmunodeprimidas:

A

Lesión en espuma de jabón.

24
Q

Los microorganismos tienen tropismo por algunos sitios, esto significa que:

A

Tienen afinidad para dañar órganos específicos.

25
Los pacientes con SIDA presentan alta incidencia de:
Sarcoma de Kaposi. (VHSK/VHH8)
26
Patógeno asociado al cáncer de cérvix:
Virus de Papiloma Humano (VPH).
27
Persistencia de genomas víricos que no producen activamente partículas víricas infecciosas, define:
Latencia.
28
Son características de la Lepra tuberculoide:
Predomina la afección neuronal, se caracteriza por lesiones cutáneas y atrofia la piel y los músculos susceptibles.
29
Son características de las inmunodeficiencias primarias.
* Causa genética * Diagnóstico entre los 6 y los 2 años * Afectan inmunidad específica (humoral y celular)
30
¿Las reacciones de hipersensibilidad tipo I están mediadas por anticuerpos?
No.
31
Son características morfológicas de la hipersensibilidad inmediata.
* Vasodilatación * Congestión Vascular * Edema
32
Son células del CMH que actúan como “marcadores de lo propio” se encuentran presentes en la mayoría de las células nucleares del organismo.
Moléculas Clase I HLA-I
33
Son células dotadas de la capacidad innata de destrucción distintas células tumorales, células infectadas por virus y algunas normales sin sensibilización previa.
Natural Killer (NK).
34
Son datos de intoxicación por plomo en niños.
Retraso en el desarrollo y dificultades de aprendizaje e hiperactividad.
35
Son ejemplos de enfermedades por reacción de hipersensibilidad tipo I, excepto:
Urticaria.
36
Son moléculas que presentan antígenos que se internalizan en vesículas, y son derivados de microbios extracelulares y proteínas solubles.
Moléculas HLA-II
37
Tinción muy utilizada para clasificar las bacterias en positivas o negativas.
Gram.
38
Un microorganismo que es capaz de ocasionar una enfermedad se denomina.
Patógeno.
39
Zona del timo que contiene la gran mayoría de los...
Médula.
40
Es una infección supurativa crónica de las glándulas apocrinas, más a menudo en la axila.
Hidradentitis.
41
Infección bacteriana causada por S. pyogenes, frecuente entre los 3 y 15 años, caracterizada por exantema eritematoso puntiforme en tronco, cara interna de los brazos, piernas y cara (zona alrededor de la boca queda relativamente respetada y produce palidez perioral).
Escarlatina.
42
Enfermedad caracterizada por la presencia de un área de inflamación gris blanquecina de 1 a 1.5 cm con consolidación, conocida como foco de Ghon.
Tuberculosis Primaria.
43
Enfermedad causada por Bacillus anthracis, caracterizada por numerosos focos de hemorragia en el mediastino, con ganglios linfáticos hiliares y peribronquiales hemorrágicos y aumentados de tamaño.
Carbunco por Inhalación.
44
Enfermedad bacteriana caracterizada por lesiones maculares, papulosas o nodulares, en cara, orejas, muñecas, codos y rodillas, así como distintivos faciales leonina.
Lepra lepromatosa o multibacilar.
45
Lesión caracterizada de sífilis primaria, es una pápula roja elevada firme y no dolorosa, localizada en el lugar de invasión y que es abundante en espiroquetas.
Chancro.
46
Las manifestaciones tardías de la sífilis congénita incluyen:
Tríada distintiva de: * Queratitis Intersticial * Dientes de Hutchinson * Sordera por afectación al XIII nervio craneal.
47
Enfermedad cuya forma más frecuente de presentación, es una infección superficial en la mucosa de la cavidad oral (muguet).
Candidiasis.
48
Es la endocarditis fúngica más frecuente y se suele asociar a prótesis valvulares cardíacas o a adicción a drogas intravenosas.
Endocarditis por cándida.
49
Son características de la infección de VIH:
* Infección inicial en mucosas * Involucrando células T CD4+ y células dendríticas, y se extienden a los ganglios linfáticos * La replicación viral conduce a la viremia y la siembra generalizada del tejido linfoide * La viremia es controlada por la respuesta inmune del huésped
50
Es un virus RNA de cadena única de la familia de paramixovirus:
Sarampión.
51
El virus del sarampión se multiplica inicialmente en las células epiteliales de:
Vías Respiratorias.
52
Son complicaciones tardías raras del sarampión:
* Encefalitis por cuerpos de inclusión * Panencefalitis esclerosante subaguda
53
Son ulceraciones de la cavidad oral características del sarampión:
Manchas de Koplick.
54
El cocobacilo gran- Bordetella pertussis, causa:
Tosferina.