Seguridad Social Flashcards

1
Q

¿Qué Decreto Ley aprobó la Seguridad Social y cuándo entró en vigor?

A

Fue aprobado por Decreto legislativo el 21 de abril de 1996 y entró en vigor el 1 de enero de 1967. El texto se redactó en base a la Ley de Bases de 1963. Debido a las modificaciones, apareció un nuevo texto refundido, actualmente en vigor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre que ha sido modificada en numerosas ocasiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuántos títulos se estructura la Ley General de la Seguridad Social?

A

En 6 títulos:

  1. Normas Generales (9 capítulos).
  2. Régimen General (21 capítulos).
  3. Protección por desempleo (8 capítulos).
  4. Régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (4 capítulos).
  5. Protección por cese de actividad (5 capítulos).
  6. Prestaciones no contributivas (3 capítulos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes son los ‘Sujetos Protegidos’ en la Seguridad Social?

A

Son aquellas personas comprendidas en el sistema español de Seguridad Social y que son sujetos de derechos y obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué criterios hay para alcanzar la condición de sujeto protegido?

A
  1. Por desarrollar una actividad profesional. Esto implica pagar unas cotizaciones y, a cambio, el derecho a prestaciones ‘contributivas’ (profesional) que tienen en cuenta dichas cotizaciones.
  2. Por reunir unas determinadas condiciones como situación de necesidad y carencia de recursos económicos propios que darán lugar a recibir unas prestaciones ‘no contributivas’ (asistencial).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde viene recogida la modalidad contributiva y a quiénes incluyen?

A

Viene recogida en el apartado primero del art. 7 de la LGSS y comprende a los españoles residentes en España y extranjeros residentes legalmente, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional y se encuentre incluidos en algunos de los siguientes:

  1. Trabajadores por cuenta ajena.
  2. Trabajadores por cuenta propia o autónomos mayores de 18 años.
  3. Socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado.
  4. Estudiantes.
  5. Funcionarios públicos, civiles y militares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según el artículo 9.1 de la LGSS, el sistema de la Seguridad Social se integra por qué regímenes?

A

Se rigen por dos:

  1. Régimen General: que integra a los trabajadores por cuenta ajena y a los denominados como asimilados (personas que prestan servicios en las condiciones establecidas en el art. 1.1 del ETT.
  2. Regímenes Especiales: incluye a las personas que realizan actividades profesionales en las que, por su naturaleza, requieren de normas especiales. Son regímenes especiales.
  • Trabajadores agrícolas, del mar, por cuenta propia o autónoma, funcionarios públicos, civiles y militares, empleados del hogar, estudiantes, trabajadores minería.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué artículo trata sobre la acción protectora del Sistema de Seguridad Social?

A

El artículo 42 de LGSS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué características posee la organización gestora de la Seguridad Social?

A
  1. Naturaleza pública.
  2. Racionalización por Entidades Gestoras especializadas.
  3. Descentralización territorial y eficacia social.
  4. Participación de los interesados.
  5. Ausencia de ánimo de lucro.
  6. Tutela administrativa
  7. Sometimiento a un régimen jurídico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué funciones le corresponden a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social?

A

Le corresponde:

  1. Funciones de dirección y tutela.
  2. Impulso y dirección de la ordenación jurídica del sistema de la Seguridad Social.
  3. Dirección y coordinación de la gestión de los recursos financieros y gastos de la Seguridad Social.
  4. Planificación y tutela de la gestión ejercida por las entidades colaboradoras de la Seguridad Social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué órganos directivos y unidades dependen de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social?

A
  1. Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
  2. Intervención General de la Seguridad Social.
  3. Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
  4. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  5. Instituto Social de la Marina.
  6. Tesorería General de la Seguridad Social.
  7. Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué organismos dependen de otras Secretarías de Estado o Ministerios?

A
  1. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSS).
  2. Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE).
  3. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGRESA).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué obligaciones tiene la empresa con la Seguridad Social?

A
  1. Solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social su inscripción.
  2. Está obligado a comunicar las altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores.
  3. El empresario está obligado a mantener de alta a sus trabajadores mientras no se extinga la relación laboral, y a efectuar el ingreso de las cuotas correspondientes en los plazos establecidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué artículo se establece la obligatoriedad de todo empresario de solicitar la inscripción de la empresa en la SS?

A

En el artículo 99.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Durante cuántos años debe el empresario conservar los documentos justificativos de su inscripción?

A

Durante 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly